• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • St. Benet, 41 bxs Mataró, BCN
  • CAT
  • ESP
  • CAT CAT CAT ca
  • ESP ESP ESP es
937 908 596 - 636 768 455
Gabinet Psicològic Mataró
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
  • Tratamientos
    • Psicología de adultos
    • Psicología Infantil y Juvenil
    • Psiquiatría de Adultos
    • Psiquiatría Infantil y Juvenil
    • Terapia de Pareja y Familiar
    • Terapia de Grupo
    • Neuropsicología
    • Coaching
  • Psicología Online
  • Sala de Prensa
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva cita
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.2 / Noticias3 / El perdón
Noticias

El perdón

A lo largo de nuestra vida, e incluso si pensamos en la última semana, es más que probable que nos hayamos sentido dolidos o lastimados por alguien, o que lo hayamos provocado nosotros en alguna persona. Aun así, puede que no hayamos recibido la reacción o comprensión que esperábamos, y, de la misma manera, puede habernos sido difícil disculparnos. Junto a esto, y siendo uno de los procesos más complicados, nos ha podido ser especialmente complicado disculparnos a nosotros mismos. Esto, como veremos, tiene una clara repercusión en nuestro estado de ánimo, y en nuestra forma de interaccionar con los demás, por lo que es importante concienciarnos de la importancia de comprenderlo, tenerlo presente, y priorizarlo.

En ocasiones, por paradójico que parezca, parecemos incapaces de exteriorizar ciertas palabras; como si un bloqueo nos lo impidiera. Algunos ejemplos son gracias, lo siento e incluso te quiero. Todas ellas, cierto es, contienen de por sí una carga emocional importante, independientemente del contexto en el que las situemos. Entre ellas está el disculparnos. ¿Por qué nos cuesta tanto pedir perdón? Pueden existir diferentes motivos por los cuales esto nos supone un problema, y esta variabilidad depende, en gran parte, de lo vivido por la propia persona y de sus rasgos de personalidad. Aun así, nos encontramos muchas veces con elementos comunes: El primero es el orgullo, entendido este como el exceso de estima hacia uno mismo y hacia los méritos personales. Este, puede fomentar que nos cueste lo que se entiende como “bajar del burro”, obligando al otro a admitir su culpabilidad, y reduciendo nuestra capacidad de autocrítica. Relacionado con este, en muchas ocasiones nos cuesta aceptar el “no tener la razón”; defendemos nuestros argumentos sin contemplar el punto de vista del otro. Como tercer punto, puede existir cierto rencor hacia el otro, o hacia situaciones similares. Ello provoca que difícilmente consigamos empatizar y mucho menos disculparnos. Y por último, muy vinculado a este, es probable que echemos de menos que los demás nos lo digan o soliciten a nosotros, teniendo la sensación de que siempre nos estamos rebajando. 

Por otro lado, ¿qué impide que nos perdonemos? Este es un proceso todavía más complejo que el anterior, ya que se trata de algo totalmente interno, y más subjetivo. En este sentido, a veces no aceptamos nuestros pensamientos, emociones y conductas, y nos dedicamos a autocastigarnos por haber hecho o dejado de hacer ciertas cosas, recreándonos en el dolor. Además de esto, de por sí, a la mayoría de nosotros a veces nos cuesta incluso comprendernos. Así, podemos tener dificultades tanto para detectar, como para expresar lo que sentimos, y esto puede ser algo que arrastramos desde hace demasiado tiempo. Todo ello impide que avancemos, que dejemos atrás tanto acontecimientos como emociones concretas, y por ende, crecer. Al encontrarnos con situaciones parecidas a las vividas, y en las que no nos hemos conseguido perdonar, podemos afrontarlas incluso peor de lo que lo hicimos, repitiendo el ciclo. Por todo lo comentado, es importante tomar conciencia de lo relevante que resulta para nuestras vidas, perdonar y perdonarnos. El poder inherente a este proceso es espectacular si realmente lo llevamos a cabo. 

De esta forma, si lo integramos en nuestro día a día, podremos observar un cambio tanto en los demás en relación a nosotros, como en nuestro ser. En el primero de los casos, fomentamos el acercamiento, la confianza y la sinceridad con los otros. Y en cuanto al segundo, mejoramos nuestro autoconocimiento, y rompemos con tabúes y barreras personales que nos impiden procesar y aceptar experiencias y emociones concretas. 

Existen palabras de por sí poderosas, algunas de ellas citadas al inicio de este artículo. Si lo pensamos, algunas parecen olvidadas, y otras simplemente las obviamos. Consideramos que resulta útil conocer qué nos impide exponerlas, y qué efectos pueden tener. Si quieres ampliar la información al respecto, o te surge cualquier otra pregunta, ponte en contacto con nuestro equipo de psicólogos, en Mataró. Te ayudaremos a resolver todas tus dudas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/11/perdon.jpg 729 1024 JORDI MASFERRER https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png JORDI MASFERRER2019-11-15 16:05:352022-05-09 18:01:48El perdón

Search

Search Search

Últimas noticias

  • Cómo controlar el deseo de fumar13 mayo, 2025 - 9:28 am
  • Como superar el hábito de procrastinar6 mayo, 2025 - 9:32 am
  • Conducción subconsciente: ¿Estás conduciendo en piloto automático sin saberlo?29 abril, 2025 - 9:48 am
  • ¿Tienes responsabilidad afectiva? Descúbrelo con este test rápido22 abril, 2025 - 11:00 am

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

¿Quiere mantenerse al día?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gabinet Psicològic Mataró
4.9
Basado en 338 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Colette Paullier
23:43 31 Oct 22
La Dra Cristina es muy buena en su trato con los pacientes y demas personas. Sus talleres son muy interesantes y, sobretodo, muy inspiradores y de gran ayuda. Continuare, desde Uruguay, atendiendo sus talleres via internet. Enhorabuena estimada Dra.
verónica carreño
11:31 11 Oct 22
Buenos días, es al primer taller que participo y me ha encantado. Lo recomiendo muchísimo. Dra. Cristina es un amor.
Núria Palacin Recort
19:13 16 Aug 22
Descubrí en Instagram a Dra. Cristina Martínez; Directora del Gabinete. Compré la MARAVILLOSA PIÑAAGENDA, y he realizado varios talleres gratuitos y el Curso de Crecimiento Personal, lo recomiendo 100x100 . A nivel particular diré que me esta ayudando en mi vida, GRÀCIES.
fany González
19:29 15 Jun 22
Es una profesional estupenda. Siempre dispuesta a dar consejos, ayudar.... es increíble lo que se aprende con ella. Taller Alimentacion consciente y hambre emocional impartido on line por ella, súper bien explicado, muy atenta, solucionando dudas... genial. La sigo por Instagram y es ESTUPENDA!! Gracias una vez más Cristina por todo lo que haces para ayudarnos a todos con tus conocimientos.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría, neuropsicología y logopedia te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

937 908 596 / 636 768 455
info@gabinetpsicologicmataro.cat
Trabaja con nosotros 

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones de uso web
  • Condiciones de reserva web

gabinet_psicologic_mataro

👉PROCEDIMENT El procediment consisteix en que 👉PROCEDIMENT

El procediment consisteix en que el pacient s’assegui davant d’una cadira i imagini que s’hi troba asseguda una persona significativa de la seva vida o un aspecte concret de si mateix. Tot seguit s’inicia un diàleg on la persona explica, pregunta, acusa o es disculpa. Posteriorment aquest canvia de posició, s’asseu a la cadira buida, i es transforma en l’altra persona o part de si mateix. Finalment es fan intercanvis de cadires fins que s’arriba a alguna resolució o nova comprensió de la situació. 

👉FORMES

Una situació o esdeveniment: La persona pot buscar reprocessar o reinterpretar una experiència concreta, la qual ha pogut tenir un impacte emocional elevat que ha repercutit en el seu estat d’ànim posterior.

Una persona significativa amb un assumpte inconclús: És comú i especialment útil en casos de dol o desvinculació de persones significatives. 

Un aspecte de la pròpia personalitat: Aquesta última versió és atractiva quan existeixen certs aspectes de la pròpia personalitat que no són acceptats o que han estat rebutjats, generant un conflicte intern, i creant un malestar emocional o problemes de comportament.

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#salutmental #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #equip #new #noticia #notícia #fritz #gestalt #tècnica #cadira #psicoanalisi
La patologia se situa en la categoria de trastorns La patologia se situa en la categoria de trastorns de símptomes somàtics i relacionats, novament el principal component és la preocupació. 🥺

Hi ha diferents tractaments validats per a aquesta problemàtica, sent la Teràpia Cognitiu-Conductual la més eficaç. ❤ 

Tot i així, les diferents intervencions coincideixen en una sèrie de mètodes considerats especialment útils:

👉Autoobservació i identificació: Observar les nostres reaccions davant d'estímuls que ens facin connectar amb la possibilitat d'emmalaltir, juntament amb la nostra reacció emocional i els pensaments negatius associats, és un primer pas especialment important. Aquí ens podem adonar que molts dels nostres pensaments són irracionals i improbables.

👉Més enllà del pensament: Els primers pensaments automàtics i negatius que ens assalten acostumen a emmascarar altres pors, com ara morir, la solitud o no poder estar amb els nostres familiars. Anar més enllà del pensament inicial ens pot fer connectar amb altres emocions, com la tristesa.

👉Mètodes de respiració i relaxació: Trobar una eina que ens permeti connectar amb el nostre cos, de manera calmada.

👉Estil de vida i variables relacionades: Procurar portar un estil de vida saludable i atendre a com ens comportem en general és una estratègia molt útil. Entre les principals variables vinculades a la hipocondria es troben la necessitat de control (necessitat de tenir-ho tot estructurat, vigilat i controlat), la intolerància a la incertesa (no permetre'ns tenir interrogants a la nostra vida, coses sense saber o resoldre), la rigidesa, i sensibilitat a l'ansietat (aprensió o por envers els símptomes d'ansietat propis).

Si vols obtenir més informació, al nostre centre de psicologia i psiquiatria t'ajudarem a resoldre qualsevol pregunta. Estem formats i especialitzats tant en població infantil👧 i adolescent com 🧔 adulta.

Posa't en contacte amb nosaltres, t'atendrem encantats.

☎️93 790 85 96
📱636 768 455
📩info@gabinetpsicologicmataro.cat

#psicologia #hipocondria #ansietat #salut #salutmental #noticia #notícia #gabinet #mataro #mataró #maresme #gabinetpsicologicmataro #cognitiuconductual #blog
Seguir en Instagram
© Copyright - Gabinet Psicològic Mataró
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO WEB
  • CONDICIONES DE RESERVA WEB
Link to: ¿Qué es el Trastorno de relación social desinhibida? Link to: ¿Qué es el Trastorno de relación social desinhibida? ¿Qué es el Trastorno de relación social desinhibida? Link to: ¿Qué es la Agorafobia? Características y alternativas de tratamiento Link to: ¿Qué es la Agorafobia? Características y alternativas de tratamiento ¿Qué es la Agorafobia? Características y alternativas de tratamiento
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba