Psicología Infantil y Juvenil
Con más de 15 años de experiencia, somos especialistas en tratamientos de la Psicología Infantil y Juvenil. Mataró, Barcelona
Los tratamientos de psicología y psiquiatría infantil son necesarios cuando la conducta del menor, su convivencia o su capacidad de aprender no son como las de los demás niños.
Nosotros te llamamos
Nuestros Tratamientos
Los maestros y los padres son los primeros en advertir los problemas de comportamiento o los problemas emocionales de un niño. Para los padres es un proceso muy difícil ya que la ayuda psicológica o psiquiátrica es un tabú muy extendido entre la sociedad actual. El proceso más común entre los padres es consultar a su pediatra de confianza, él será el que les oriente en la búsqueda de especialistas.
Tener que acudir a la ayuda de un psicólogo o psiquiatra infantil suele ser muy difícil para los padres, ya que en muchas ocasiones les asaltan los sentimientos de culpabilidad y de fracaso.
Tanto en la infancia como en la adolescencia y en cualquier otra etapa de la vida humana, las enfermedades están presentes y pueden haber afecciones psicológicas o psiquiátricas al igual que muchas otras enfermedades. Además, la adolescencia y la infancia son etapas de vida en las que los individuos son extremadamente vulnerables. Desde que se detecta un problema psicológico o psiquiátrico en el niño, su familia, su escuela y su pediatra deben coordinarse para poder ayudarle cohesionadamente y favorecer su recuperación.
¿Cuáles son los síntomas o indicios de problemas psicológicos infantiles?
Niños
Estos indicios varían mucho en función de la edad del niño. En niños pequeños es común:
-
Malas notas en el colegio aunque el niño haga un gran esfuerzo.
-
Rabietas constantes y sin motivo aparente.
-
Pesadillas y trastornos del sueño persistentes.
-
Agresividad, desobediencia y oposición ante las normas o figuras de autoridad (padres, profesores y demás).
-
Inquietud e hiperactividad.
-
Mucha ansiedad y muchas preocupaciones. El niño lo puede demostrar negándose a acudir al colegio o a realizar actividades con otros niños.
-
Cambios negativos de su rendimiento en el colegio.
Adolescentes
En adolescentes los indicios son diferentes y detectaremos problemas si:
- No se quiere enfrentar a problemas o situaciones diarias.
- No duerme bien o no come adecuadamente.
- Sexualidad no acorde a su edad.
- Baja su rendimiento escolar.
- Somatizaciones frecuentes: Dolores de cabeza, de barriga y demás. Se queja muy a menudo de dolencias físicas.
- Se siente deprimido y lo demuestra con un estado de ánimo constantemente negativo, poco apetito, dificultad para conciliar el sueño e ideas recurrentes a la muerte.
- Consumo de drogas y alcohol.
- Obsesión con el peso, terror a engordar. El adolescente realiza conductas como controlar mucho los alimentos que come, tomar laxantes y purgantes entre otros.
- Pesadillas recurrentes y persistentes.
- Comportamiento muy agresivo y amenazador hacia él mismo o hacia su entorno.
- Amenaza de irse de casa.
- Reto a las autoridades, ausencia escolar, vandalismo y delitos menores.