Trastornos de Ansiedad
Somos profesionales especializados en el tratamiento de trastornos de ansiedad y brindamos apoyo y orientación a nuestros pacientes para ayudarles a manejar su ansiedad y mejorar su calidad de vida.
La ansiedad es una respuesta normal ante situaciones de peligro o de emergencia. Cuando su aparición es frecuente e imposibilita llevar una vida normal, es necesario consultar con un psicólogo experto.
Nosotros te llamamos
Causas de la Ansiedad
La ansiedad puede venir dada por diversas causas. Principalmente, encontramos causas genéticas, situación o consumo de drogas.
- Genéticas: Según la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) la ansiedad es hereditaria, aunque también se puede sentir a causa de otros factores como los explicados a continuación.
- Situación: Según cada persona, las distintas circunstancias de la vida afectan de forma diferente, y pueden provocar ansiedad en el sujeto. Por ello, una situación traumática como un accidente de tráfico o un robo en el hogar, puede desencadenar esta sensación a personas que no padecen de angustia habitualmente. En este caso, la ansiedad puede tener una solución rápida o simplemente desaparecer.
- Consumo de drogas: El consumo de estupefacientes como las anfetaminas, el LSD, la cocaína o éxtasis pueden causar ansiedad e incluso generar situación más graves pasado un gran periodo de tiempo tras el consumo.
Síntomas de Ansiedad
Los síntomas de los trastornos de ansiedad pueden ser muy variados en función de la situación y de la personalidad de cada uno. Podemos diferenciar tres categorías de síntomas de ansiedad, en función del origen y de sus características. Son los siguientes:
- Los síntomas a nivel cognitivo-subjetivo son: miedo y preocupación, falta de seguridad, incapacidad de decisión, pensamientos negativos sobre nuestro comportamiento ante los demás o sobre nosotros mismos, miedo al fracaso, miedo a perder el control de la situación, dificultades para concentrarse, memorizar o pensar, etc.
- En cambio, los síntomas de padecer ansiedad a nivel fisiológico son: palpitaciones, aumento de la sudoración, tensión, temblores, molestias o dolor en el estómago, dificultad para respirar, sequedad bucal, migrañas, nauseas y mareos, etc.
- Finalmente, a nivel motor encontramos síntomas como eludir situaciones que provocan inseguridad o miedo, hábitos compensatorios como fumar, beber o comer en exceso, nerviosismo a nivel corporal (realizar movimientos repetitivos, rascarse o tocarse el pelo), morderse las uñas, deambular sin ir a ningún sitio concreto, tartamudear, llorar o quedarse paralizado.
Tratamientos contra la Ansiedad
Seguramente alguna vez habrás sentido síntomas de ansiedad y estrés en algún momento de tu día a día. En nuestro centro de psicología podrás encontrar tratamientos específicos para problemas relacionados con la ansiedad, como pueden ser los siguientes: – Trastorno de pánico con y sin agorafobia
- Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Fobia Social
- Fobia Específica
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Hipocondría
¿Cuándo debes buscar ayuda?
Cuando la ansiedad es leve puede ayudar a mantenernos en alerta y concentrados para enfrentarnos a situaciones amenazadoras o difíciles. Sin embargo, cuando la persona siente temor extremo o tiene preocupaciones intensas que perduran en el tiempo, hablamos de la presencia de un trastorno de ansiedad. La frecuencia e intensidad de este tipo de ansiedad es a menudo debilitante, de manera que interfiere con las actividades diarias. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y eficaz, las personas que tienen trastornos de ansiedad pueden llevar una vida totalmente normal y eliminar por completo sus síntomas de ansiedad.
Pide tu Cita
En nuestro centro de psicología de Mataró estamos especializados en los tratamientos de la ansiedad, los transtornos del estado de ánimo y de baja autoestima. Es importante que los trastornos de ansiedad se trate por un psicólogo experto en ansiedad para garantizar el éxito de la terapia. Si buscas un psicólogo especialista en trastornos de ansiedad, como fobias, agorafobia, ataques de pánico y ansiedad generalizada en la zona de Mataró y el Maresme, no dudes en solicitar hora de visita sin compromiso en nuestro centro de psicología clínica.
El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de episodios inesperados y repetidos de intenso miedo acompañados por síntomas físicos.
La persona que sufre episodios de pánico se siente súbitamente aterrorizada, se producen síntomas físicos intensos, como taquicardia, dificultad para respirar, temblores o mareos. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento o lugar sin previo aviso.
Se pueden producir cambios en la vida de la persona que pueden conllevar a evitar las situaciones o lugares temidos, a huir de los estímulos fóbicos, a apoyarse excesivamente en personas o en sustancias y a intentar controlar a toda costa las reacciones temidas.
Ataque de pánico con Agorafobia
Cuando las personas que padecen ataques de pánico desarrollan a menudo agorafobia, cuando tienen la necesidad de evitar algunos lugares o situaciones concretas porque les podría resultar difícil obtener ayuda en caso de sufrir un ataque de pánico.
Síntomas del trastorno de pánico
El trastorno de pánico se produce frecuentemente en mujeres a partir de los 25 años y hasta los 35 años, aunque también se puede producir en niños. Los síntomas de este trastorno de ansiedad son los siguientes:
– Sensación de frío y de calor.
Tratamientos contra el Trastorno de pánico
Para realizar un tratamiento del trastorno de pánico con o sin agorafobia es necesario realizar un diagnóstico por parte de un psicólogo especializado en esta área.
El trastorno de ansiedad generalizada es un estado de ansiedad y preocupación constante, que genera inquietud, tensión muscular, cansancio, irritabilidad, dificultad para concentrarse y problemas de sueño.
Podemos considerar que una persona tiene trastorno de ansiedad generalizada cuando sufre estos síntomas durante al menos seis meses. Este trastorno impide que la persona funcione de modo normal en su vida diaria (en el trabajo, en sus relaciones, etc.) por lo que es necesario acudir a un psicólogo especialista en trastornos de ansiedad.
Causas del Trastorno de Ansiedad Generalizada
Todavía se desconocen las causas de este trastorno, aunque existen estudios que afirman que la genética y el estrés son claros agravantes. El trastorno de ansiedad generalizada es más frecuente en mujeres, especialmente entre las madres y amas de casa, aunque se presenta también en chicas jóvenes solteras y, en menor medida, en hombres.
Síntomas del Trastorno de Ansiedad Generalizada
Las personas que sufren Trastorno de Ansiedad Generalizada tienen la sensación de estar continuamente en estado alerta y no pueden relajarse. Suelen tener comportamientos exagerados de control de sus seres queridos y comprobación de que se encuentran bien.
Tratamientos contra la Ansiedad Generalizada
Para diagnosticar un trastorno de ansiedad generalizada es necesario responder un cuestionario con preguntas sobre los síntomas del trastorno. Así se puede analizar el nivel de ansiedad del paciente y realizar la terapia para paliar estos síntomas.
- Trastorno de pánico con y sin agorafobia.
- Fobia Específica.
- Fobia Social.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
- Hipocondría
¿Cuándo debes buscar ayuda?
Generalmente, a las personas que sufren TAG les resulta difícil deshacerse de la ansiedad, aunque la pueden identificar de forma racional.
Pide tu Cita
Si quieres más información o quieres concertar una cita con un psicólogo especialista en un trastorno de ansiedad generalizada, no dudes en contactar con nuestro centro de psicología.
La Fobia Social es el tercer trastorno de ansiedad más común. Afecta a un 7% de la población, especialmente a las mujeres.
Aunque existe un gran volumen de personas que afirman sentir miedo o vergüenza ante situaciones sociales como hablar en público, es necesario discernir entre la timidez y la fobia social.
Causas de la Fobia Social
La fobia social es causada por varios motivos, condicionados por la autoestima, las experiencias del pasado y ligados a determinados rasgos de personalidad. Generalmente, las personas que son altamente perfeccionistas, o que han vivido alguna experiencia humillante en el pasado tienen más probabilidades de sufrir este trastorno de ansiedad.
Síntomas de Fobia Social
Los síntomas de los trastornos de fobia social pueden presentarse desde la infancia, aunque normalmente se puede empezar a diagnosticar a partir de los 15 años un trastorno de fobia social. Difícilmente se presentan estos casos en la vida adulta, sólo en casos muy concretos. Se pueden dividir en los aspectos siguientes:
Tratamientos contra la Fobia Social
El tratamiento para la fobia social requiere tiempo y paciencia. En nuestro centro de psicología tiene lugar por parte de profesionales, especializados en trastornos de ansiedad. También estamos especializados en:
¿Cuándo debes buscar ayuda?
La diferencia entre la fobia social y la timidez suele confundirse. Sentir vergüenza o incomodidad ante situaciones concretas puede ser normal. Cuando hablamos de fobia social nos referimos a la imposibilidad de realizar acciones que tengan que ver con el ámbito social, como acudir a eventos o evitar situaciones para no sufrir ansiedad.
Pide tu Cita
Contacta con el centro de psicología de Mataró para solucionar cualquier trastorno de ansiedad, y en especial de fobia social. Nuestros psicólogos están especializados en tratamientos eficaces para tratar fobias sociales, agorafobia, ataques de pánico y estados de ansiedad. Nos encontramos en la zona de Mataró y el Maresme, solicita tu visita sin compromiso en nuestro centro de psicología clínica.
Las fobias específicas o miedos consisten en la presencia de un miedo persistente e irracional a un determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real.
Los miedos más habituales de la Fobia Específica
La persona afectada por una fobia específica puede sentirse extremadamente ansiosa o sufrir un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto temido. Las fobias específicas más habituales son las siguientes:
Criterios para Diagnosticar Fobia Específica
Para poder diagnosticar este tipo de trastorno de ansiedad, se deben dar estos criterios:
Síntomas de Fobia Específica
La reacción más habitual de la persona que sufre fobia específica es la ansiedad. En estos casos, puede aparecer solo con pensar en el objeto, persona o situación que provoca la ansiedad, y la sensación es mucho mayor que la amenaza real. Los síntomas que se experimentan son los siguientes:
Tratamientos contra la Fobia Específica
En nuestro centro de psicología se trata desde la terapia cognitivo-conductual. Disponemos de un tratamiento muy breve y altamente eficaz para el tratamiento de las fobias específicas. Estamos especializados en tratamientos contra la ansiedad como los siguientes:
Pide tu Cita
Recuerda el auto-diagnóstico no es fiable, es necesario ponerse en manos de un profesional experto que pueda analizar su situación. Cuando se está preocupado por la salud, es habitual analizar de forma errónea o encontrar síntomas o enfermedades inexistentes.
El trastorno Obsesivo-Compulsivo es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones de forma irracional.
La persona reconoce que sus obsesiones y/o compulsiones son excesivas o irracionales, o así lo hace en algún momento del transcurso de la enfermedad. Las obsesiones-compulsiones causan un marcado malestar o interfieren de forma significativa en la vida diaria de la persona, en su funcionamiento ocupacional, en sus actividades o en sus relaciones sociales e interpersonales.
Causas del trastorno Obsesivo-Compulsivo
El trastorno Obsesivo-Compulsivo se puede producir por factores genéticos que condicionan el desarrollo, aunque todavía se desconoce su modo de transmisión. Generalmente se produce a causa de alteraciones del lóbulo frontal del cerebro, concretamente en el proceso de información y en la producción de sustancias como la serotonina.
Síntomas del trastorno Obsesivo-Compulsivo
El trastorno Obsesivo-Compulsivo presentan síntomas muy variados, y de forma simultánea. Estos son los más habituales:
Tratamientos del trastorno Obsesivo-Compulsivo
El TOC, o tratamiento para el trastorno Obsesivo-Compulsivo se puede tratar de forma conductual, aunque también existen métodos que incluyen la medicación o la cirugía. Habitualmente se realizan sesiones de tratamiento para solventar este trastorno de ansiedad en las que se expone al paciente a una situación que normalmente le puede crear ansiedad para impedir la reacción compulsiva.
Pide tu Cita
Si necesitas más información sobre síntomas, tratamiento o diagnóstico del trastorno Obsesivo-Compulsivo no dudes en contactar con el centro de psicología situado en el área de Maresme y Mataró. Pide tu cita sin ningún compromiso en nuestro centro de psicología clínica.
La Hipocondría es la creencia, miedo y convicción de padecer males o enfermedades a través de señales como sensaciones físicas difusas.
Las personas que hipocondríacas padecen ansiedad derivada de síntomas somáticos que les crean una gran preocupación y malestar. Pequeñas heridas, lunares, latidos del corazón, movimientos involuntarios o sensaciones difusas pueden hacer pensar a los hipocondríacos que padecen alguna enfermedad grave, lo que dispara sus niveles de ansiedad, miedo y preocupación por su propia salud.
Miedos asociados a la Hipocondría
La hipocondría es la asociación a un miedo de forma desmesurada hacia la muerte, el dolor, el sufrimiento, e incluso a la dependencia a otros. Estos pacientes suelen tener un alto temor a las enfermedades, siendo las que más preocupan el cáncer, el sida y los ataques al corazón. Este trastorno puede agravar el estado de la salud en general, generando posibles ataques de pánico, depresión, pérdida del apetito, descenso de la libido, entre otras muchas afecciones.
Causas de la Hipocondría
Las causas de la hipocondría pueden tener orígenes muy diferentes. Las más comunes son las siguientes:
Síntomas de la Hipocondría
Los pacientes afectados de este trastorno sienten ansiedad tienen síntomas que les hacen pensar que están enfermos. Generalmente tienen relación con estas dolencias:
Tratamientos para la Hipocondría
El tratamiento para la hipocondría es tratado como un tratamiento de un trastorno contra la ansiedad. Es necesario realizar una evaluación inicial del estado del paciente, en primer lugar. A continuación podemos realizar la terapia cognitiva de comportamiento para reconstruir las creencias y expectativas de los pacientes, aprender a controlar los pensamientos y a sobrellevar los síntomas. En nuestro centro tratamos también otros trastornos de ansiedad como los siguientes:
Pide tu Cita
Si necesitas más información sobre la hipocondría o cualquier otro trastorno de ansiedad, no dudes en contactar con nuestro centro de psicología de Mataró. Podemos aportar toda la información que necesitas y responder a tus dudas. Estamos localizados en la zona de Mataró y el Maresme, aunque también podemos ofrecerte una consulta online.