• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / Límites en pareja: importancia y ejemplos
Noticias

Límites en pareja: importancia y ejemplos

Cuando iniciamos una relación, empezamos un proyecto común, el cual puede tener una mayor o menor duración, pero en el cual será importante trabajar y colaborar para fomentar un equilibrio saludable tanto a nivel individual como relacional. Después de un cierto tiempo donde la novedad y la intensidad facilitan la fluidez, será clave potenciar y mantener ciertos ingredientes. Entre ellos se encuentran la comunicación, la intimidad, la cooperación, y, como uno de los factores más importantes, el poner límites.

 

Es absolutamente normal que ciertos aspectos de nuestro día a día y de nuestra vida pasen a formar parte del otro, y que nos sintamos más completos cuando hacemos o contamos con la otra persona, pero esto no debe impedir que nos continuemos sintiendo libres, autónomos, e individualmente felices y satisfechos, reduciendo o impidiendo así la dependencia hacia el otro. En este sentido, cuando cedemos continuamente y no exponemos lo que necesitamos, ni ponemos freno a ciertas conductas o peticiones, podemos notar como nos vamos desgastando. Acabamos sintiéndonos cada vez más frustrados, y pudiendo sacar este malestar en forma de rabia, irritabilidad y reproches hacia el otro. Por ello, el poner límites surge como una de las herramientas fundamentales en una relación, ya que fomentan el respeto y la confianza de ambas partes, debiendo ser explicitados tanto individualmente como en pareja.  

 

A continuación se exponen los principales y algunos ejemplos:

 

  • Privacidad personal: Es el primero y el más importante. Como hemos dicho, conservar nuestra intimidad y privacidad es clave para fomentar la confianza, y reducir la dependencia. Por ejemplo, acordar no mirar el teléfono del otro, o no sentirnos forzados a compartir cierta información del pasado.

 

  • Familiares: También resulta interesante pactar límites con relación a las familias. Por ejemplo, acordar aproximadamente la frecuencia de visitas mutuas, o detalles que nos sentimos cómodos, que conozcan o no de la relación.

 

  • Comunicación: Es a través de esta con la cual establecemos los principales límites en la relación. Por ello, por ejemplo, procurar cero tolerancia a los gritos e insultos puede ser un buen punto de partida. 

 

  • Autonomía: Respetar nuestro espacio es clave. Así, es especialmente importante procurar tomar nuestras propias decisiones, trabajar hacia metas personales y cuidar y potenciar nuestro tiempo a nivel individual mediante actividades y planes que nos llenen.

 

  • Espacio físico: A veces se nos olvida la importancia de cuidar y respetar tanto nuestros espacios como los del otro. Que cada uno tenga su espacio en casa, no solo para la ropa, sino para otros aspectos, es muy sano. Incluso estando en el mismo espacio, poner cierta distancia para fomentar la libertad e individualidad es clave.

 

  • Economía: Pactar la forma en que se gestiona la economía también da mucha tranquilidad, y fomenta la confianza mutua. Cada relación decide si todo se hace en común o cierta parte por separado, pero es importante poner límites al gasto, y al uso que se le da al dinero. 

 

  • Tareas domésticas: Colaborar y pactar tareas a realizar en colaboración e individualmente también es sumamente importante. Cada uno tendrá su criterio, así que es importante encontrar un cierto equilibrio entre ambos.

 

  • Redes sociales: Por último, y no menos relevante, resulta clave decidir tanto los detalles que se comparten en redes como el tiempo que se invierte en ellas estando juntos. 

 

En nuestro centro de psicología y psiquiatría, en Mataró, contamos con profesionales de diferentes especialidades, entre los que se encuentran terapeutas de pareja. Si quieres mejorar aspectos de tu relación, o te interesa cualquier otro tema, ponte en contacto con nosotros. Te proporcionaremos toda la información y ayuda que necesites. 

 

– Eric Badia.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2023/06/como_tener_una_relacion_de_pareja_sana_4851_orig.jpg 483 724 Bet https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Bet2023-06-02 13:10:382023-11-28 17:52:05Límites en pareja: importancia y ejemplos

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Identificar Rituales del Consumo de Sustancias en Mataró10 septiembre, 2025 - 11:47 am
  • Mantener la salud emocional en un mundo hiperconectado3 septiembre, 2025 - 10:23 am
  • Cómo cuidar tu salud mental en la vuelta a la rutina28 agosto, 2025 - 9:54 am
  • Cómo identificar y gestionar la ansiedad en adolescentes22 agosto, 2025 - 10:41 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: 5 estrategias a utilizar ante un ataque de ansiedad Link to: 5 estrategias a utilizar ante un ataque de ansiedad 5 estrategias a utilizar ante un ataque de ansiedad Link to: ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad? Link to: ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad? ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad?
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba