Introyectos: creencias que limitan tu vida
¿Te sorprendes repitiendo frases internas como “debo complacer a todo el mundo” o “fracasar no es aceptable”? Es probable que estés bajo la influencia de introyectos: normas, valores y mandatos que adoptamos de nuestro entorno—familia, escuela, cultura o religión— sin cuestionarlos. Identificarlos y transformarlos es clave para reducir la autoexigencia, la culpa y la desconexión interna.
¿Qué es un introyecto?
Un introyecto es una creencia que hemos “tragado” sin digerir, asumiéndola como verdad absoluta. Ejemplos comunes:
-
“No está bien sentir rabia”.
-
“Para que me quieran, tengo que decir siempre que sí”.
Estas ideas funcionan como un piloto automático que guía nuestras decisiones y emociones, muchas veces en contra de nuestras necesidades reales.
¿Por qué los adoptamos?
-
Infancia y figuras de autoridad: En los primeros años aceptamos sin filtrar lo que dicen padres o profesores.
-
Miedo a la desaprobación: Cumplimos normas para sentirnos aceptados por el grupo.
-
Falta de reflexión: Si nunca confrontamos esos mensajes, se integran como parte de nuestra identidad.
Según la Terapia Gestalt, cuando “ingerimos” creencias externas sin procesarlas, bloqueamos nuestro crecimiento personal y perdemos autenticidad.
Impacto de los introyectos
Área | Consecuencias frecuentes |
---|---|
Autoimagen | Autoexigencia, perfeccionismo, sensación de “no ser suficiente”. |
Decisiones | Dudas constantes, miedo a equivocarse, parálisis por análisis. |
Emociones | Culpa, vergüenza o ansiedad al saltarse “mandatos” aprendidos. |
Relaciones | Tendencia a complacer, dificultad para poner límites. |
4 pasos para trabajar tus introyectos
-
Detéctalos
-
Apunta frases que te dices cuando sientes culpa o inseguridad.
-
Pregunta: ¿Quién me enseñó esto?
-
-
Cuestiónalos
-
¿Esta creencia me ayuda hoy?
-
¿Se alinea con mis valores actuales?
-
¿Qué pruebas la confirman o refutan?
-
-
Reemplázalos
-
Reformula el mandato limitante por una idea flexible y propia.
-
Ej.: “Debo estar ocupado para valer” → “Mi valor va más allá de mi productividad”.
-
-
Observa los cambios
-
Nota cómo varían tus decisiones, emociones y relaciones al pensar de forma más auténtica.
-
Ejercicio rápido
-
Escribe tres frases internas que te generen presión.
-
Señala el origen (voz de mamá, cultura, religión, etc.).
-
Reformula cada frase según tus valores actuales.
Podemos ayudarte
En Gabinet Psicològic Mataró te acompañamos a identificar y transformar introyectos para que tomes decisiones más libres, refuerces tu autoestima y mejores tu bienestar emocional.
📞 Solicita tu primera cita y comienza a vivir de acuerdo con tus propios valores.