• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / La responsabilidad afectiva
Noticias

La responsabilidad afectiva

Pasamos la mayor parte del tiempo sintiendo, y principalmente lo hacemos cuando interactuamos con los demás. Aunque en ocasiones estas emociones y sensaciones pueden pasar desapercibidas, puede resultarnos relativamente fácil identificar las principales emociones que hemos experimentado durante un día, y especialmente cuando éstas han sido intensas. 

 

La responsabilidad afectiva se refiere a ser conscientes, procesar y aceptar nuestras emociones y sentimientos, y responsabilizarnos de ello. Junto a esto, también implica establecer relaciones con los demás desde el respeto, la reciprocidad y la empatía mutuas. De esta forma, este proceso implica observar y comprender nuestro estado de ánimo y el de los otros, procurando delimitar adecuadamente ambas partes, minimizando el solapamiento. Con ello, preservamos nuestra homeostasis, nuestra salud mental y física, y respetamos y fomentamos que así sea en los otros.

 

Así, este mecanismo se consideraria contrario o alejado de aspectos como la dependencia emocional, el síndrome del salvador, o la evitación emocional. Estos, implican en muchas ocasiones un desconocimiento acerca de los límites de la repercusión de nuestro estado anímico, o mecanismos disfuncionales a la hora de relacionarnos. En la depresión, o en trastornos de personalidad como el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o el Trastorno Dependiente de la Personalidad, son claros ejemplos de patologías donde se muestran estas dificultades. 

 

La educación recibida, o el entorno en el que hemos crecido, pueden explicar en parte que desarrollemos estos patrones. Es importante tomar conciencia de ellos, y solicitar ayuda lo antes posible para mejorar y flexibilizar, aprendiendo otros mecanismos de relación y de comprensión de nuestras emociones. Intervenciones como la Terapia Sistémica, la Terapia Cognitivo-Conductual, o la Terapia Humanista, resultan útiles y eficaces para trabajar aspectos como éste, desde diferentes herramientas y estrategias. 

 

En nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología, en Mataró, encontrarás profesionales formados en estas y otras orientaciones, que te ayudarán a resolver tus dudas y/o a trabajar las dificultades que tengas. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros. 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2022/04/responsabilidad-afectiva-sana-moda.jpg 720 1200 Gabinet Recepció https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Gabinet Recepció2022-04-04 14:24:402022-05-09 18:01:44La responsabilidad afectiva

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Psicogenealogía: sana tu presente comprendiendo tu historia familiar1 julio, 2025 - 9:24 am
  • Cómo el deporte ayuda a superar la ansiedad y la depresión25 junio, 2025 - 9:17 am
  • Estrés y salud física: lo que debes saber17 junio, 2025 - 9:37 am
  • Personas altamente sensibles: qué es y cómo gestionarlo11 junio, 2025 - 10:43 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: La evitación emocional: características y métodos de afrontamiento Link to: La evitación emocional: características y métodos de afrontamiento La evitación emocional: características y métodos de afrontamiento Link to: Consecuencias psicológicas del cannabis Link to: Consecuencias psicológicas del cannabis Consecuencias psicológicas del cannabis
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba