• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / La infidelidad
Noticias

La infidelidad

La infidelidad

QUÉ ES SER INFIEL?

La infidelidad a la pareja tiene consecuencias devastadoras tanto por el que es infiel como por el que es engañado y es la primera causa de divorcios que existe.

La infidelidad es uno de los aspectos más difíciles de abordar en terapia de pareja. Sólo el 35% de las parejas consiguen superar una infidelidad y continuar juntas. Eso sí, con mucho trabajo y mucho esfuerzo por parte de los dos miembros de la pareja.

La fidelidad es una de las bases sobre las que se construye la gran mayoría de parejas. La fidelidad está garantizada cuando uno está enamorado, puesto que biológicamente es el que el cuerpo nos pide y por lo tanto, no requiere ningún esfuerzo ser fiel en este contexto, no tiene demasiado mérito. Pero cuando este estado pasa, incluso si estimamos profundamente nuestra pareja, necesitamos tener voluntad, valores y la presión social para continuar fieles a nuestras parejas.

La infidelidad tradicionalmente se ha considerado el tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, pero últimamente esta definición se ha ampliado y actualmente hace referencia a romper de forma traidora un acuerdo afectivo-sexual preestablecido con la pareja. Ser infiel es tener una relación sexual, romántica o emocional que viola el compromiso de exclusividad que se tiene con la pareja.

No hay reglas generales por este acuerdo, puesto que este lo elabora y construye cada pareja de forma consensuada. Cada pareja establece sus límites y sus normas para garantizar el bienestar en su relación.

Hay parejas para quienes sólo las relaciones sexuales supondrían un acto de infidelidad, pero no un beso fugaz con alguien a la discoteca. Otros en cambio viven como una infidelidad el flirteo deliberado con una tercera persona (al trabajo, a través de Internet, etc.).

CÓMO SE DESCUBREN LAS INFIDELIDADES?

Cada vez existen más canales de comunicación, teléfono, sms, whatsapp, correo electrónico, etc., por el que cada vez hay más opciones de pillar al infiel en un descuido.

Muchas infidelidades se descubren porque hay sospechas que traen a la pareja a revolver el teléfono móvil y el correo electrónico y a menudo es a través de whatsapps, correos y redes sociales que la pareja se entera del engaño.

Otros ante sospechas pero la ausencia de pruebas decide contratar un detective privado, con el que acaban comprobando, o no, si la pareja los ha sido infiel.

En verano de 2015 un grupo de piratas informáticos colgó en internet los datos de más de 30 millones de usuarios de la web de Ashley Madison, un portal que busca pareja en personas casadas que quieren tener una relación extramatrimonial.

Una empresa española dibujó el mapa de la infidelidad al mundo a partir de estos datos. Este mapa revela que en Barcelona había 68.593 usuarios registrados, de los cuales, el 87% eran hombres. Madrid tenía el doble de usuarios: 135.294.

São Paulo, con 374.554 usuarios, es la ciudad del mundo con más usuarios. Después viene Nueva York, con 268.247, y Sydney, con 253.860.

HOMBRES VS. MUJERES – DIFERENCIAS DE GÉNERO

QUIEN ENGAÑA MÁS?
Hay estudios que concluyen que las mujeres son más infieles que los hombres. Una encuesta del 2013 determina que el 52% de las mujeres confiesa haber sido infiel, respeto el 48% del hombres. Así mismo concluye que el 80% de las mujeres dice haber tenido fantasías sexuales con alguien del entorno laboral próximo.

Otros estudios en cambio, de hecho la mayoría, determinan que los hombres son más infieles que las mujeres. Este estudio revela además que las mujeres acostumbran a involucrarse emocionalmente en sus aventuras, mientras que los hombres buscan más satisfacer su deseo sexual con alguien diferente de la pareja.

Cada vez es más fina la distancia que separa unos de los otros, sobre todo porque en los últimos años ha habido una “liberación femenina” relacionada con la cada vez mayor independencia económica de las mujeres, que las hace ser más libres y tener menos miedo a quedar desamparades. Muchas personas son fieles, no por convicción, sino por miedo a perder sus parejas y por lo tanto a perder las comodidades o las condiciones en las que viven.

Hay que destacar que los estudios no podrán nunca ser concluyentes porque este es y será siempre uno tema tabú objeto de ocultación, puesto que quien confiesa tiene mucho a perder.

QUIÉN HABLA MÁS SOBRE SUS ENGAÑOS?

Definitivamente los hombres hablan mucho más sobre sus infidelidades. Ellos necesitan mucho más explicar sus conquistas para que los amigos los envidien y los admiren.

Las mujeres, en cambio, sólo lo explican a un reducido número de personas de su círculo más íntimo, sólo a aquellas personas que saben que no las criticarán ni las juzgarán. A menudo las mujeres van más al psicólogo para hablar sobre sus infidelidades que los hombres.

QUIÉN TIENE MÁS SENTIMIENTOS DE CULPA?

Generalmente es la mujer quien experimenta más sentimientos de culpa.

La culpa es una emoción necesaria, que a pesar de que nos hace sentir muy mal, nos protege contra nuestros malos actos. Es algo imprescindible a la humanidad puesto que es una herramienta emocional positiva que nos indica cuando algo va mal en nuestro comportamiento.

La infidelidad está más asociada al hombre, por el que, cuando la mujer es infiel, llega a creer que es de las pocas que lo son y esto la hace sentirse necara más culpable por sus actos.

QUIÉN SE SEPARA MÁS PARA IR CON SU AMANTE?

Las mujeres, que acostumbran a involucrarse más emocionalmente en sus aventuras, tienen más posibilidades de acabarse enamorando de sus amantes y de “perder la cabeza”. La mujer, que siendo más culpa que el hombre y por lo tanto, sufre para mantener la infidelidad pues es como una tortura para ella, prefiere separarse.

QUIÉN PERDONA MÁS UNA INFIDELIDAD?

Los hombres perdonan mucho más del que ellos creerían. La gran mayoría sostienen que nunca perdonarían una infidelidad, pero cuando esto los pasa a ellos, muchos de ellos perdonan.

MOTIVOS QUE TRAEN A LA INFIDELIDAD

1- Sentir que la pareja no nos valora suficiente ni nos dedica el tiempo que necesitamos.
2- La monotonía, la rutina y el aburrimiento. La pareja deja de tener detalles carinyosos con nosotros. Esto acaba provocando un distanciamiento en la pareja.
3- Empobrecimiento de la vida sexual. Rlacions sexuales monótonas y/o escasas. La sexualidad es muy importante en la pareja. Si tenemos problemas en este sentido se tiende a buscar fuera del matrimonio aquella satisfacción que no se encuentra con la pareja.
4- Buscar nuevas sensaciones. Hay quién encuentra afaltar las emociones propias de la enamorament y busca satisfacer la necesidad de esta emoción. La curiosidad de experimentar con otras personas y vivir una aventura es un fuerte motivador para buscar una relación extramatrimonial.
5- Subir el ego y demostrar poder. Para sentirse más hombre o más mujer al salir con otras personas que no son su pareja
6- Necesidad de recibir más atención. Sentirse más deseado/da es algo que a menudo trae a la infidelidad.
7- Problemas de comunicación con la pareja que traen a buscar aquello que te falta en una relación fuera de la pareja.

CONSECUENCIAS DE LA INFIDELIDAD

La principal consecuencia de la infidelidad es la ruptura de la pareja. La infidelidad es la principal causa de divorcios que existe.

El INFIEL siendo mucha culpa, ansiedad y estrés y depresión. Al que es infiel le cuesta mucho tiempo y dinero mantener una relación paral•lela que lo trae a vivir en permanente tensión.

El ENGAÑADO tiene un fuerte sentimiento de traición, rabia, humillación y depresión. El engañado puede presentar muchas rumiacions obsesivas hasta el punto de interferir significativamente en la cocentració y en la capacidad de traer un funcionamiento diario normal. La pérdida de confianza y de credibilidad es total y recuperarla es una tarea realmente difícil de conseguir. Muchas personas llegan a desarrollar mucha inseguridad en las relaciones futuras.

SE TIENE QUE EXPLICAR UNA INFIDELIDAD A LA PAREJA?

Cada cual tiene que decidir de forma libre si quiere o no confesar que ha sido infiel a su pareja. Hay que actuar de forma que uno se sienta bien con sí mismo.

Hay quién tiene unos sentimientos de culpa tan elevados que no puede “soportar” el dolor y la presión y esto lo trae a vivir infeliz el día en día. En este caso pues, hay que explicarlo para poder asumir las consecuencias de este acto y ofrecer a la pareja la oportunidad que lo perdone o no.

Si uno siendo que se ha equivocado, que si pudiera volver atrás no lo haría y tiene la certeza que no lo hará nunca más, puede perdonarse a sí mismo y no decirlo a la pareja, sobre todo si el hecho de saber la verdad no aportará nada positivo a la pareja, sino todo el contrario.

Hay que tener presente que conocer una infidelidad causará un grande mal en la pareja, se tiene que ser empático y entender las necesidades emocionales del otro y sobre todo entender que las heridas tardan un tiempo a curars-se (si se que lo hacen).

SE TIENE QUE PERDONAR UNA INFIDELIDAD?

Perdonar significa pasar página y no es algo que se pueda hacer de hoy por mañana. El dolor que aparece inicialmente es inevitable y hay que abrir la mente para comprender la naturaleza humana: no somos perfectos y a menudo tomamos malas decisiones.

El amor de una relación de tantos años, los momentos dulces y los proyectos logrados en común (hijos, propiedades, etc.) pesan mucho a la balanza, por lo cual hay que hacer un análisis de la situación, dejar tiempo y no tomar decisiones en el momento de crisis donde la “víctima” está enfadada y dolida.

Si descubrir la infidelidad hace sentir al otro que no lo podrá perdonar y que pesará por siempre jamás más a sus espaldas la sombra de la sospecha y el miedo, la respuesta es evidente: la ruptura definitiva. Pero si el infiel se arrepiente y demuestra al otro que no volverá a pasar nunca más, con mucha comunicación, confianza mutua y sin dejar que el entorno (familia y amigos) opinen e influyan de forma negativa en la decisión de la pareja, todo y las dificultades que surgirán, se podrá superar la infidelidad.

Para superar la infidelidad y continuar la relación hace falta EL PERDÓN.

Cuando la pareja te engaña es cómo si te mordiera una serpiente. Hay que tienen la boca muy grande y hacen grandes heridas, pero todas las heridas, con el tiempo, acaban curando. Pero si la serpiente se venenosa el problema se complica, pues el veneno queda dentro e impide que la herida se cierre. El veneno de la serpiente es el sentimiento de injusticia y de venganza y el recuerdo de las conductas del infiel. Cada vez que uno piensa en esto, la herida se abre y hace daño, porque se recuerda y se revive de nuevo el dolor. Para curar pues la herida se tiene que eliminar estos sentimientos y estos pensamientos, comprender el agresor y perdonarlo, independientemente de que se retome la relación de pareja o no.

El perdón no implica necesariamente la reconciliación. La reconciliación es un proceso de los dos, mientras que el perdón es un proceso personal.

El perdón requiere mucho tiempo e implica el cambio de conductas destructivas (interrogar, atacar, controlar, buscar venganza, etc.) en positivas hacia la ofensor.

CÓMO SE TIENE QUE EXPLICAR UNA INFIDELIDAD?
Si la persona que ha sido infiel está seguro que quiere continuar con su pareja y está seguro que no volverá a hacerlo, necesita determinar cuáles son los motivos que trajeron a la infidelidad para poder dar las explicaciones oportunas a la pareja.

1- El que ha sido infiel tiene que pedir perdón. Hace falta que haga una total y sincera disculpa, aunque la pareja decida separarse. Esta disculpa no tiene que ser sólo por haber sido infiel, sino también por haber traicionado su confianza, haber roto el ideal de pareja que habían construido juntos, la humillación que probablemente siendo, por el riesgo de haber cogido una enfermedad de transmisión sexual, etc.

2- Hay que mantenerlo lo más privado posible, puesto que posiblemente, que mucha gente lo sepa y estés dispuesto a humillarte públicamente, el único que conseguirías sería dejar tu pareja en ridículo y provocar que la gente sintiera pena de ella.

3- Hay que aceptar la total responsabilidad de la infidelidad y no justificar en ningún caso este comportamiento.

4- Evitar la palabra “sí”. Utilizar esta palabra indica que no estás aceptando tu responsabilidad. Ejemplo: “Te pido perdón si te he herido”. Hay que decir “Te pido perdón por haberte herido y haberte traicionado, me arrepiento muchísimo por el mal que te he causado”.

5- Dar TODAS las explicaciones que la pareja necesite. Si uno se niega a dar determinadas informaciones (a pesar de que no hay que entrar en detalles que todavía pueden herir más), la pareja puede sentir todavía más desconfianza y acabar causando todavía más distanciamiento. Hay que ser sincero pero no explícito.

6- Pedir qué es el que esperas de tu pareja. Que esperas que te perdone y que deseas continuar con ella.

En resumen:
1- PEDIR PERDÓN
2- ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD Y NO JUSTIFICAR
3- DAR TODAS LAS EXPLICACIONES SIN SER EXPLÍSIT
4- EVITAR LA PALABRA “SI”

COMO PERDONAR UNA INFIDELIDAD

– Perdonar una infidelidad supone un “borrón y cuenta nueva”. No se puede perdonar la pareja y a partir de aquel momento controlarlo a todas horas, a cada movimiento que haga. De tal forma, serán los gelos y el agobio los que acabarán para destruir la relación.

– Cuando uno engaña, el que se pierde automáticamente en la relación no es sólo la confianza, sino también la credibilidad.

– La persona que ha engañado, si realmente quiere volver a tener una buena relación con su pareja, hace falta que cambie modelos y hábitos de vida: salir de redes sociales, eliminar contraseñas del teléfono, correo, etc., cambiar de trabajo si conviene, etc., sobre todo si el amante está al lugar de trabajo. De otra forma, la “víctima” siempre tendrá dudas, sentirá gelos, rencor y angustia de que vuelva a pasar.

– Hay que pasar el máximo tiempo posible juntos, para que quede claro que quiere pasar todo el tiempo junto a la pareja y de nadie más y hacer aquellas cosas que al inicio lo/la conquistaron.

– Así mismo, hay que tener una paciencia infinita y empatitzar con la pareja y sus sentimientos de engaño, de desconfianza y de miedo.

– El que nunca se puede hacer se pagar a la otra con la misma moneda, ni actuar como si no hubiera pasado nada. No se tienen que reprimir las emociones y hay que expresar en todo momento el que uno está sintiendo, sin que esto se convierta en el eje central de la vida d ele pareja.

– No es nada positivo someter al otro a un tercer grado. A menudo la “víctima” siendo la necesidad de saber con todo lujo de detalles como fue la infidelidad. Si uno decide perdonar y continuar la relación de pareja, cuanto menos sepa, menos sufrirá y más fácil será para él/a perdonar.

– No es nada positivo atacar al infiel por cualquier motivo con la infidelidad que cometió, desacreditándolo por siempre jamás más por el que hizo en el pasado. El pasado, pasado está.

– Por último, conviene no explicarlo a todo el mundo del entorno, por más que la persona engañada pueda sentir la necesidad para desfogarse. Hay que apostar por la discreción y hablar del tema sólo con personas que sabrán tratar el tema de forma confidencial. Un psicólogo puede ser un buen aliado en estos momentos de crisis y dolor.

SEÑALES QUE NOS DEBEN ALERTAR SOBRE SI NUESTRA PAREJA NOS ESTÁ SIGUENT INFIEL

1- La pareja está mucho más nerviosa del que es habitual. El miedo a ser descubiertos los hace vivir en una permanente tensión. Mantener una mentira y tener que inventar historias que sean creíbles hacen poner al infiel en un estado de alerta constante.

2- Busca excusas “tontes” para salir de casa constantemente.

3- Evita cosas que implican un compromiso a largo plazo como programar un viaje, comprar una vivienda o un coche, etc.

4- Tiene amigas nuevas y pasa mucho tiempos en contacto con ellas, quedan para cenar e ir a hacer una copa, etc.

5- Pone una contraseña al teléfono que no había tenido antes o cambia las contraseñas que tú conocías del correo electrónico, de las cuentas del banco, etc. Empieza a ocultar y deja de ser transparente.

6- Pasa el día conectado al móvil o al ordenador. Se lleva el teléfono en todas partes, incluso cuando tiene que ir al baño. Pasa horas conectado en las redes sociales, whatsapp, etc. Y no te lo deja ni para hacer una llamada.

7- Sale por la noche más del que era habitual, tanto suele como con amigos.

8- Empieza a llegar mucho más tarde del trabajo del que era habitual, le ponen más reuniones y viajes que nunca, etc.

9- Te pide un tiempo porque se siendo ahogado y empieza a cuidarse más que nunca, se apunta al gimnasio, baja pes, se maquilla y peina mucho más que habitualmente, etc.

10- Te rechaza sexualmente e inventa motivos para no tener sexo contigo (dolor de cabeza, menstruación, cansancio, estrés, etc.).

11- Gasta más dinero y se lo cuesta más llegar a final de mes

12- Empieza a tener nuevos gustos y aficiones y pasa mucho tiempos con nuevas amistades, más que contigo.

MITOS SOBRE LA INFIDELIDAD

Todo el mundo es infiel, la infidelidad es normal y propia de la naturaleza humana – La infidelidad no es una conducta normal, es el fruto de la suma de varios problemas acumulados a la pareja.

Tener una aventura puede ser bueno, puede hacer revivir un matrimonio aburrido – La infidelidad es tremendamente peligrosa y puede acabar con una ruptura de pareja con todas las consecuencias que esto comporta

El que es infiel, lo es porque no estima su pareja – Hay personas, que a pesar de querer a sus parejas, tienen la necesidad de estar con otras personas bien para sentirse mejor con ellas mismas, más valoradas, tener otras experiencias sexuales, etc.

El amante es mejor a la cama que la pareja – A menudo el que busca el infiel no es tener mejores relaciones sexuales, sino experiencias diferentes. El sexo fuera de la pareja puede ser más satisfactorio porque está alimentado por el secretismo y el engaño

La culpa es de la pareja, puesto que ha fallado al dar el que la otra necesita y lo ha tenido que buscar fuera – La culpa no es del que engaña o del que es engañado, la culpa es de la relación. Donde hay carencias, hay posibilidades de infidelidad.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/infidelitat-0557.jpg 869 1000 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2019-03-22 10:49:122022-05-09 18:01:51La infidelidad

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Cómo controlar el deseo de fumar13 mayo, 2025 - 9:28 am
  • Como superar el hábito de procrastinar6 mayo, 2025 - 9:32 am
  • Conducción subconsciente: ¿Estás conduciendo en piloto automático sin saberlo?29 abril, 2025 - 9:48 am
  • ¿Tienes responsabilidad afectiva? Descúbrelo con este test rápido22 abril, 2025 - 11:00 am

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gabinet Psicològic Mataró
4.9
Basado en 338 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Colette Paullier
23:43 31 Oct 22
La Dra Cristina es muy buena en su trato con los pacientes y demas personas. Sus talleres son muy interesantes y, sobretodo, muy inspiradores y de gran ayuda. Continuare, desde Uruguay, atendiendo sus talleres via internet. Enhorabuena estimada Dra.
verónica carreño
11:31 11 Oct 22
Buenos días, es al primer taller que participo y me ha encantado. Lo recomiendo muchísimo. Dra. Cristina es un amor.
Núria Palacin Recort
19:13 16 Aug 22
Descubrí en Instagram a Dra. Cristina Martínez; Directora del Gabinete. Compré la MARAVILLOSA PIÑAAGENDA, y he realizado varios talleres gratuitos y el Curso de Crecimiento Personal, lo recomiendo 100x100 . A nivel particular diré que me esta ayudando en mi vida, GRÀCIES.
fany González
19:29 15 Jun 22
Es una profesional estupenda. Siempre dispuesta a dar consejos, ayudar.... es increíble lo que se aprende con ella. Taller Alimentacion consciente y hambre emocional impartido on line por ella, súper bien explicado, muy atenta, solucionando dudas... genial. La sigo por Instagram y es ESTUPENDA!! Gracias una vez más Cristina por todo lo que haces para ayudarnos a todos con tus conocimientos.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría, neuropsicología y logopedia te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web

gabinet_psicologic_mataro

👉PROCEDIMENT El procediment consisteix en que 👉PROCEDIMENT

El procediment consisteix en que el pacient s’assegui davant d’una cadira i imagini que s’hi troba asseguda una persona significativa de la seva vida o un aspecte concret de si mateix. Tot seguit s’inicia un diàleg on la persona explica, pregunta, acusa o es disculpa. Posteriorment aquest canvia de posició, s’asseu a la cadira buida, i es transforma en l’altra persona o part de si mateix. Finalment es fan intercanvis de cadires fins que s’arriba a alguna resolució o nova comprensió de la situació. 

👉FORMES

Una situació o esdeveniment: La persona pot buscar reprocessar o reinterpretar una experiència concreta, la qual ha pogut tenir un impacte emocional elevat que ha repercutit en el seu estat d’ànim posterior.

Una persona significativa amb un assumpte inconclús: És comú i especialment útil en casos de dol o desvinculació de persones significatives. 

Un aspecte de la pròpia personalitat: Aquesta última versió és atractiva quan existeixen certs aspectes de la pròpia personalitat que no són acceptats o que han estat rebutjats, generant un conflicte intern, i creant un malestar emocional o problemes de comportament.

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#salutmental #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #equip #new #noticia #notícia #fritz #gestalt #tècnica #cadira #psicoanalisi
La patologia se situa en la categoria de trastorns La patologia se situa en la categoria de trastorns de símptomes somàtics i relacionats, novament el principal component és la preocupació. 🥺

Hi ha diferents tractaments validats per a aquesta problemàtica, sent la Teràpia Cognitiu-Conductual la més eficaç. ❤ 

Tot i així, les diferents intervencions coincideixen en una sèrie de mètodes considerats especialment útils:

👉Autoobservació i identificació: Observar les nostres reaccions davant d'estímuls que ens facin connectar amb la possibilitat d'emmalaltir, juntament amb la nostra reacció emocional i els pensaments negatius associats, és un primer pas especialment important. Aquí ens podem adonar que molts dels nostres pensaments són irracionals i improbables.

👉Més enllà del pensament: Els primers pensaments automàtics i negatius que ens assalten acostumen a emmascarar altres pors, com ara morir, la solitud o no poder estar amb els nostres familiars. Anar més enllà del pensament inicial ens pot fer connectar amb altres emocions, com la tristesa.

👉Mètodes de respiració i relaxació: Trobar una eina que ens permeti connectar amb el nostre cos, de manera calmada.

👉Estil de vida i variables relacionades: Procurar portar un estil de vida saludable i atendre a com ens comportem en general és una estratègia molt útil. Entre les principals variables vinculades a la hipocondria es troben la necessitat de control (necessitat de tenir-ho tot estructurat, vigilat i controlat), la intolerància a la incertesa (no permetre'ns tenir interrogants a la nostra vida, coses sense saber o resoldre), la rigidesa, i sensibilitat a l'ansietat (aprensió o por envers els símptomes d'ansietat propis).

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#psicologia #hipocondria #ansietat #salut #salutmental #noticia #notícia #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #cognitiuconductual #blog
Seguir en Instagram
© Copyright - Gabinet Psicològic Mataró
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO WEB
  • CONDICIONES DE RESERVA WEB
Link to: Los traumas del pasado y su efecto en el presente Link to: Los traumas del pasado y su efecto en el presente Los traumas del pasado y su efecto en el presenteLos traumas del pasado y su efecto en el presente Link to: Cristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón Link to: Cristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón Cristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracónCristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba