Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

La terapia regresiva

Una regresión la podemos definir como el proceso de revivir un momento acontecido en nuestro pasado. Cabe mencionar que revivir y recordar son dos conceptos diferentes. Cuando recordamos, utilizamos la parte del intelecto, la parte racional,…

Las cartas proyectivas

Las cartas proyectivas también se conocen como cartas asociativas, terapéuticas o metafóricas. Son una herramienta muy útil para trabajar y abordar los procesos más subconscientes de la persona. Estas se utilizan, normalmente, en la fase…

La vibración de las emociones

El ilustre psiquiatra estadounidense, doctor en filosofía y medicina, David Hawkins, en su libro “El Poder Contra La Fuerza” explica que al ser todos los átomos energía, esto también se podía aplicar a la consciencia humana. Su tesis…

Las reuniones familiares vuelven en Navidad

Las fiestas navideñas son días de tradiciones y encuentros familiares, donde afloran encima de la mesa muchos acontecimientos a la vez, tanto a nivel individual como a nivel familiar. Existen tantas realidades como personas en el mundo,…

La desconexión de uno mismo: El “falso self”

El “falso Self” o el “falso Yo”, se refiere a una estructura defensiva que algunas personas desarrollan para ocultar su verdadero yo al querer satisfacer las expectativas de los demás. En este artículo, exploraremos en qué consiste…

El problema de la soledad no deseada de la juventud

La soledad no deseada es una problemática que ha estado presente a lo largo de muchos años y que en la actualidad, en el mundo interconectado en el que vivimos, sigue presente. Este sentimiento de soledad no deseado repercute negativamente…

La imagen corporal

¿Qué es lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en imagen corporal? Probablemente, la respuesta sea que son aquellas características físicas que los demás perciben de nosotros, aquello que pensamos sobre nuestro propio aspecto…

Las redes sociales (placer o competencia?)

¿Conoces a alguien que no tenga ninguna aplicación en su teléfono móvil? ¿Lo estás pensando verdad? Quizás la madre, el padre, o el abuelo... Pero ya es el 97,5% de los jóvenes que utilizan diariamente alguna aplicación manteniéndolos…

Claves para detectar el Síndrome del Impostor

Hemos escuchado hablar sobre el síndrome del impostor, pero ¿qué es realmente? El síndrome del impostor es la creencia de ser un fraude. Se trata de un conjunto de pensamientos y percepciones sobre nosotros mismos, que provoca un intenso…

La Terapia de Grupo: Un pilar fundamental en la recuperación de las adicciones

  La adicción a drogas es una enfermedad crónica y compleja que afecta tanto al cuerpo como a la mente. Las personas que tienen adicción encuentran difícil o imposible controlar el uso de sustancias, a pesar de los graves problemas…

Los errores cognitivos más frecuentes

Muy habitualmente vivimos situaciones en las que, casi automáticamente, nuestro cerebro utiliza algunos atajos para no tener que procesar completamente toda la información y así evitarse el coste temporal y energético que implica. Es decir,…

Beneficios de la psicoterapia en la autoestima

Podemos definir la autoestima como la consideración o el aprecio que tenemos de nosotros mismos. Esta engloba el conjunto de emociones y autopercepciones que poseemos respecto a nosotros, y cómo esto nos facilita conformarnos una imagen de…