Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

¿Qué son las técnicas cognitivas?

¿Qué son las técnicas cognitivas?

Una de las maravillas de la mente humana es su capacidad para aprender una acción tan bien que esta llega a ser automática. Algunas acciones que nos cuestan años aprender ahora son tan automáticas que no pensamos en ellas. De hecho, nos pasamos la mayor parte del día en “piloto automático”.
Morir de pena

Morir de pena

Un nuevo estudio estrecha la vinculación entre depresión y enfermedades cardíacas. Los cardiólogos estadounidenses incorporan la tristeza profunda como factor de riesgo.
Técnicas para manejar el estrés

Técnicas para manejar el estrés

El estrés es la respuesta física, psíquica y emocional ante condiciones internas o externas que afectan el equilibrio de la persona. Por lo tanto, cualquier hecho positivo o negativo que genere una respuesta emocional, puede ser causante de estrés.
Los trastornos del sueño

Los trastornos del sueño

Los trastornos del sueño o desórdenes del sueño son un amplio grupo de padecimientos que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño-vigilia. Algunos trastornos del sueño pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo. Incluyendo dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño.
La Depresión

La Depresión

La depresión es muy frecuente; una de cada cinco personas sufrirá depresión en algún momento de su vida. Todo el mundo puede sentirse triste a veces, pero se dice que alguien sufre depresión cuando estos sentimientos no desaparecen rápidamente o empeoran tanto que interfieren con su vida diaria.
Recomendaciones para salir de la depresión

Recomendaciones para salir de la depresión

Desde el Gabinet Psicològic Mataró te proponemos una serie de consejos que debes poner en práctica si deseas mejorar tu estado de ánimo.
Pautas para padres y para niños con TDAH

Pautas para padres y para niños con TDAH

Desde nuestro centro de psicología infantil y de adultos de Mataró os queremos ofrecer algunas recomendaciones útiles para padres y para niños que sufren TDAH, conocido com el Déficit de Atención e Hiperactividad.
El tratamiento de la depresión mayor

El tratamiento de la depresión mayor

El adecuado régimen asistencial en el tratamiento del enfermo depresivo consiste en una asistencia de carácter ambulatorio. Con los intervalos indicados, variables de unos enfermos a otros, los enfermos acudirán al centro médico, sin necesidad de dejar su hogar ni, casi nunca, abandonar su trabajo.
Un vaso de vino al día puede reducir el riesgo a tener una depresión

Un vaso de vino al día puede reducir el riesgo a tener una depresión

Beber vino con moderación (de 2 a 7 copas a la semana) puede asociarse a un menor riesgo de desarrollar depresión, según las conclusiones de una investigación de la Red Predimed (Prevención mediante Dieta Mediterránea), publicada en la revista 'BMC Medicine'.
Consejos para mantener una buena relación de pareja

Consejos para mantener una buena relación de pareja

Una relación de larga duración puede conservar mucho del encanto de los primeros tiempos, para lograrlo se necesita creatividad, vencer la pereza y las cómodas rutinas. Diez recomendaciones para mantener viva la emoción y la ilusión.
Fumar inmediatamente después de despertarse incrementa el riesgo de cáncer

Fumar inmediatamente después de despertarse incrementa el riesgo de cáncer

Cuanto más pronto se enciende una persona un cigarrillo tras despertarse, más probabilidades de desarrollar cáncer oral o de pulmón, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Pennsylvania, que publica la revista «Cancer, Epidemiology, Biomarkers and Prevention».
La terapia cognitivo-conductal es más eficaz y eficiente que los fármacos para el tratamiento de la ansiedad y depresión

La terapia cognitivo-conductal es más eficaz y eficiente que los fármacos para el tratamiento de la ansiedad y depresión

Tal y como recogen diversos medios estos días, los problemas de ansiedad y depresión constituyen uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria. La situación actual de crisis económica ha agravado notablemente la prevalencia de estos trastornos, de tal manera que los expertos advierten que en el 2020 constituirán la primera causa de discapacidad en el mundo. Recientemente, en el marco de un congreso nacional sobre ansiedad y trastornos comórbidos, profesionales de la medicina han reconocido que los tratamientos farmacológicos actuales resultan insatisfactorios en estos casos, ya que sólo son efectivos en la mitad de los pacientes y su administración no elimina cierta patología residual que se mantiene en el tiempo.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información