La Mentira
Todos hemos oído hablar de la mentira, la hemos escuchado o experimentado, y si repasamos algún momento de nuestra vida, o incluso de los últimos días, es muy posible que incluso la hayamos utilizado en algún momento, bien sea hacia nosotros mismos (autoengaño) o hacia los demás. Así, constituye uno de los fenómenos o mecanismos más frecuentes del ser humano. Y aunque tiende a normalizarse o a legitimarse, como veremos a continuación en ocasiones puede estar reflejando problemas más profundos, e incluso suponer una gran dificultad en sí misma.
En cuanto a sus consecuencias, es especialmente importante tener en cuenta su repercusión. Así, a nivel personal, en algunos casos se observan dificultades para definir su propia identidad, ya que esta ha quedado inmersa en esta realidad inventada. En otros, los problemas son derivados de la repercusión familiar y social del engaño. En este sentido, podemos ver como los diferentes entornos cada vez se alejan más de la persona. Principalmente cuando se encuentran evidencias de que la información que proporciona ésta no es real, familiares y amigos tienden a evitar el contacto con esta, o a ignorarla. Además, en caso de que algun dia sea cierta alguna parte de la información que proporciona, ésta es cuestionada rápidamente.
Junto a lo anterior, también debemos tener en cuenta que la mentira es utilizada por todos, y por lo tanto su afectación abarca tanto población adulta como infanto-juvenil. Por ello, los problemas mencionados con anterioridad, pueden afectar o verse representados en cualquier momento de la vida. En nuestro centro de Psicología de Mataró, estamos especializados en niños, adolescentes y adultos, por lo que si deseas recibir información o hay que te inquiete, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.