• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / El poder de nuestros pensamientos
Noticias

El poder de nuestros pensamientos

Como seres humanos, somos racionales. Pasamos los días con la mente en diferentes escenarios, ideas o preocupaciones. De hecho, resulta difícil recordar un momento en el que no hayamos estado pensando en nada. En este sentido, se estima que tenemos una media de 60.000 pensamientos al día! Y que de estos, el 90% giran en torno a los mismos asuntos que el día anterior. 

 

Los pensamientos son procesos cognitivos los cuales contienen una increíble capacidad para influenciar en nuestras vidas, ya que es de ellos principalmente de los que dependemos para explicar cómo nos sentimos y cómo actuamos. Ya los estoicos, en su momento, hacían referencia a esto remarcando que “no son las cosas en sí mismas las que nos perturban, sino nuestra interpretación de ellas”. Así, actualmente existe evidencia a favor de que estos, pueden ser responsables tanto de nuestro bienestar como incluso de diferentes enfermedades. Incluso desde la neurociencia se ha venido demostrando que los pensamientos modifican la estructura y funcionamiento de circuitos neuronales, los cuales se conforman de neurotransmisores que liberan sustancias con diferentes efectos en nuestro organismo y estado de ánimo. Además, cuando activamos a menudo el mismo circuito, este se refuerza y consolida, hasta el punto de poder llegar a automatizarse, por lo que la repetición de ciertos pensamientos puede llegar a convertirse en un hábito. Por ello, si gran parte del tiempo la dedicamos a pensar sobre unos mismos temas, se fortalecen una serie de circuitos y redes que repercutirán en cómo nos sentimos, y como consecuencia, en cómo actuamos. 

 

De esta forma, si esta espiral se conforma de pensamientos negativos, el circuito será inevitablemente negativo, pudiendo aparecer problemas como ansiedad o depresión. En cambio, si acostumbramos a pensar en situaciones positivas y agradables, se activarán aquellos circuitos relacionados con sensaciones de bienestar, seguridad y placer. Es cierto pero, que en ocasiones es inevitable estar preocupados, sea porque acabamos de vivir una situación desagradable, o porque anticipamos un escenario que percibimos como peligroso. Lo importante es procurar identificar estas situaciones, y no pasar mucho tiempo retroalimentando la negatividad. 

 

Estrategias como la reestructuración cognitiva o el trabajo mediante autoinstrucciones son alternativas útiles y eficaces para manejar nuestros pensamientos. Esto además, fomenta que aparezcan emociones positivas, y que nuestros actos y elecciones se lleven a cabo con mayor seguridad y autoestima. 

 

Si deseas conocer más, te invitamos a que contactes con nuestro equipo de psicólogos, en Mataró. Recibirás toda la información que necesites.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2021/06/sad-thinking-young-woman-standing-isolated_171337-18048.jpg 417 626 Gabinet Recepció https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Gabinet Recepció2021-06-18 12:29:012022-05-09 18:01:45El poder de nuestros pensamientos

Search

Search Search

Últimas noticias

  • El alcohol: una droga normalizada con grandes riesgos para la salud mental29 octubre, 2025 - 12:02 pm
  • El uso terapéutico de muñecos tipo Playmobil en intervención psicológica22 octubre, 2025 - 11:00 am
  • Ansiedad y depresión en Cataluña: una realidad que no podemos ignorar15 octubre, 2025 - 10:01 am
  • Cómo influye nuestro estilo de apego en las relaciones de pareja y personales9 octubre, 2025 - 9:42 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: Síndromes somáticos funcionales Link to: Síndromes somáticos funcionales Síndromes somáticos funcionales Link to: El Trastorno de Desregulación Disruptiva del estado de ánimo Link to: El Trastorno de Desregulación Disruptiva del estado de ánimo El Trastorno de Desregulación Disruptiva del estado de ánimo
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba