• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / Inteligencia emocional en la pareja
Noticias

Inteligencia emocional en la pareja

Inteligencia emocional en la pareja

Bien es sabida la importancia de la Inteligencia Emocional en las relaciones sociales como medio para poder expresar nuestros sentimientos y emociones y comprender las de los demás.

Resulta enteramente lógico afirmar que el uso de la IE en una relación de pareja pretende ser de suma importancia para el feliz progreso de la misma.

Tampoco resultaría inapropiado predecir que la mayoría de las rupturas se producen por un uso ineficaz de las habilidades emocionales por parte de uno o ambos miembros de la pareja.

Desbordamiento emocional

Una de las circunstancias que más debilita las relaciones haciendo muy probable su ruptura es lo que denomina Gottman y cita Daniel Goleman en su libro “Inteligencia emocional”, como el desbordamiento; sinónimo de secuestro emocional que se autoperpetua y que dificulta la cicatrización de las heridas provocadas por la ira.

Específicamente, el desbordamiento viene a ser una sobrecarga emocional que resulta imposible de controlar y que arrastra consigo a quienes se ven superados por la negatividad de su pareja y por su propia respuesta ante ella.

Este fenómeno distorsiona el mensaje recibido, impide responder a este con la cabeza despejada y termina desatando las respuestas más primitivas y desafortunadas. El pensamiento se vuelve confuso y no existe la menor posibilidad de empatizar con la pareja y tratar de solucionar las cosas a través del consenso.

Los problemas comienzan cuando uno de los miembros se siente continuamente desbordado, manteniéndose constantemente en guardia cuando se encuentra con su pareja con el fin de responder ante cualquier agresión emocional, saltando a la menor provocación y viendo discusiones y conflictos donde no los hay.

Con el paso del tiempo, si este fenómeno no se ve resuelto, la pareja desbordada comienza a considerar que todos y cada uno de los problemas que tiene la relación son imposibles de resolver debido a su interpretación negativa de la realidad.

Estos desbordamientos, generalmente suelen producirse por quejas reprimidas o críticas realizadas con afán destructivo hacia la propia persona.

En una pareja emocionalmente sana ambas partes se sienten lo suficientemente libres como para formular abiertamente sus quejas atendiendo al comportamiento del otro y no a su persona.

Sin embargo, suele ocurrir que las quejas se formulen en tono destructivo, bajo la forma de un ataque en todo regla contra la propia identidad de la persona, por ejemplo “eres un pasota, no te importa nada lo que hago o siento” cuando se podría decir “tu comportamiento distante hace que me sienta desatendida e infravalorada, me gustaría que hicieras algo más para poder sentirme valorada por ti”.

Las críticas hacia la propia persona tienen un efecto e impacto emocional mucho más grave y corrosivo que, acumulándose, llegan a producir un desbordamiento emocional.

Diferencias individuales

En este contexto, también debemos tener en cuenta que hombres y mujeres no sienten y expresan sus emociones del mismo modo. Ya sea por la educación recibida o por el propio carácter. Antes de establecer una estrategia emocional se debería conocer de qué manera siente y expresa las emociones cada miembro de la pareja. Sería conveniente hacer un ejercicio de autoconocimiento e introspección en pareja.

Aun así y teniendo en cuenta que cada persona es un mundo y que no es útil generalizar, diversas investigaciones han concluido que la mayor parte de los hombres tienen una especial aversión a las disputas mientras que para las mujeres no supone un gran problema.

Ahora bien, mientras que los hombres tienden a encerrarse en sí mismos para protegerse de las quejas de la mujer, en ellos es donde se produce un desbordamiento emocional con más facilidad. Imaginemos como una olla a presión que estalla debido al cúmulo de emociones reprimidas.

Además, podemos intuir que todavía resulta más dificultoso el abordamiento inteligente de los conflictos en pareja si tenemos en cuenta que cada uno de los miembros busca la paz de un modo diferente y con tácticas contrapuestas, de modo que los hombres tienden a evitar el enfrentamiento encerrándose en si mismos mientras que las mujeres tienden a expresarlo vivamente.

De esta manera se produce un círculo vicioso que lleva a una acalorada discusión y espiral de violencia descontrolada, conforme el hombre más se cierra la mujer más se frustra e irrita con la consecuencia de que el marido acaba siendo presa del desbordamiento emocional ya mencionado.

Remedios emocionales

Hablando en términos generales y dejando claro que todo tiene una excepción, parece claro que hombres y mujeres necesitan de remedios emocionales diferentes:
?Los hombres deberían comprender que las mujeres necesitan expresar sus quejas y emociones incómodas e intentar no encerrarse en si mismos y tratar de entablar una conversación coherente en pro de la resolución del conflicto.
?Las mujeres dejar de personalizar las quejas y no atacar a la propia persona, sino tratar de explicar su malestar y sentimientos ocasionados por el comportamiento de su pareja y, además y más importante, decir lo que quiere y no esperar a que sea adivinado. Basta de creer que si te quiere o te conoce debería saber lo que quieres.

Y ambos deberían:
?Escucharse mutuamente y ponerse en el lugar del otro.
?Aceptar las quejas y buscar una solución conjunta, crear un consenso.
?Si se prevé que se puede dar un desbordamiento emocional, tranquilizarse antes de que se produzca o gestionarlo lo antes posible.
?Ceñirse a hechos concretos y no generalidades que sólo llevan a confusión y críticas destructivas.
?Permitir que el otro miembro sepa que eres capaz de comprender su punto de vista y aceptar su posible validez, aunque no coincida plenamente con el tuyo.
?Asumir tu propia responsabilidad o incluso disculparte si reconoces que te has equivocado.

En conclusión, hacer uso de la Inteligencia Emocional y practicar las habilidades como empatía, autoconocimiento y gestión de conflictos y sobre todo, ver a aquella persona de la que un día te enamoraste, saber que sigue ahí, aceptarla y respetarla tal y como es, centrarse en las cualidades que tiene y en lo mucho que te quiere.

Fuente: Psicopedia.org

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/pareja-0124.jpg 395 595 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2019-03-22 10:48:122022-05-09 18:01:52Inteligencia emocional en la pareja

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Cómo controlar el deseo de fumar13 mayo, 2025 - 9:28 am
  • Como superar el hábito de procrastinar6 mayo, 2025 - 9:32 am
  • Conducción subconsciente: ¿Estás conduciendo en piloto automático sin saberlo?29 abril, 2025 - 9:48 am
  • ¿Tienes responsabilidad afectiva? Descúbrelo con este test rápido22 abril, 2025 - 11:00 am

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gabinet Psicològic Mataró
4.9
Basado en 338 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Colette Paullier
23:43 31 Oct 22
La Dra Cristina es muy buena en su trato con los pacientes y demas personas. Sus talleres son muy interesantes y, sobretodo, muy inspiradores y de gran ayuda. Continuare, desde Uruguay, atendiendo sus talleres via internet. Enhorabuena estimada Dra.
verónica carreño
11:31 11 Oct 22
Buenos días, es al primer taller que participo y me ha encantado. Lo recomiendo muchísimo. Dra. Cristina es un amor.
Núria Palacin Recort
19:13 16 Aug 22
Descubrí en Instagram a Dra. Cristina Martínez; Directora del Gabinete. Compré la MARAVILLOSA PIÑAAGENDA, y he realizado varios talleres gratuitos y el Curso de Crecimiento Personal, lo recomiendo 100x100 . A nivel particular diré que me esta ayudando en mi vida, GRÀCIES.
fany González
19:29 15 Jun 22
Es una profesional estupenda. Siempre dispuesta a dar consejos, ayudar.... es increíble lo que se aprende con ella. Taller Alimentacion consciente y hambre emocional impartido on line por ella, súper bien explicado, muy atenta, solucionando dudas... genial. La sigo por Instagram y es ESTUPENDA!! Gracias una vez más Cristina por todo lo que haces para ayudarnos a todos con tus conocimientos.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría, neuropsicología y logopedia te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web

gabinet_psicologic_mataro

👉PROCEDIMENT El procediment consisteix en que 👉PROCEDIMENT

El procediment consisteix en que el pacient s’assegui davant d’una cadira i imagini que s’hi troba asseguda una persona significativa de la seva vida o un aspecte concret de si mateix. Tot seguit s’inicia un diàleg on la persona explica, pregunta, acusa o es disculpa. Posteriorment aquest canvia de posició, s’asseu a la cadira buida, i es transforma en l’altra persona o part de si mateix. Finalment es fan intercanvis de cadires fins que s’arriba a alguna resolució o nova comprensió de la situació. 

👉FORMES

Una situació o esdeveniment: La persona pot buscar reprocessar o reinterpretar una experiència concreta, la qual ha pogut tenir un impacte emocional elevat que ha repercutit en el seu estat d’ànim posterior.

Una persona significativa amb un assumpte inconclús: És comú i especialment útil en casos de dol o desvinculació de persones significatives. 

Un aspecte de la pròpia personalitat: Aquesta última versió és atractiva quan existeixen certs aspectes de la pròpia personalitat que no són acceptats o que han estat rebutjats, generant un conflicte intern, i creant un malestar emocional o problemes de comportament.

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#salutmental #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #equip #new #noticia #notícia #fritz #gestalt #tècnica #cadira #psicoanalisi
La patologia se situa en la categoria de trastorns La patologia se situa en la categoria de trastorns de símptomes somàtics i relacionats, novament el principal component és la preocupació. 🥺

Hi ha diferents tractaments validats per a aquesta problemàtica, sent la Teràpia Cognitiu-Conductual la més eficaç. ❤ 

Tot i així, les diferents intervencions coincideixen en una sèrie de mètodes considerats especialment útils:

👉Autoobservació i identificació: Observar les nostres reaccions davant d'estímuls que ens facin connectar amb la possibilitat d'emmalaltir, juntament amb la nostra reacció emocional i els pensaments negatius associats, és un primer pas especialment important. Aquí ens podem adonar que molts dels nostres pensaments són irracionals i improbables.

👉Més enllà del pensament: Els primers pensaments automàtics i negatius que ens assalten acostumen a emmascarar altres pors, com ara morir, la solitud o no poder estar amb els nostres familiars. Anar més enllà del pensament inicial ens pot fer connectar amb altres emocions, com la tristesa.

👉Mètodes de respiració i relaxació: Trobar una eina que ens permeti connectar amb el nostre cos, de manera calmada.

👉Estil de vida i variables relacionades: Procurar portar un estil de vida saludable i atendre a com ens comportem en general és una estratègia molt útil. Entre les principals variables vinculades a la hipocondria es troben la necessitat de control (necessitat de tenir-ho tot estructurat, vigilat i controlat), la intolerància a la incertesa (no permetre'ns tenir interrogants a la nostra vida, coses sense saber o resoldre), la rigidesa, i sensibilitat a l'ansietat (aprensió o por envers els símptomes d'ansietat propis).

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#psicologia #hipocondria #ansietat #salut #salutmental #noticia #notícia #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #cognitiuconductual #blog
Seguir en Instagram
© Copyright - Gabinet Psicològic Mataró
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO WEB
  • CONDICIONES DE RESERVA WEB
Link to: Cómo ser más optimista Link to: Cómo ser más optimista Cómo ser más optimistaCómo ser más optimista Link to: Adicción a las nuevas tecnologías Link to: Adicción a las nuevas tecnologías Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba