


Nomofobia: definición, signos de alerta y estrategias de prevención
Nos encontramos en un mundo cada vez más digitalizado. La proliferación y sofisticación de la tecnología a través de dispositivos cada vez más potentes e inteligentes es una realidad, e incluso muchas (en ocasiones la mayoría) de nuestras…

Claves para alimentar y mantener la automotivación
No siempre es fácil mantener la motivación. Nos encontramos en un periodo en el que el planteamiento de nuevos propósitos, metas y objetivos sobrevuela por todas nuestras mentes. Es común hacer un repaso de nuestro año, identificar lo que…

Estrategias para prevenir y afrontar el estrés
Todos hemos oído hablar de estrés, y posiblemente hemos manifestado haberlo sufrido en más de una ocasión a lo largo de nuestra vida. Muchas veces asociado al contexto laboral, y otras al ámbito familiar, social o incluso de pareja. El…

Terapia Cognitivo-Conductual para el duelo
El duelo es la reacción psicoemocional ante una pérdida. Es el proceso que aparece como consecuencia de la desaparición o separación de un ser querido, una ruptura sentimental, la pérdida de un empleo, un rol, un objeto valioso, o cualquier…

La silla vacía
Existen multitud de técnicas y herramientas dentro de la psicología clínica, las cuales van encaradas a trabajar diferentes aspectos de la persona, siempre con el objetivo de mejorar su estado emocional, potenciando el bienestar. Además,…

Depresión, Ansiedad y Fibromialgia: relación y características
Es poco común que una problemática se presente totalmente sola. De hecho, lo más frecuente es que coexistan dos o más dificultades o patologías, las cuales además, habitualmente se relacionan entre ellas, retroalimentandose o influenciándose…

Principales motivos de consulta en terapia de pareja
La psicología, y en concreto la psicología clínica abarca mucho más que la terapia individual, pudiendo aplicarse y mostrando su eficacia ante grupos, familias, y evidentemente parejas. Además, cuando se realiza tratamiento individual,…

Ansiedad por la salud o hipocondría: conceptualización y métodos para afrontarla
La ansiedad es un mecanismo adaptativo que aparece cuando percibimos un peligro real o imaginario, el cual nos ayuda a combatir o huir. Su aparición puede ser rápida o progresiva, acompañándose de síntomas físicos como taquicardia, sudoración,…

Signos de alarma indicativos de que debemos cuidar nuestra salud mental
Podemos tardar mucho en pedir ayuda, en ocasiones por vergüenza, miedo, o por ciertas reticencias. Pero muchas otras veces, lo retrasamos bien por no ser conscientes o no saber identificar lo que nos pasa, o por no darle la suficiente importancia.…

¿Qué es la Tripofobia?
El miedo es un sentimiento universal, el cual compartimos todos los seres humanos, incluso con otras especies, y el cual posee un valor adaptativo, ya que actúa como mecanismo de supervivencia y de defensa, que nos permite responder ante ciertas…

Personas Altamente Sensibles (PAS)
Dentro del mundo de la psicología, existen constructos que van más allá de las patologías, y que definen perfiles y estilos de personalidad que nos ayudan a comprender la gran variedad y complejidad existentes en cada uno de nosotros. Este…