• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • CAT
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la categoría: Noticias

Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias
Noticias

Abordando la Violencia Vicaria: Comprender, Prevenir y Sanar

Entender y abordar los casos de violencia vicaria, especialmente cuando resultan en la pérdida trágica de vidas inocentes, es una responsabilidad para toda la sociedad. Ante estos últimos y terribles acontecimientos, es comprensible sentirse indignado, impotente y profundamente entristecido. Sin embargo, es esencial canalizar estas emociones hacia acciones constructivas y soluciones que promuevan el bienestar y la seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad.

Como centro de psicología comprometido con el apoyo y ayuda a las personas, queremos ofrecer algunas reflexiones y pautas sobre cómo podemos abordar esta realidad desoladora:

  • Comprender las dinámicas de la violencia vicaria: Es esencial educarnos sobre los factores que contribuyen a estos trágicos acontecimientos. Esto incluye reconocer las señales de alerta y comprender las consecuencias devastadoras que la violencia vicaria puede tener en los miembros más vulnerables de nuestra sociedad, como son los niños.
  • Promover la prevención y la detección temprana: Como sociedad, tenemos que trabajar para crear entornos seguros y de apoyo donde las personas puedan identificar e informar sobre situaciones de riesgo. Esto implica fomentar la conciencia comunitaria y ofrecer recursos y apoyo a las familias que puedan estar experimentando situaciones de violencia vicaria.
  • Buscar ayuda profesional: Es vital reconocer que la violencia es un problema complejo que requiere intervención y apoyo especializado. Alentamos a aquellas personas que puedan estar involucradas en situaciones de violencia, ya sea como víctimas o como perpetradores, a buscar ayuda profesional. La terapia individual o familiar puede ser una herramienta poderosa para abordar los traumas y los patrones de comportamiento destructivos que pueden contribuir a este tipo de violencia.
  • Promover la responsabilidad y la rendición de cuentas: Como sociedad, tenemos que hacer frente a los patrones culturales y sociales que perpetúan la violencia y el control. Esto incluye luchar contra los estereotipos de género, promover la igualdad y la justicia, y trabajar para crear una cultura de respeto y empatía.

En Gabinete Psicológico Mataró, estamos convencidos que la terapia puede ayudar a los individuos y las familias a curar las heridas emocionales y a construir relaciones saludables y respetuosas.

Por favor, no dudéis en contactar con nosotros si necesitáis apoyo u orientación en esta cuestión tan grave. Estamos aquí para ayudaros en vuestro camino hacia la cura y el bienestar emocional.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/05/pexels-mart-production-7699423.jpg 853 1279 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-05-07 07:22:392024-05-07 07:22:39Abordando la Violencia Vicaria: Comprender, Prevenir y Sanar
Noticias

Consejos para Superar los Desafíos del Envejecimiento

En la travesía del envejecimiento, nos enfrentamos a una serie de desafíos que pueden impactar nuestra salud emocional y bienestar psicológico. Uno de los aspectos más significativos es la transición a la jubilación, un momento que puede dejar una sensación de pérdida de identidad y propósito. Es fundamental encontrar nuevas formas de dar significado a nuestras vidas, ya sea a través de actividades enriquecedoras, la exploración de pasiones olvidadas o el compromiso con el voluntariado.

Además, el envejecimiento conlleva cambios físicos y mentales que pueden generar ansiedad e incertidumbre sobre nuestra independencia y capacidad para vivir de manera autónoma. Mantener hábitos saludables, como el ejercicio regular y una alimentación equilibrada, puede ser clave para enfrentar estos desafíos y promover una calidad de vida satisfactoria.

El temor a la enfermedad y la muerte también es una preocupación común en la tercera edad. Es natural preocuparse por nuestra salud y bienestar futuro, pero es importante no permitir que estas preocupaciones dominen nuestra vida. Trabajar con profesionales de la salud mental puede proporcionar estrategias para gestionar estos miedos y vivir con plenitud y serenidad en el presente.

En el Gabinete Psicológico Mataró, comprendemos la complejidad de estos retos y estamos aquí para ofrecer un espacio seguro y acogedor donde puedas explorar tus inquietudes y desarrollar estrategias para afrontar el envejecimiento con serenidad y satisfacción. Si te encuentras en un punto donde necesitas apoyo y orientación, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en esta etapa de tu vida.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-rytronics-3126016.jpg 853 1279 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-04-30 07:17:292024-04-30 07:22:51Consejos para Superar los Desafíos del Envejecimiento
Noticias

Enfrentando el Desgaste: Cómo Abordar el Burnout

El Burnout, o agotamiento profesional y personal, es una realidad que afecta a muchas personas en la sociedad actual. No se limita solo al ámbito laboral, sino que también puede manifestarse en las relaciones interpersonales, incluyendo las familiares y de pareja. Este fenómeno se caracteriza por un sentimiento de falta de correspondencia entre el esfuerzo invertido y la satisfacción obtenida. En Gabinete Psicológico Mataró, entendemos la importancia de explorar estas dinámicas y ofrecer estrategias para afrontarlas.

El desarrollo del Burnout puede estar influenciado por varios factores de personalidad y funcionamiento. Por ejemplo, las personas con una personalidad generosa pueden tender a entregarse en exceso al trabajo o a las relaciones personales, descuidando sus propias necesidades. La falta de límites personales claros también puede contribuir al Burnout, ya que las personas que no saben decir que no o que no establecen límites entre el trabajo y la vida personal están en mayor riesgo de desgaste. Además, la presión por complacer a los demás y las expectativas poco realistas pueden generar estrés y ansiedad, alimentando el Burnout.

Los síntomas del Burnout pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo el agotamiento emocional, el cinismo, los síntomas físicos y las alteraciones emocionales. Las personas con Burnout suelen experimentar una sensación de cansancio extremo y una falta de motivación, así como cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o depresión. Además, pueden experimentar síntomas físicos como dolores de cabeza o problemas gastrointestinales.

Para afrontar el Burnout, es fundamental establecer límites saludables, priorizar el propio bienestar y buscar apoyo profesional. En Gabinete Psicológico Mataró, ofrecemos psicoterapia para ayudar a las personas a entender estos patrones y desarrollar habilidades de regulación emocional. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio seguro y de apoyo donde las personas puedan explorar sus experiencias y encontrar formas saludables de manejar el Burnout. Si estás experimentando síntomas de Burnout o te gustaría aprender más sobre cómo abordar este fenómeno, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia el bienestar emocional y personal.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-anthonyshkraba-production-8278873.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-04-23 07:36:442024-04-23 07:37:37Enfrentando el Desgaste: Cómo Abordar el Burnout
Noticias

Comprendiendo y Abordando las Masculinidades Tóxicas

Las masculinidades tóxicas son comportamientos, actitudes y creencias que perpetúan nociones restrictivas de la masculinidad, afectando la salud mental y las relaciones. Originadas en una interacción compleja de factores personales, sociales y culturales, estas expectativas rígidas pueden llevar a patrones de comportamiento perjudiciales.

La psicoterapia relacional aborda estas masculinidades tóxicas al enfocarse en las relaciones y patrones relacionales. Explorar las influencias pasadas y desafiar los estereotipos de género son estrategias clave en este proceso de promoción de una identidad masculina más auténtica y saludable.

Ideas para Abordar las Masculinidades Tóxicas:

  • Autoreflexión: Reflexionar sobre las creencias y comportamientos relacionados con la masculinidad, identificando los aspectos tóxicos y considerando alternativas más saludables.
  • Fomento de la Vulnerabilidad: Sentirse cómodo mostrando las emociones y reconociendo los aspectos vulnerables, desafiando la idea de que la vulnerabilidad es debilidad.
  • Deconstrucción de Roles de Género: Cuestionar y desafiar los estereotipos de género que limitan la expresión y relación de los hombres.
  • Fomento de Relaciones Empáticas: Cultivar relaciones basadas en la empatía, el respeto y la comunicación abierta, que permitan conectar de manera auténtica y saludable.

En el Gabinet Psicològic Mataró, entendemos que abordar las masculinidades tóxicas es un desafío complejo pero esencial para promover la salud mental y emocional de los hombres y mejorar sus relaciones personales y sociales. Desde la psicoterapia, podemos explorar este fenómeno y trabajar hacia una concepción más amplia e inclusiva de la masculinidad. Fomentando la autorreflexión, la vulnerabilidad y las relaciones empáticas, podemos ayudar a los hombres a liberarse de los lazos de las masculinidades tóxicas y abrazar una identidad más auténtica y saludable.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-andrea-piacquadio-842811.jpg 856 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-04-16 09:05:152024-04-16 09:05:57Comprendiendo y Abordando las Masculinidades Tóxicas
Noticias

¿Sabes qué tipo de comunicación utilizas?

La comunicación es esencial en nuestras vidas, pero ¿realmente comprendemos cómo nos expresamos? En Psicología, se identifican cuatro estilos de comunicación: pasivo, agresivo, pasivo-agresivo y asertivo. Cada uno refleja nuestras tendencias y actitudes en las interacciones cotidianas.

El estilo pasivo se caracteriza por evitar el conflicto, sacrificando nuestras necesidades y deseos. Por otro lado, el estilo agresivo tiende a imponerse, sin considerar los sentimientos o perspectivas de los demás. Mientras tanto, el estilo pasivo-agresivo adopta una postura ambigua, expresando resentimiento de manera indirecta.

Sin embargo, el estilo asertivo es el más equilibrado y saludable. Permite expresar nuestras opiniones y necesidades de manera clara y respetuosa, fomentando el diálogo y la negociación.

Identificar nuestro estilo de comunicación puede ayudarnos a comprender mejor nuestras interacciones y relaciones. En nuestro centro Gabinet Psicològic Mataró, ofrecemos terapia y cursos de inteligencia emocional para mejorar nuestras habilidades comunicativas y promover un bienestar emocional duradero.

¿Con cuál de estos estilos te identificas? Contáctanos para explorar más sobre este tema y mejorar tu calidad de vida. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia una comunicación más efectiva y relaciones más satisfactorias.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-josh-willink-853407.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-04-09 08:51:302024-04-09 08:53:11¿Sabes qué tipo de comunicación utilizas?
Noticias

Cómo ayudar a los hijos a gestionar las emociones

Pautas para Padres: 

La niñez es una etapa crucial de desarrollo donde los pequeños enfrentan diversas situaciones y emociones. En ocasiones, los padres se encuentran desafiados al tratar con las rabietas y reacciones emocionales de sus hijos. Es por eso que en nuestro centro ofrecemos asesoramiento a familias para abordar estas situaciones de manera constructiva.

Entendemos que cada niño es único, con sus propias necesidades y desafíos. Sin embargo, hemos identificado algunas pautas generales que pueden resultar útiles para la mayoría de los padres:

1. Validación de Emociones: Es importante reconocer que todas las emociones son válidas. Ayuda a tus hijos a comprender y expresar lo que sienten sin juzgarlos.

2. Acompañamiento en el Proceso: No culpes ni castigues a tus hijos por sentirse frustrados o enojados. Acompáñalos en el proceso, mostrándoles comprensión y ayudándolos a encontrar formas positivas de manejar sus emociones.

3. Establecimiento de Límites: Brinda a tus hijos un espacio seguro para expresar sus emociones, pero establece límites claros sobre cómo hacerlo de manera saludable y respetuosa.

4. Autocontrol del Adulto: Mantén la calma en situaciones emocionales intensas. Tu propia reacción puede influir en la forma en que tus hijos manejan sus emociones.

5. Refuerzo Positivo: Reconoce y elogia a tus hijos cuando manejan sus emociones de manera adecuada. Utiliza estos momentos como oportunidades para discutir y resolver problemas juntos.

6. Expresión y Normalización de Emociones: Comparte tus propias experiencias emocionales con tus hijos para enseñarles que es natural sentirse de cierta manera. Ayúdalos a entender que todas las emociones son normales y que aprender a manejarlas es parte del crecimiento.

Si sientes que necesitas más orientación para ayudar a tus hijos a manejar sus emociones, no dudes en contactar con Gabinet Psicològic Mataró, nuestro equipo de especialistas en psicología infanto-juvenil están para ayudarte. Estamos aquí para apoyarte en este importante viaje de crianza y desarrollo emocional.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-vidal-balielo-jr-2880897.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-04-02 09:21:022024-04-02 09:23:11Cómo ayudar a los hijos a gestionar las emociones
Noticias

El beneficio de la terapia asistida con animales

La terapia asistida con animales es ampliamente reconocida por sus beneficios bio-psico-sociales. Estudios han demostrado que la interacción con animales no solo puede reducir los niveles de cortisol y la presión arterial, sino también mitigar la sensación de soledad y fomentar la integración social.

Al abordar los aspectos psicológicos, emocionales y físicos, esta forma de terapia busca mejorar la autoestima, el estado de ánimo y la calidad del sueño, al tiempo que fortalece la autonomía y la movilidad de los participantes.

Los perros, gatos, caballos, delfines, conejos y cerdos de guinea son comúnmente seleccionados para este tipo de terapia debido a sus características únicas y su capacidad para contribuir positivamente.

La equinoterapia es especialmente adecuada para trabajar con personas que tienen diversidad funcional, movilidad reducida y/o dificultades de aprendizaje.

La interacción acuática con delfines proporciona notables beneficios a personas con problemas de psicomotricidad o alteraciones neurológicas.

Por otro lado, la terapia con conejos y cerdos de guinea se dirige específicamente al abordaje de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo.

Finalmente, tanto la gatoterapia como la terapia canina son opciones ideales para trabajar tanto en el ámbito emocional como físico, ofreciendo una conexión especial entre humanos y animales.

En nuestro Gabinete de Psicología y Psiquiatría en Mataró, ofrecemos tanto terapia presencial como online, adaptada a tus necesidades individuales.

Contáctanos para descubrir cómo esta valiosa herramienta terapéutica puede mejorar tu bienestar.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/03/pexels-yaroslav-shuraev-9632843.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-03-27 08:33:412024-03-27 08:33:41El beneficio de la terapia asistida con animales
Noticias

Trastornos del Sueño: Claves para un Descanso Reparador

Un descanso reparador es esencial para el bienestar físico y mental. Pero cuando los trastornos del sueño interrumpen nuestras noches, los efectos pueden ser devastadores. A menudo vistos como molestias, estos trastornos pueden ser síntomas de problemas subyacentes.

Los trastornos del sueño pueden manifestarse de varias formas, desde la dificultad para conciliar el sueño hasta las pesadillas recurrentes. Pueden ser causados por factores como estrés, ansiedad o depresión. Cuando son crónicos, afectan negativamente a la salud física y mental, y a las relaciones personales.

La psicoterapia es una herramienta efectiva para abordar los trastornos del sueño. En Gabinet Psicològic Mataró, ofrecemos un enfoque personalizado para ayudar a nuestros pacientes. Les ayudamos a identificar y cambiar los factores que contribuyen a sus problemas de sueño.

Es crucial explorar las causas subyacentes de los trastornos del sueño. La psicoterapia brinda un espacio seguro donde los pacientes pueden manejar el estrés y la ansiedad, y desarrollar habilidades para mejorar su calidad de sueño.

Nuestro objetivo es proporcionar un apoyo integral para lograr un sueño de calidad y duradero. Creemos firmemente que un descanso reparador es crucial para el bienestar general. Si experimentas dificultades con el sueño u otras cuestiones relacionadas con la salud mental, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte en tu viaje hacia una vida más saludable y equilibrada.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/03/pexels-ketut-subiyanto-4473864.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-03-19 08:23:002024-03-19 08:32:41Trastornos del Sueño: Claves para un Descanso Reparador
Noticias

La sexualidad y la salud mental

La sexualidad humana está intrínsecamente vinculada a nuestra dimensión emocional y psicológica. En Gabinet Psicològic Mataró, adoptamos un enfoque holístico para abordar la sexualidad, considerando todos los factores que influyen en nuestra salud sexual y emocional.

Las dificultades sexuales pueden ser síntomas de problemas emocionales subyacentes como ansiedad, depresión o traumas pasados. La psicoterapia proporciona un espacio seguro y confidencial para explorar estas cuestiones profundamente y desarrollar habilidades para afrontar los problemas de manera efectiva.

Nuestro objetivo es mejorar tanto la salud mental como la sexual, promoviendo un mayor bienestar emocional y una relación más plena con nuestra sexualidad y con la pareja. Desde aprender a expresar nuestras necesidades hasta superar bloqueos emocionales y reconstruir la intimidad en las relaciones, la terapia puede ser un recurso invaluable.

En resumen, la sexualidad es un fenómeno complejo y profundamente interconectado con nuestras emociones y nuestro bienestar psicológico. Si enfrentas dificultades en este ámbito, no dudes en buscar ayuda profesional en Gabinet Psicológic Mataró. Tu salud emocional y sexual es importante y merece toda la atención, ayuda y dedicación que podamos ofrecerte.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/03/pexels-pixabay-415351.jpg 851 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-03-12 08:16:192024-03-12 08:18:00La sexualidad y la salud mental
Noticias

Descifrando la Fórmula de la Felicidad

Un estudio de la prestigiosa Universidad de Harvard sobre la felicidad ha captado la atención del mundo, y por una buena razón. Esta investigación monumental ha llegado a varias conclusiones fascinantes que no solo nos ayudan a entender mejor la felicidad, sino que también ofrecen una orientación valiosa sobre cómo mejorarla. En el Gabinet Psicológic Mataró, hemos tomado buena nota de las lecciones de este estudio para aplicarlas a la psicoterapia que ofrecemos.

Una de las conclusiones más destacadas del Estudio de Harvard es que las relaciones personales son un factor clave en la felicidad humana. Más allá de los éxitos profesionales o los bienes materiales, son las conexiones con otras personas las que nos aportan un sentido de significado y satisfacción a largo plazo. Esta constatación resuena profundamente con el enfoque que ofrecemos aquí en nuestro Gabinete.

La psicoterapia relacional es una modalidad de tratamiento que se centra específicamente en explorar y mejorar nuestras relaciones personales. En el Gabinet Psicológic Mataró, reconocemos la importancia de las conexiones con los otros y cómo estas pueden influir en nuestro bienestar emocional. A través de la psicoterapia, ayudamos a nuestros clientes a explorar sus dinámicas interpersonales, identificar patrones de comportamiento que pueden ser contraproducentes y desarrollar habilidades para crear relaciones más saludables y satisfactorias.

Otro hallazgo interesante del Estudio de Harvard es que no es tanto el número de amistades el que importa, sino la calidad de estas relaciones. Tener algunas relaciones profundas y significativas es mucho más beneficioso para nuestra felicidad que tener un gran número de contactos superficiales. Esta es una idea que también es central en la psicoterapia, donde nos centramos y focalizamos en construir un vínculo terapéutico profundo y significativo.

Finalmente, el estudio también destaca la importancia de la gratitud y la compasión en la construcción de la felicidad. Estas cualidades no solo nos ayudan a conectarnos con los otros de manera más profunda, sino que también nos permiten experimentar un mayor sentido de satisfacción con nuestras propias vidas. En la psicoterapia relacional, trabajamos con nuestros clientes para cultivar estas actitudes positivas y fomentar un entorno emocionalmente nutritivo, en la terapia y por extensión, en todas nuestras relaciones.

En resumen, el Estudio de Harvard sobre la felicidad nos ofrece una visión profundamente inspiradora sobre lo que realmente importa en la vida. Estas conclusiones se refuerzan y se complementan perfectamente con la psicoterapia relacional que ofrecemos aquí en el Gabinet Psicológic Mataró.

Si buscas profundizar en tus relaciones personales y descubrir cómo puede mejorar tu bienestar emocional, estamos aquí para ayudarte en este viaje de descubrimiento y crecimiento personal.

https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/03/pexels-matheus-bertelli-573238.jpg 853 1280 admin https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png admin2024-03-05 08:12:352024-03-05 08:12:35Descifrando la Fórmula de la Felicidad
Página 8 de 57«‹678910›»

Search

Search Search

Últimas noticias

  • La era de la fatiga digital: cómo el exceso de pantallas afecta a tu salud mental5 noviembre, 2025 - 12:49 pm
  • El alcohol: una droga normalizada con grandes riesgos para la salud mental29 octubre, 2025 - 12:02 pm
  • El uso terapéutico de muñecos tipo Playmobil en intervención psicológica22 octubre, 2025 - 11:00 am
  • Ansiedad y depresión en Cataluña: una realidad que no podemos ignorar15 octubre, 2025 - 10:01 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba