• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / Señales de haber crecido en soledad
Noticias

Señales de haber crecido en soledad

A menudo, a pesar de estar en un mundo social, en un entorno donde parece casi imposible no interactuar (sea presencial o de forma digital), podemos sentirnos solos. Así, aunque realmente estemos rodeados de personas, el grado de confianza, intimidad y comunicación puede ser muy bajo, fomentando el sentimiento que aquí exponemos. Por ello, no es necesario estar real y físicamente solos, solo necesitamos sentirlo, y esto a veces es difícil de entender. Además, en muchas ocasiones este sentimiento queda enmascarado por otros como tristeza, apatía, impotencia, frustración o incluso ansiedad, siendo complicado detectar que lo realmente importante para la persona es que se siente sola. Y además, esta puede adoptar diferentes mecanismos para gestionarlo, siendo el más común el aislamiento o la desvinculación.

 

La soledad se define como aquel estado mental que puede surgir ante la soledad física o en compañía, y en la que aparecen sentimientos como la incomprensión, la falta de apego con los demás, la inseguridad o la sensación de vacío. Además, aunque se han propuesto diferentes subtipos (existencial, emocional, positiva, transitoria y crónica), no existe consenso acerca de ellos. Sea como sea, esta emoción supone uno de los motivos que nos encontramos más a menudo en la práctica clínica, pero es necesario realizar una evaluación y exploración minuciosa del caso para poder detectarlo y en consecuencia trabajarlo. Por ello, a continuación se exponen algunas de las principales señales que nos indican que la persona ha crecido en soledad o sintiéndose sola:

 

  • Sentirnos solos a pesar de estar rodeados de gente.
  • Mostrarnos dependientes, es decir, aferrándonos mucho a los demás.
  • Poseer una baja autoestima.
  • Tener dificultades para definirnos a nosotros mismos, es decir, problemas de identidad.
  • Vernos incapaces o sin habilidades para establecer vínculos.
  • Sentir que somos poco valorados por el grupo o los demás.
  • Mostrar desconfianza o miedo hacia los demás y las relaciones.
  • Sentirnos excesivamente incomprendidos por los demás.
  • Disculparnos constantemente y ser excesivamente serviciales. 
  • Tener dificultades para gestionarnos emocionalmente. 
  • Necesidad de llamar la atención. 

 

Como vemos, existen diferentes características que pueden evidenciar que la persona ha podido crecer en un entorno poco cohesionado, o simplemente sintiéndose diferente o apartada. Estas señales son claves para entender el malestar que pueda estar experimentando ahora, y resultará muy importante trabajarlo en terapia. En este sentido, la Terapia Cognitivo-Conductual, con componentes como la Reestructuración Cognitiva y el Entrenamiento en Habilidades Sociales, pueden ser herramientas clave. 

 

En nuestro centro contamos con profesionales formados en esta y otras intervenciones que pueden ayudarte a trabajar cualquier dificultad. Ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos toda la información que necesites. 

 

– Eric Badia.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2023/06/soledad-chica-joven-2632515-scaled.webp 1707 2560 Bet https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Bet2023-06-16 12:45:572023-11-28 17:14:43Señales de haber crecido en soledad

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Disfunción Eréctil sin Causa Médica: Tratamiento Psicológico en Gabinet Psicològic Mataró6 agosto, 2025 - 9:00 am
  • Asertividad: aprende a poner límites sin culpa y mejora tu bienestar emocional29 julio, 2025 - 3:29 pm
  • Disfunción eréctil sin causa médica: cuando la mente bloquea el deseo22 julio, 2025 - 8:51 am
  • Introyectos: creencias que limitan tu vida15 julio, 2025 - 8:22 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad? Link to: ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad? ¿Qué decir y qué evitar si una persona padece ansiedad? Link to: ¿Cuál es la diferencia entre la psicología y la psiquiatría? Link to: ¿Cuál es la diferencia entre la psicología y la psiquiatría? ¿Cuál es la diferencia entre la psicología y la psiquiatría?
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba