• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / El Trastorno Bipolar
Noticias

El Trastorno Bipolar

El Trastorno Bipolar

También conocido como trastorno maniaco-depresivo. Se caracteriza por cambios severos en el estado de ánimo que duran varias semanas o meses y van más allá de lo que la mayoría de nosotros experimentamos.
Estos cambios son:
–          Depresiones: sentimientos de depresión intensa y desesperanza.
–          Manías: sentimientos de felicidad extrema .
–          Mixtos: p. ej: sentirse deprimido y al mismo tiempo tener la inquietud y el exceso de actividad de la fase maníaca.
¿Con qué frecuencia ocurre?
Uno de cada 100 adultos tiene un trastorno bipolar. Generalmente empieza durante o después de la adolescencia. Afecta por igual a hombres y mujeres.
¿Cuál es la causa?
No se conocen bien, pero los estudios sugieren que:
–          Tiende a aparecer en determinadas familias, por lo que podrían estar implicados factores genéticos.
–          Puede que haya un trastorno físico en los sistemas cerebrales que controlan el estado de ánimo.
–          Acontecimientos estresantes o enfermedades físicas pueden precipitar cambios en el estado de ánimo.
¿Qué se siente en un trastorno bipolar?
1.       Depresión: es un sentimiento que todos podemos reconocer en nosotros mismos a lo largo de la vida; pero en el caso el trastorno bipolar es más intenso, continúa durante más tiempo y hace que sea difícil o imposible afrontar el día a día.
2.       Manía: es un sentimiento extremo de bienestar, energía y optimismo. Puede ser tan intensa que afecte a su manera de pensar y juzgar; puedes creer cosas extrañas sobre ti mismo, tomar malas decisiones y comportarte de manera vergonzosa, dañina y a veces peligrosa.
¿Qué tratamientos existen?
El tratamiento principal son los estabilizadores del ánimo, muchos de ellos son fármacos antiepilépticos. El litio fue el primer estabilizador del ánimo eficaz.
 ¿Qué tratamiento conviene más?
Eso lo tiene que decidir el psiquiatra según el estado clínico del paciente, predominancia de episodios depresivos o maníacos…
¿Durante cuánto tiempo se debe tomar un estabilizante del ánimo?
Durante al menos dos años después de un primer episodio, y hasta cinco años o de forma indefinida si existen:
–          Recaídas frecuentes.
–          Episodios psicóticos.
–          Consumo abusivo de alcohol o drogas.
–          Estrés continuado en casa o el trabajo.
¿Es útil el tratamiento psicológico?
Entre fases maníacas y depresivas el tratamiento psicológico puede ayudar.  Debe incluir:
–          Psicoeducación.
–          Seguimiento del estado de ánimo.
–          Estrategias para la identificación de diferentes estados de ánimo.
–          Ayuda para aumentar la capacidad de afrontar problemas en la vida diaria.
–          Ayuda a familiares.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/bipolar-4746.png 929 1405 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2013-04-12 00:00:002022-05-09 18:01:58El Trastorno Bipolar

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Psicogenealogía: sana tu presente comprendiendo tu historia familiar1 julio, 2025 - 9:24 am
  • Cómo el deporte ayuda a superar la ansiedad y la depresión25 junio, 2025 - 9:17 am
  • Estrés y salud física: lo que debes saber17 junio, 2025 - 9:37 am
  • Personas altamente sensibles: qué es y cómo gestionarlo11 junio, 2025 - 10:43 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: Los padres de niños con trastorno de espectro autista apuestan por una educación que sea «realmente» integradora en los colegios Link to: Los padres de niños con trastorno de espectro autista apuestan por una educación que sea «realmente» integradora en los colegios Los padres de niños con trastorno de espectro autista apuestan por una educación...Los padres de niños con trastorno de espectro autista apuestan por una educación que sea «realmente» integradora en los colegios Link to: Juego patológico o ludopatía: Características generales Link to: Juego patológico o ludopatía: Características generales Juego patológico o ludopatía: Características generalesJuego patológico o ludopatía: Características generales
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba