Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

Depresión, Ansiedad y Fibromialgia: relación y características

Es poco común que una problemática se presente totalmente sola. De hecho, lo más frecuente es que coexistan dos o más dificultades o patologías, las cuales además, habitualmente se relacionan entre ellas, retroalimentandose o influenciándose…

Principales motivos de consulta en terapia de pareja

La psicología, y en concreto la psicología clínica abarca mucho más que la terapia individual, pudiendo aplicarse y mostrando su eficacia ante grupos, familias, y evidentemente parejas. Además, cuando se realiza tratamiento individual,…

Ansiedad por la salud o hipocondría: conceptualización y métodos para afrontarla

La ansiedad es un mecanismo adaptativo que aparece cuando percibimos un peligro real o imaginario, el cual nos ayuda a combatir o huir. Su aparición puede ser rápida o progresiva, acompañándose de síntomas físicos como taquicardia, sudoración,…

Signos de alarma indicativos de que debemos cuidar nuestra salud mental

Podemos tardar mucho en pedir ayuda, en ocasiones por vergüenza, miedo, o por ciertas reticencias. Pero muchas otras veces, lo retrasamos bien por no ser conscientes o no saber identificar lo que nos pasa, o por no darle la suficiente importancia.…

¿Qué es la Tripofobia?

El miedo es un sentimiento universal, el cual compartimos todos los seres humanos, incluso con otras especies, y el cual posee un valor adaptativo, ya que actúa como mecanismo de supervivencia y de defensa, que nos permite responder ante ciertas…

Personas Altamente Sensibles (PAS)

Dentro del mundo de la psicología, existen constructos que van más allá de las patologías, y que definen perfiles y estilos de personalidad que nos ayudan a comprender la gran variedad y complejidad existentes en cada uno de nosotros. Este…

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): Conceptualización y subtipos

El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH forma parte de los trastornos del neurodesarrollo. Estos constituyen un grupo de alteraciones heterogéneas con una base neurológica que se caracterizan por un retraso o alteración…

¿Qué implica acudir a terapia?

Pedir ayuda, de cualquier tipo, no es un proceso fácil. Además, considerando el motivo que nos puede llevar a acudir a un psicoterapeuta, este aspecto puede resultar más comprensible. Abrirnos emocionalmente, exteriorizar, y procurar comprender…

Estrategias para combatir la procrastinación

Dejar las cosas para el último momento es una constante en nuestro día a día y nuestra sociedad. Y en esto consiste precisamente la procrastinación. A veces por falta de motivación, otras por priorizar hacer otras tareas o actividades,…

Duelo en niños/as y adolescentes: características y tratamiento

El duelo es una reacción, una respuesta emocional normal, adaptativa e inevitable ante una pérdida. En sí mismo, no se considera patológico, y sirve para reajustar nuestras emociones, reestructurar los pensamientos y adaptar los comportamientos…

El modelo de Linehan sobre el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Un trastorno de personalidad constituye un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, y que puede apreciarse desde la infancia o adolescencia. Afecta…

¿Qué es la intención paradójica?

Existe una gran variedad de herramientas y técnicas dentro de cada una de las vertientes de la psicología clínica. Entre ellas, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha sido una de las que más ha contribuido, desarrollando métodos específicos…