• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / El autoconcepto
Noticias

El autoconcepto

Cuando hablamos de autoestima, todos poseemos una definición más o menos subjetiva de lo que significa; el cómo nos sentimos con nosotros mismos. Más allá de esto, el término engloba diferentes aspectos que son especialmente importantes a tener en cuenta, de tal forma que nos encaremos a cuidar y alimentar cada uno de ellos. Uno sería la autoimagen, es decir, la percepción física que tenemos de nosotros mismos y la que creemos que tienen los demás. Y el otro, el cual aquí presentamos, es el autoconcepto.

Este se refiere a lo qué pensamos de nosotros mismos, al conjunto de ideas y conceptos que utilizamos para definirnos, y el cual resulta uno de los pilares fundamentales de nuestra autoestima. Es importante tener en cuenta que no posee un carácter genético, es decir no se hereda, sino que se aprende a través de las experiencias familiares, sociales y/o relacionales que vamos teniendo a lo largo de toda nuestra vida. Por ello, resulta clave tener presente que la interacción con los demás es una de las principales herramientas para desarrollarlo. Junto a esto, en función del autoconcepto que tengamos, vamos a predecir, anticipar y prepararnos para hacer frente a las situaciones o problemas de nuestra vida de una manera u otra. A continuación se exponen algunas diferencias entre un autonconcepto positivo y uno negativo:

  • Autoconcepto positivo: Soy capaz, me lo merezco, soy interesante, soy bueno/a, soy inteligente…
  • Autoconcepto negativo: soy inútil, no puedo, no lo merezco, soy inútil, no lo conseguiré, soy aburrido/a, soy un desastre…

Como podemos apreciar, en función de si nos situamos en un polo más positivo, o en otro más negativo, nuestro estado de ánimo se verá influenciado claramente, y esto afectará a la manera en que interpretamos y afrontamos las diferentes situaciones. En caso de situarnos más a menudo en el primero, debemos intentar preguntarnos dónde aprendimos eso de nosotros, y quién o qué me transmitió esos mensajes.

En nuestro centro de psicología, en Mataró, podemos ayudarte a trabajar o comprender mejor conceptos como el aquí presentado. Nuestros profesionales de psicología y psiquiatría te proporcionarán toda la ayuda que necesites.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2021/08/autoconcepto-que-es-kpzH-1200x630@abc.jpg 630 1200 Gabinet Recepció https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Gabinet Recepció2021-08-20 13:32:372022-05-09 18:01:45El autoconcepto

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Cómo cuidar tu salud mental en la vuelta a la rutina28 agosto, 2025 - 9:54 am
  • Cómo identificar y gestionar la ansiedad en adolescentes22 agosto, 2025 - 10:41 am
  • Disfunción Eréctil sin Causa Médica: Tratamiento Psicológico en Gabinet Psicològic Mataró6 agosto, 2025 - 9:00 am
  • Asertividad: aprende a poner límites sin culpa y mejora tu bienestar emocional29 julio, 2025 - 3:29 pm

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: ¿Intolerancia al bienestar? Link to: ¿Intolerancia al bienestar? ¿Intolerancia al bienestar? Link to: Las distorsiones cognitivas: conceptualización y ejemplos Link to: Las distorsiones cognitivas: conceptualización y ejemplos Las distorsiones cognitivas: conceptualización y ejemplos
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba