• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / Consecuencias psicológicas del cannabis
Noticias

Consecuencias psicológicas del cannabis

El consumo de drogas y los trastornos adictivos suponen uno de los problemas más significativos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Entre ellas, el cannabis se sitúa como la droga ilegal más consumida en España y a nivel europeo, donde se estima que aproximadamente más de 40 millones de personas lo han usado, y al menos 12 millones lo han hecho en el último año. Además, es especialmente prevalente entre la población adolescente, donde el 20% de las personas entre 15 y 16 años han consumido alguna vez en su vida, estimándose que este porcentaje aumentará a un 30% cuando alcancen los 25 años. 

 

El cannabis procede de la familia de los cannabinoles, entre los que se encuentra la marihuana, o el hachís. Este segundo posee un mayor poder adictivo, y suele combinarse con alcohol o cocaína. Entre sus efectos fisiológicos más significativos se encuentran la taquicardia, el dolor abdominal, los espasmos y temblores, la sudoración, la fiebre, los escalofríos y las cefaleas, especialmente cuando hablamos de abstinencia. Junto a estos, existen riesgos cardiovasculares y de cáncer (principalmente de pulmón). Pero sus consecuencias negativas van mucho más allá de la parte puramente física, y es que a pesar de sus efectos a corto plazo relacionados con el bienestar, la relajación o la euforia, existen alteraciones psicoemocionales y cognitivas muy significativas:

 

  • Letargo
  • Anhedonia
  • Problemas de atención y memoria
  • Disminución de la concentración
  • Reacciones paranoides y síntomas psicóticos
  • Crisis de ansiedad
  • Pérdida de energía
  • Alteraciones del sueño
  • Disminución del rendimiento

 

Junto a este compendio de alteraciones, se ha descrito una problemática especialmente importante, denominada síndrome amotivacional. Este se caracteriza por un estado de pasividad e indiferencia acentuados, junto a una disfunción generalizada de las capacidades cognitivas, interpersonales y sociales, y el cual persiste una vez interrumpido el consumo. Además, existe un elevado riesgo de desarrollar depresión y esquizofrenia, siendo esta segunda patología una de las que más se ha vinculado con el cannabis. 

 

La edad de inicio se considera un factor muy determinante para la gravedad, y se evidencia un claro peligro si se empieza antes de los 16 años. Considerando esto, junto a que la mitad de pacientes que demandan tratamiento tiene menos de 25 años, evidencia la importancia de actuar precozmente, educando sobre el uso y consecuencias del consumo, y diseñando intervenciones preventivas y terapéuticas eficaces y útiles.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2022/04/man-smoking-at-home-photo-istock-.jpg 468 830 Gabinet Recepció https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png Gabinet Recepció2022-04-08 11:44:152022-05-09 18:01:44Consecuencias psicológicas del cannabis

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Mantener la salud emocional en un mundo hiperconectado3 septiembre, 2025 - 10:23 am
  • Cómo cuidar tu salud mental en la vuelta a la rutina28 agosto, 2025 - 9:54 am
  • Cómo identificar y gestionar la ansiedad en adolescentes22 agosto, 2025 - 10:41 am
  • Disfunción Eréctil sin Causa Médica: Tratamiento Psicológico en Gabinet Psicològic Mataró6 agosto, 2025 - 9:00 am

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web
Link to: La responsabilidad afectiva Link to: La responsabilidad afectiva La responsabilidad afectiva Link to: Día mundial de la Enfermedad de Parkinson Link to: Día mundial de la Enfermedad de Parkinson Día mundial de la Enfermedad de Parkinson
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba