Cómo controlar el deseo de fumar
El deseo de fumar, también conocido como craving, es uno de los mayores desafíos para quienes quieren dejar el tabaco. Aunque en España el consumo ha disminuido en los últimos años, más del 36% de la población sigue fumando, y uno de cada cuatro lo hace diariamente. Abandonar el tabaco no solo mejora la salud física, sino también la calidad de vida emocional y mental.
En este artículo, desde Gabinet Psicològic Mataró, te compartimos técnicas eficaces para gestionar el craving y evitar recaídas durante el proceso de deshabituación tabáquica.
¿Qué es el craving y por qué aparece?
El craving es un deseo intenso y puntual de fumar, que puede aparecer en situaciones de estrés, aburrimiento o rutina. Aunque no suele durar más de unos minutos, si no se maneja adecuadamente, puede poner en peligro todo el proceso de dejar de fumar.
El craving no significa debilidad, sino una reacción aprendida del cerebro. Por eso, es importante abordarlo con estrategias psicológicas basadas en la atención plena, la gestión emocional y la modificación de hábitos.
Técnicas para controlar el craving y dejar de fumar
1. Distracción consciente: mantén tu mente ocupada
-
Describe mentalmente lo que te rodea en detalle.
-
Realiza actividades que requieran concentración: sudokus, rompecabezas, o restas continuadas (por ejemplo, 100 – 7 – 7…).
-
Programa actividades alternativas para esos momentos en los que solías fumar (por ejemplo, después de comer o al tomar café).
2. Tarjetas de emergencia y visualización
-
Crea una tarjeta motivacional del tamaño de un bolsillo: en una cara, pon una imagen que represente tu objetivo al dejar de fumar (más salud, ahorro, libertad); en la otra, una frase positiva como “puedo con esto” o “cada día estoy más cerca”.
-
Sustituye las imágenes mentales de fumar por otras desagradables (como el mal olor, el gasto económico, la falta de aire). Y cuando no fumes, pero te sientas mal, cambia esos pensamientos negativos por visualizaciones positivas: “estoy ganando salud”, “soy libre del tabaco”.
3. Técnicas de relajación para reducir la ansiedad
-
Practica la respiración diafragmática o controlada. Esta técnica ayuda a calmar la ansiedad que muchas veces aparece junto al craving, evitando que reacciones de forma automática encendiendo un cigarro.
¿Necesitas ayuda para dejar de fumar?
En Gabinet Psicològic Mataró te ofrecemos acompañamiento psicológico personalizado para dejar de fumar de forma progresiva y definitiva. Podemos trabajar contigo técnicas de gestión emocional, autocontrol y refuerzo positivo, tanto en sesiones presenciales como online.
Contacta con nuestro equipo y empieza hoy tu camino hacia una vida sin tabaco.