• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / ¿Qué es la Sensibilidad a la Ansiedad?
Noticias

¿Qué es la Sensibilidad a la Ansiedad?

Existe un reciente y progresivo interés por identificar aquellas variables o problemáticas que pueden ser comunes a diferentes patologías. Esto es así, debido a que la investigación y diseño de tratamientos busca cada vez más diseñar herramientas que puedan ser útiles y eficaces para diferentes trastornos, abogando por una base sintomatológica común. Uno de estos constructos, y el cual ha suscitado un interés especialmente relevante, es el de Sensibilidad a la ansiedad. 

 

Sabemos que la ansiedad es aquella reacción mental y emocional que aparece ante un peligro real o subjetivo (percibido) caracterizado principalmente por inquietud, excitación e inseguridad, y que engloba una serie de síntomas físicos como taquicardia, sudoración, temblores, tensión, palpitaciones, dificultad para respirar, visión borrosa, mareo…entre otros. Nos prepara para hacer frente o escapar de una situación, y supone un mecanismo adaptativo para la supervivencia. El término sensibilidad a la ansiedad, propuesto inicialmente por Reiss (1991) en su modelo sobre la expectativa de ansiedad, se refiere al miedo que experimenta una persona hacia las propias reacciones o síntomas de ansiedad, traducido en diferentes creencias o interpretaciones como puede ser el hecho de que los síntomas poseen consecuencias peligrosas o dañinas (p.ej., “puedo tener un ataque al corazón si experimento pánico”). Así, existe una interpretación negativa, sesgada y magnificada sobre las reacciones propias de la ansiedad, lo cual retroalimenta y potencia los síntomas, generando un círculo vicioso que puede llevar a experimentar síntomas de forma más frecuente e intensificada. 

 

Este componente se asocia principalmente a la incertidumbre sobre las características y consecuencias de la propia ansiedad, ya que ante la incomprensión y el malestar que produce, realizamos predicciones catastróficas sobre sus repercusiones. Además, se asocia y supone un factor de riesgo para el desarrollo de diferentes patologías:

 

  • Trastornos de Ansiedad en general.
  • Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia.
  • Trastorno de Estrés Postraumático.
  • Adicciones. 

Como vemos, aunque se relaciona principalmente con el desarrollo de problemas de ansiedad, y especialmente con el pánico, tiene relevancia en diferentes categorías diagnósticas. Por ello, comprender mediante una adecuada psicoeducación, e intervenir con métodos eficientes como el EMDR, o la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), resulta clave. Si te interesa este o cualquier otro tema, o crees que puede beneficiarte nuestra ayuda, contacta con nuestro equipo situado en Mataró, te proporcionaremos toda la información que necesites.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2021/11/32_medium.jpg 633 960 Gabinet Recepció https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Gabinet Recepció2021-11-26 14:04:112022-05-09 18:01:45¿Qué es la Sensibilidad a la Ansiedad?

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Identificar Rituales del Consumo de Sustancias en Mataró10 septiembre, 2025 - 11:47 am
  • Mantener la salud emocional en un mundo hiperconectado3 septiembre, 2025 - 10:23 am
  • Cómo cuidar tu salud mental en la vuelta a la rutina28 agosto, 2025 - 9:54 am
  • Cómo identificar y gestionar la ansiedad en adolescentes22 agosto, 2025 - 10:41 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: Tipos de enuresis Link to: Tipos de enuresis Tipos de enuresis Link to: Las ciber-relaciones Link to: Las ciber-relaciones Las ciber-relaciones
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba