• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / El bullying o acoso escolar
Noticias

El bullying o acoso escolar

El bullying o acoso escolar

Cuando hablamos de acoso escolar o bullying estamos haciendo referencia al maltrato psicológico y a veces, también físico que sufren estudiantes de distintas edades por parte de otros compañeros con más frecuencia e incluso, en algunas ocasiones, se cuenta con la complicidad del profesor.
¿QUÉ ES? 
El Bullying o acoso escolar es un problema creciente en las aulas que consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico  producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El objetivo mayoritario del bullying es el de someter y asustar a las víctimas.
Hay diferentes tipos de acoso escolar, a veces puede darse uno de forma aislada pero en la mayoría de los casos suelen compaginarse y un mismo niño es víctima de varios tipos de acoso escolar. Hay varias clasificaciones:
Físico: Pegar Patadas, puñetazos, mordiscos, empujones, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.Verbal: Poner motes, insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, usar el móvil para intimidar a la víctima, sacarle fotos mientras se le pega y ponerlas en Internet, etc. Es el más habitual.Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.Por otra parte, también encontraríamos otra clasificación que puede resultaros más concreta: bloqueo social, hostigamiento, manipulación, exclusión social, intimidación, agresiones, amenazas contra su integridad, coacción. 
DATOS 
En España el 1,6% de los niños y jóvenes sufren bullying de forma constante y un 5,7% lo vive de forma esporádica.Una encuesta del Instituto de la Juventud (INJUVE) eleva el porcentaje de víctimas de violencia física o psicológica habitual al 3% de los alumnos. A su vez, ésta revela que un 16% de niños y jóvenes encuestados reconoce haber participado en burlas o agresiones psicológicas a otros compañeros. El Defensor del pueblo señala que en un 5% los alumnos que reconoce que algún compañero le pega.El Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA), indica que un 49% de los estudiantes dice ser insultado o criticado en el colegio y que un 13,4% reconoce haber pegado a sus compañeros. 

Perfiles de víctimas y agresores Acosado: Suele ser una persona solitaria, que siente vergüenza y culpa, aislado con muy pocos amigos ya que no es popular en el grupo, suele pasar desapercibido, se le considera tímido y temeroso, nervioso y preocupado, una persona que no sabe poner el límite.
Acosador: Es una persona agresiva, dominante, desconfianza y sin la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, con poco control emocional y que necesita llamar la atención constantemente, no sabe resolver los conflictos sin violencia e incluso sigue la ley del “ojo por ojo”. 

¿CÓMO SE PRODUCE?

El Bullying como cualquier acoso implica la repetición continuada de agresiones, burlas para aislar a la víctima y hacerla sentir mal consigo misma hasta el punto de no soportarse en su propia piel.
Suele estar provocado por un alumno que se apoya en un grupo contra la víctima que se encuentra en minoría e indefensa, en la mayoría de los casos es una persona que acaba quedándose sola o que los amigos / conocidos no suelen hacer nada ante las agresiones que sufre por miedo a que les ocurra lo mismo.
Como suele suceder con los acosos, éste se mantiene por la pasividad y la ignorancia de las personas que rodean tanto a la víctima como a los agresores.
En el acoso escolar o Bullying los agresores ven disminuida su capacidad de empatía, actúan sin ponerse en el lugar de la victima a la que atacan. Se produce una conducta inadaptada violenta de agresión y rabia hacia otra persona. En las personas que observando los acosos y la violencia hacia las víctimas no hacen nada se da una falta de sensibilidad, apatía y solidaridad, hoy es otro el acosado pero mañana puedes ser tú. ¡No te calles contra el acoso escolar pide ayuda!

Los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda si estás lidiando con acoso verbal por tu cuenta.
Cuando sea posible, ignora al acosador. Ignorarlo puede ser útil, especialmente en casos de acoso que sólo ocurren una sola vez. Los acosadores quieren provocar una reacción en ti y con frecuencia pierden el interés si no les das la satisfacción de verte molesto.
Sugerencias para ignorar al acosador:
• Aléjate cuando el acosador se acerca a ti. Trata de imaginar que te alejas de un amigo. Esto puede ser una forma de asegurarte de que tu lenguaje corporal (el que por lo general desconoces) no te delate mostrando que tienes miedo;
• Concéntrate en otra cosa. Trata de pensar en lo que vas a hacer el próximo fin de semana, cuenta hasta 100, o planifica tu tarea;
• Ten a mano un refrán o una declaración que puedes repetir en tu mente cuando el acosador se acerque, para así poder bloquear cualquier sentimiento de temor.
Construye un muro a tu alrededor. Puede ser útil construir un muro invisible a tu alrededor, visualizándolo en tu mente. De esta manera, cualquier abuso verbal simplemente rebota en la pared.
Utiliza la visualización. Los acosadores pueden ser bastante aterradores. Imaginar que esa persona se ve ridícula podría ayudarte a que sea menos problemática para ti. Por ejemplo, imagínate que la cabeza del acosador se encoge, o imagínate al acosador en su ropa interior.
Mantén una actitud positiva. Puede ser difícil recordar todas tus virtudes cuando alguien está haciendo todo lo posible para ser negativo. Trata de pensar en todas las cosas que haces bien, y recuerda que eres una persona valiosa. Pensar en lo mal que debe de estar sintiéndose el acosador también puede ayudarte a mantener una actitud positiva.
Júntate con otras personas. Es posible que estés más seguro si permaneces en grupos. Si estás solo, trata de identificar a personas que te puedan ofrecer seguridad.
Ten confianza en ti mismo. Los acosadores suelen molestar a personas que ellos piensan que son más débiles que ellos, así es que tal vez sería bueno que los enfrentes.
Sugerencias sobre cómo enfrentar a un acosador:
• Decirle que te deje tranquilo puede ayudarte a quitártelo de encima;
• ¿Has escuchado la frase “mátalos con amabilidad”? Ser amable con un acosador puede confundirlo;
• Usar el humor también puede confundir a un acosador;
• Utiliza diálogos internos positivos. Trata de decirte a ti mismo algo así como: “sé que soy mejor que eso. Yo no soy así. Yo no tengo que molestar a otras personas para sentirme bien”;
• Recuerda que tus amigos te aceptan tal y como eres.
Mantente fuera del alcance de un acosador. Es posible que puedas evitar encontrarte con el acosador. Esto puede significar que tienes que ir a la escuela de una manera diferente, o evitar los lugares que el acosador suele frecuentar. Al evitar encontrarte con un acosador, no te estás dando por vencido, sino que estás cuidándote y asegurándote de estar feliz y más cómodo. 

Cómo pedir ayuda 

Para detener el acoso escolar, ya sea verbal, por escrito o cibernético, puede ser útil decirle a alguien que estás siendo acosado. Esto puede dar miedo al principio, pero decirle a alguien puede aligerar tu carga y ayudarte a encontrar la manera de resolver el problema. Hablar con alguien es especialmente importante si te sientes inseguro o asustado, o si no tienes muchos amigos. Pedir ayuda o hablar con alguien sobre tu situación no es ser débil ni “darte por vencido”. De hecho, decirle a alguien requiere mucha fuerza y valor.
Hay muchas personas que podrían ayudarte, incluyendo amigos, hermanos y hermanas mayores, maestros, familiares, consejeros o padres. Los maestros y consejeros están especialmente capacitados para ayudarte. En el lugar de trabajo, también puedes hablar con un gerente de recursos humanos o el representante sindical.
Algunos consejos para obtener ayuda
• Podría ser más fácil si hablas con alguien que conoces bien y a quien le tienes confianza. Esta persona te puede dar el apoyo que necesitas y podría tener sugerencias para hacer frente a la situación que tal vez tú no has considerado.
• Si decides hablar con un maestro o consejero, es posible que te sientas más cómodo teniendo a un amigo a tu lado. Si sientes que podrías estar demasiado nervioso para hablar, escribe lo que quieras decir en un papel o en un correo electrónico.
• Si piensas que la persona con la que estás hablando no te cree, o no te está tomando en serio, o si esa persona no te ayuda a tomar las medidas necesarias, eso no significa que tus sentimientos no son válidos o que el acoso escolar debe continuar. Es importante que hables con alguien más y que sigas haciéndolo hasta que obtengas la ayuda que necesitas.
• Ser acosado puede ser molesto y estresante, y puede afectar tu vida de muchas maneras diferentes, incluyendo tu autoestima, relaciones, trabajo y educación. 
Tus derechos 
Recuerda que todas las personas tienen derecho a vivir, trabajar, estudiar y divertirse en un ambiente libre de acoso escolar, persecución, discriminación y violencia. Nadie merece ni pide ser acosado.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/bullying-5757.jpg 398 600 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2019-03-22 10:49:402022-05-09 18:01:51El bullying o acoso escolar

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Cómo controlar el deseo de fumar13 mayo, 2025 - 9:28 am
  • Como superar el hábito de procrastinar6 mayo, 2025 - 9:32 am
  • Conducción subconsciente: ¿Estás conduciendo en piloto automático sin saberlo?29 abril, 2025 - 9:48 am
  • ¿Tienes responsabilidad afectiva? Descúbrelo con este test rápido22 abril, 2025 - 11:00 am

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gabinet Psicològic Mataró
4.9
Basado en 338 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Colette Paullier
23:43 31 Oct 22
La Dra Cristina es muy buena en su trato con los pacientes y demas personas. Sus talleres son muy interesantes y, sobretodo, muy inspiradores y de gran ayuda. Continuare, desde Uruguay, atendiendo sus talleres via internet. Enhorabuena estimada Dra.
verónica carreño
11:31 11 Oct 22
Buenos días, es al primer taller que participo y me ha encantado. Lo recomiendo muchísimo. Dra. Cristina es un amor.
Núria Palacin Recort
19:13 16 Aug 22
Descubrí en Instagram a Dra. Cristina Martínez; Directora del Gabinete. Compré la MARAVILLOSA PIÑAAGENDA, y he realizado varios talleres gratuitos y el Curso de Crecimiento Personal, lo recomiendo 100x100 . A nivel particular diré que me esta ayudando en mi vida, GRÀCIES.
fany González
19:29 15 Jun 22
Es una profesional estupenda. Siempre dispuesta a dar consejos, ayudar.... es increíble lo que se aprende con ella. Taller Alimentacion consciente y hambre emocional impartido on line por ella, súper bien explicado, muy atenta, solucionando dudas... genial. La sigo por Instagram y es ESTUPENDA!! Gracias una vez más Cristina por todo lo que haces para ayudarnos a todos con tus conocimientos.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría, neuropsicología y logopedia te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web

gabinet_psicologic_mataro

👉PROCEDIMENT El procediment consisteix en que 👉PROCEDIMENT

El procediment consisteix en que el pacient s’assegui davant d’una cadira i imagini que s’hi troba asseguda una persona significativa de la seva vida o un aspecte concret de si mateix. Tot seguit s’inicia un diàleg on la persona explica, pregunta, acusa o es disculpa. Posteriorment aquest canvia de posició, s’asseu a la cadira buida, i es transforma en l’altra persona o part de si mateix. Finalment es fan intercanvis de cadires fins que s’arriba a alguna resolució o nova comprensió de la situació. 

👉FORMES

Una situació o esdeveniment: La persona pot buscar reprocessar o reinterpretar una experiència concreta, la qual ha pogut tenir un impacte emocional elevat que ha repercutit en el seu estat d’ànim posterior.

Una persona significativa amb un assumpte inconclús: És comú i especialment útil en casos de dol o desvinculació de persones significatives. 

Un aspecte de la pròpia personalitat: Aquesta última versió és atractiva quan existeixen certs aspectes de la pròpia personalitat que no són acceptats o que han estat rebutjats, generant un conflicte intern, i creant un malestar emocional o problemes de comportament.

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#salutmental #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #equip #new #noticia #notícia #fritz #gestalt #tècnica #cadira #psicoanalisi
La patologia se situa en la categoria de trastorns La patologia se situa en la categoria de trastorns de símptomes somàtics i relacionats, novament el principal component és la preocupació. 🥺

Hi ha diferents tractaments validats per a aquesta problemàtica, sent la Teràpia Cognitiu-Conductual la més eficaç. ❤ 

Tot i així, les diferents intervencions coincideixen en una sèrie de mètodes considerats especialment útils:

👉Autoobservació i identificació: Observar les nostres reaccions davant d'estímuls que ens facin connectar amb la possibilitat d'emmalaltir, juntament amb la nostra reacció emocional i els pensaments negatius associats, és un primer pas especialment important. Aquí ens podem adonar que molts dels nostres pensaments són irracionals i improbables.

👉Més enllà del pensament: Els primers pensaments automàtics i negatius que ens assalten acostumen a emmascarar altres pors, com ara morir, la solitud o no poder estar amb els nostres familiars. Anar més enllà del pensament inicial ens pot fer connectar amb altres emocions, com la tristesa.

👉Mètodes de respiració i relaxació: Trobar una eina que ens permeti connectar amb el nostre cos, de manera calmada.

👉Estil de vida i variables relacionades: Procurar portar un estil de vida saludable i atendre a com ens comportem en general és una estratègia molt útil. Entre les principals variables vinculades a la hipocondria es troben la necessitat de control (necessitat de tenir-ho tot estructurat, vigilat i controlat), la intolerància a la incertesa (no permetre'ns tenir interrogants a la nostra vida, coses sense saber o resoldre), la rigidesa, i sensibilitat a l'ansietat (aprensió o por envers els símptomes d'ansietat propis).

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#psicologia #hipocondria #ansietat #salut #salutmental #noticia #notícia #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #cognitiuconductual #blog
Seguir en Instagram
© Copyright - Gabinet Psicològic Mataró
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO WEB
  • CONDICIONES DE RESERVA WEB
Link to: Avances en el tratamiento farmacológico de la depresión Link to: Avances en el tratamiento farmacológico de la depresión Avances en el tratamiento farmacológico de la depresiónAvances en el tratamiento farmacológico de la depresión Link to: Desempleo y depresión Link to: Desempleo y depresión Desempleo y depresiónDesempleo y depresión
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba