Estimulación Cognitiva y Educación Especial
El objetivo terapéutico de la estimulación cognitiva tanto en niños como en adolescentes es trabajar la actitud, la autonomía, la motivación y la autoestima.
¿A qué se le llama estimulación cognitiva? Podemos definirla como un conjunto de técnicas y estrategias llevadas a cabo mediante “Programas de Estimulación” con la finalidad de optimizar el funcionamiento de las funciones cognitivas, tales como la percepción, la atención, la abstracción, la memoria, el lenguaje o los procesos de orientación.
Programa de Estimulación
En el Gabinet Psicològic Mataró, analizamos de manera exhaustiva cada caso y diseñamos un “Programa de Estimulación” específico para el niño o el adolescente con la finalidad de tratar y potenciar los procesos cognitivos básicos y de aprendizaje. Este programa consta de fichas y ejercicios que, diseñados por nuestros especialistas en estimulación cognitiva, favorece el desarrollo evolutivo y la posible discapacidad de cada sujeto.
Existen dos tipos de aprendizajes, que son con los que un niño se va desarrollando y formando:
- Aprendizaje formal: escolar, instructivo, académico y autodidáctico.
- Aprendizaje informal: se trata del aprendizaje cotidiano sin objetivos programados y temporalizados, como pueden ser, por ejemplo, los que se hacen en el contexto familiar, viendo la televisión, con los amigos, o mientras se juega.
Estos son los procesos básicos que en el Gabinet Psicològic Mataró proponemos estimular:
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Simbolización
- Razonamiento
Estimulación temprana en niños a través de juegos
- Grupos reducidos organizados por edades y características personales.
- Grupos específicos para Trastornos del Espectro Autista (TEA).
- Habilidades de Juego (juego simbólico, juego cooperativo, juego independiente).
- Habilidades Sociales (autoestima, asertividad, motivación, autoconfianza, etc).
- Trabajo de las emociones (Teoría de la Mente) y la expresión corporal mediante el juego.
- Trabajo psicomotriz global.
Sesiones de estimulación a través del juego
Las sesiones de estimulación a través del juego se encuadran dentro de la Estimulación cognitiva y educación especial.
Se trata de sesiones de estimulación precoz a través del juego con el objetivo de trabajar la estimulación del niño con dificultades por parte de un equipo de psicólogos especialmente formados en este campo.
¿A quién se dirigen la sesiones de estimulación con el juego?
Las sesiones de estimulación precoz están dirigidas a niños con dificultades de interacción, comunicación y relación o que necesitan un trabajo de estimulación para promover un desarrollo óptimo.
¿En qué consisten las sesiones de estimulación a través del juego?
Se trata de sesiones con grupos reducidos, organizados según las edades y las características personales de los niños. En ellas se practican habilidades de juego, como juego simbólico, juego cooperativo o juego independiente. Mediante el juego se tratan problemas como las dificultades de relación o los problemas de desarrollo cognitivo. Además, los niños pueden desarrollar actividades sociales y mejorar su autoestima. También se potencia la creatividad, la autoconfianza, la motivación, etc.
En las sesiones también se trabaja las emociones (Teoría de la Mente) y la expresión corporal mediante el juego y se mejora el aspecto psicomotriz global. De esta manera, los niños aprenden a potenciar sus habilidades de forma natural, jugando con otros niños y sin apenas darse cuenta. Además, existen grupos específicos para Trastornos del Espectro Autista (TEA). En Gabinet Psicològic Mataró ofrecemos sesiones de estimulación a con el juego para ayudar a los más pequeños en diferentes aspectos, como pueden ser:
- Dificultades de interacción con los demás.
- Dificultades de comunicación.
- Dificultades para relacionarse con otros niños o adultos.
- Problemas en el desarrollo cognitivo.