Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

Duelo en niños/as y adolescentes: características y tratamiento

El duelo es una reacción, una respuesta emocional normal, adaptativa e inevitable ante una pérdida. En sí mismo, no se considera patológico, y sirve para reajustar nuestras emociones, reestructurar los pensamientos y adaptar los comportamientos…

El modelo de Linehan sobre el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Un trastorno de personalidad constituye un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, y que puede apreciarse desde la infancia o adolescencia. Afecta…

¿Qué es la intención paradójica?

Existe una gran variedad de herramientas y técnicas dentro de cada una de las vertientes de la psicología clínica. Entre ellas, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha sido una de las que más ha contribuido, desarrollando métodos específicos…

La parálisis del sueño

Cuando dormimos, y sobre todo cuando descansamos bien, todos somos conscientes de lo beneficioso que resulta para nuestro día a día, y sobre todo para nuestro rendimiento. Notamos la cabeza despejada, se reducen los dolores de cabeza y tensionales,…

Sobreestimulación digital en niños y adolescentes: repercusión y alternativas

El avance y la proliferación vertiginosa del mundo digital es una realidad. Supone uno de los grandes temas en nuestra sociedad actual, y tiene una vinculación clara y directa con el mundo de la salud mental, y especialmente en niños y adolescentes.…

Cómo ayudar ante la pérdida

La muerte es una realidad, y quizás la única certeza que tenemos desde que nacemos. Aunque acostumbra a guardar relación con el paso del tiempo, e idealmente lo queremos de esta forma, en ocasiones, desgraciadamente sucede antes de lo previsto.…

Adicciones tóxicas: características y datos significativos

Cuando hablamos de adicciones, podemos diferenciar entre las referidas a sustancias o tóxicas, y las comportamentales, o no asociadas a drogas. Ambas modalidades muestran una incidencia particularmente alta, y aunque las segundas están ganando…

Diferencias entre el gaming y el gambling

Nos encontramos inmersos en un mundo tecnológico. El avance en el desarrollo de nuevas plataformas, herramientas y aplicaciones es cada vez más exponencial, y esto tiene un claro impacto en nuestra sociedad. En cierta forma, incluso nos podemos…

Modelos y conceptos transdiagnósticos: hacia una nueva concepción de la psicopatología

El concepto transdiagnóstico representa un enfoque que formaliza o define los trastornos mentales sobre la base de un conjunto de procesos y factores etiológicos, cognitivos y conductuales, que son compartidos por grupos de trastornos. Es…

El egocentrismo: rasgos característicos

La personalidad egocéntrica, o egocentrismo, puede definirse como aquel patrón de comportamiento y de percepción, en el que la persona se llega a creer el centro de todas o la mayor parte de preocupaciones y atenciones. El término deriva…

Tipos de apego

El apego es el vínculo emocional y especial que se genera con personas significativas de nuestro entorno, y especialmente con nuestra madre. Implica un intercambio de cuidado, consuelo y placer, que se traduce en una relación afectiva íntima…

La aceptación

La gestión emocional de los acontecimientos internos y externos que se van sucediendo en nuestras vidas, no siempre es fácil. Si lo pensamos, seguramente podemos ser conscientes de que hay situaciones, y sobre todo estados emocionales, que…