Como superar el hábito de procrastinar
¿Sueles dejar todo para mañana? ¿Sientes que postergas tareas importantes una y otra vez? La procrastinación puede parecer inofensiva, pero cuando se convierte en un hábito diario, puede afectar tu productividad, autoestima y bienestar emocional.
En este artículo te explicamos por qué postergamos tareas, cómo identificar si sufres este patrón y qué estrategias puedes aplicar desde hoy mismo. Desde el Gabinet Psicològic Mataró, te ayudamos a recuperar el control de tu tiempo y tu motivación.
¿Qué es el hábito de procrastinar?
Postergar (también llamado procrastinar) es el acto de aplazar tareas que sabemos que debemos realizar. Aunque todos lo hacemos ocasionalmente, el problema surge cuando esta conducta se vuelve constante y nos impide avanzar en nuestros objetivos personales o profesionales.
¿Por qué tendemos a procrastinar?
Los motivos detrás de la procrastinación pueden ser diversos, pero los más comunes desde la psicología son:
-
Ansiedad: la acumulación de tareas genera una saturación mental que dificulta decidir por dónde empezar.
-
Perfeccionismo: el miedo al fracaso hace que algunas personas eviten comenzar tareas si no tienen garantía de éxito.
-
Falta de motivación o recompensas inmediatas.
-
Malos hábitos de organización del tiempo.
Estrategias eficaces para dejar de postergar
Te compartimos algunas técnicas psicológicas recomendadas para superar la procrastinación:
1. Empieza sin esperar la inspiración
No necesitas sentirte motivado para comenzar. Empieza la tarea, aunque sea con pequeños pasos, y verás cómo el impulso llega en el proceso.
2. Cambia tus pensamientos automáticos
Identifica frases como “No puedo hacerlo ahora” o “Más tarde estaré con más energía”. Sustitúyelas por pensamientos realistas como “Puedo empezar con 10 minutos” o “Cuanto antes lo haga, antes terminaré”.
3. Organiza tu tiempo de forma efectiva
Haz una lista diaria o semanal con tareas claras. Establece objetivos realistas y decide si prefieres organizarte por bloques de tiempo o por número de tareas completadas.
4. Recompénsate
Asocia una pequeña recompensa con la tarea que más estás postergando. El refuerzo positivo ayuda a generar hábitos sostenibles. La recompensa no tiene que ser material: puede ser darte un descanso, ver una serie o salir a caminar.
5. Usa recordatorios visuales
Coloca notas visibles en tu espacio de trabajo con mensajes motivadores o tareas urgentes. Te ayudará a mantener el foco.
¿Necesitas ayuda profesional para dejar de procrastinar?
Si sientes que la procrastinación te impide avanzar, no estás solo. En Gabinet Psicològic Mataró contamos con psicólogos especializados en gestión del tiempo, ansiedad y hábitos. Te ayudaremos a descubrir el origen del problema y a desarrollar herramientas para recuperar tu productividad y bienestar.
📞 Contacta con nosotros y empieza hoy mismo a cambiar tu forma de actuar.