• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / La indefensión aprendida
Noticias

La indefensión aprendida

La indefensión aprendida

Podemos definir la indefensión aprendida como aquel fenómeno psicológico en el que una persona o animal desarrolla una actitud de pasividad e inhibición ante situaciones aversivas o dolorosas que percibe como incontrolables e inmodificables. En este sentido, las acciones que se llevan a cabo para intentar evitar o suprimir el estímulo doloroso o aversivo no son fructíferas, lo cual lleva a disminuir progresivamente  los intentos y a resignarse ante la situación. Como podemos ver, se trata de un aprendizaje en el que se construye la percepción subjetiva de no poder hacer nada para modificar el entorno.

Fue Martin Seligman, en 1967, el primero en estudiar este curioso proceso al intentar dar una explicación alternativa sobre la depresión. En sus experimentos, descubrió que si impedía a un animal escapar (en su caso perros), mientras le aplicaba una serie choques eléctricos, este terminaba por no hacer nada para escapar. Posteriormente, algunos autores reportaron estos resultados en seres humanos. Trasladándolo a ejemplos de la vida cotidiana, podemos encontrar este fenómeno en diferentes situaciones, siendo algunas de las más evidentes la violencia familiar o de género, el moobbing laboral, bullying escolar… Ello refleja que puede aparecer en cualquier ámbito de nuestra vida, y además, en cualquier etapa. Los principales problemas o síntomas asociados, aparte de los depresivos mencionados, se relacionan principalmente con ansiedad y pérdida de autoestima. Pero para poder entender este efecto, debemos tener en cuenta que el proceso afecta principalmente a tres ámbitos; el motivacional, el emocional y el cognitivo. En cuanto al primero, se observa progresivamente una disminución de respuestas voluntarias. A nivel emocional, aparecen los desórdenes emocionales comentados. Y finalmente la persona se llega a percibir como incapaz de resolver o afrontar el problema.

En relación a lo último comentado, recientes investigaciones han descubierto que no todo el mundo desarrolla indefensión aprendida, y que sus efectos, aunque tienden a ser comunes, también pueden variar. Así, uno de los hallazgos más sobresalientes es que la interpretación que realiza la persona sobre la situación y sobre sus propios recursos de afrontamiento juegan un papel crucial a la hora de explicarlo. Por ello, se han propuesto distintos mecanismos o alternativas de prevención y afrontamiento en caso de que aparezca:

Análisis objetivo de la situación: Debemos procurar no magnificar la situación. Valorarla de manera realista implica tener en cuenta toda la información disponible, y analizar los datos por igual. Si rápidamente aparecen pensamientos absolutistas o dicotómicos especialmente negativos, puede dificultarnos todavía más el afrontamiento del problema.

Centrarse y potenciar los recursos personales: Aunque en estas situaciones tienden a olvidarse e incluso a minimizarse, centrarnos en nuestras estrategias y habilidades de afrontamiento puede resultar especialmente útil. A pesar de la “incontrolabilidad” de la situación, es prácticamente seguro que podemos conseguir adoptar un afrontamiento más o menos eficaz.

Plantear alternativas: Es común considerar una o pocas opciones cuando algo nos genera malestar, y a partir de ahí considerar que no podemos hacer nada. Por ello, tener en cuenta alternativas tanto a la hora de interpretar como de intentar resolver el problema puede ayudarnos a amortiguar e incluso suprimir el impacto del suceso.

Así pues, el rol que adoptemos ante este fenómeno resulta clave para comprender el impacto que pueda llegar a tener. Jugamos un papel crucial en nuestro propio malestar, y somos en parte dueños y responsables tanto de lo que sentimos como de lo que pensamos.

Si deseas resolver cualquier duda, o consideras que puede beneficiarte nuestra ayuda, ponte en contacto con nuestro equipo de psicólogos de Mataró. Llámanos sin compromiso y te proporcionaremos toda la información que necesites.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/indefension-4408.jpg 423 500 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2019-03-22 10:44:032022-05-09 18:01:54La indefensión aprendida

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Identificar Rituales del Consumo de Sustancias en Mataró10 septiembre, 2025 - 11:47 am
  • Mantener la salud emocional en un mundo hiperconectado3 septiembre, 2025 - 10:23 am
  • Cómo cuidar tu salud mental en la vuelta a la rutina28 agosto, 2025 - 9:54 am
  • Cómo identificar y gestionar la ansiedad en adolescentes22 agosto, 2025 - 10:41 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: La Mentira Link to: La Mentira La Mentirala mentida Link to: Beneficios y utilidad de la Terapia Familiar Link to: Beneficios y utilidad de la Terapia Familiar Beneficios y utilidad de la Terapia FamiliarBeneficios y utilidad de la Terapia Familiar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba