Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

La ansiedad en la vida cotidiana

La ansiedad en la vida cotidiana

La ansiedad es un mecanismo de defensa que todo el mundo posee. Es universal y es adaptativo puesto que mejora el rendimiento y la capacidad de anticiparnos a los peligros de nuestro entorno.
Claves para mejorar la relación de pareja

Claves para mejorar la relación de pareja

Al inicio de una relación aparece la enamorament. Todo empieza por una atracción física, seguida de una atracción personal y que se caracteriza por: - Fuerte deseo de intimidad y unión física - Deseo de reciprocidad - Miedo al rechazo - Pensamiento obsesivo que interfiere a la actividad diaria - Pérdida de concentración - Fuerte actividad fisiológica ante la presencia de la persona de la que se está enamorada - El único centro de su atención es la otro - Idealización de la persona. Se magnifican las calidades positivas del otro
Cómo comunicarse con su hijo adolescente

Cómo comunicarse con su hijo adolescente

Dar mensajes claros. Es un error decir a la misma cosa "No" un día y "Sí" otro día a tu hijo adolescente, salvo que las circunstancias hayan cambiado. Dar mensajes claros ayuda a crear una base de confianza, fomenta el buen comportamiento y ayuda a bajar los niveles de estrés en una familia.
La fecha de nacimiento puede influir en los trastornos estacionales

La fecha de nacimiento puede influir en los trastornos estacionales

El trastorno afectivo estacional (TAE), es un tipo de depresión que ocurre durante la misma temporada cada año. Ahora, los científicos han descubierto que la época del año en que nacemos puede influir en este tipo de problemas. os biólogos saben que las variaciones en la cantidad de luz solar que recibe una persona y su reloj circadiano juegan un papel en el trastorno. También han propuesto que los neurotransmisores serotonina y melatonina pueden estar involucrados. Sin embargo, aún no se han identificado los mecanismos neurobiológicos subyacentes responsables.
Habilidades de conversación para gente tímida

Habilidades de conversación para gente tímida

Las habilidades conversacionales se refieren a la capacidad de iniciar y mantener conversaciones informales con otras personas. Un repertorio conversacional efectivo no sólo permite a la persona salir airoso en las interacciones informales, sino que además es un precursor probable del desarrollo de relaciones duraderas, dado que la formación de relaciones duraderas requiere, en primer lugar, que el individuo interactúe satisfactoriamente con los demás durante una conversación.
Genes implicados en esquizofrenia y obesidad

Genes implicados en esquizofrenia y obesidad

Investigadores del Instituto de Genética del ‘University College London’ (UCL), en Reino Unido, han identificado genes implicados en la esquizofrenia y la obesidad, lo que podría llevar a una mejor comprensión de las variantes del ADN que afectan al riesgo de estas enfermedades y ayudar al desarrollo de mejores estrategias para la prevención y el tratamiento.
Nuevos avances en autismo y esquizofrenia

Nuevos avances en autismo y esquizofrenia

Investigadores del Instituto Salk en La Jolla, Estados Unidos, han descubierto que la pérdida de un receptor clave para un tipo especifico de neuronas inhibidoras del cerebro puede ser responsable de algunos trastornos neurodegenerativos como el autismo o la esquizofrenia, según un trabajo publicado en ‘Molecular Psychiatry’.
Superar la dependencia emocional

Superar la dependencia emocional

Una persona sufre de dependencia emocional cuando su felicidad depende de la relación que tiene con otra persona o de la consecución de un determinado objetivo. Normalmente dicha persona no es consciente de que tiene un problema, sin embargo es algo que hay que abordar.
¿Qué es el TLP?

¿Qué es el TLP?

Una persona borderline presenta una elevada sensibilidad ante estímulos emocionales, así como una tendencia a experimentar las emociones de manera muy intensa. Son tan intensas sus emociones que para huir del malestar que producen se refugian en conductas que le alivian momentáneamente ese malestar: promiscuidad, juego, compras inútiles, alcohol, drogas e incluso autolesiones. Pese a que experimentan emociones muy intensas, suelen tener muchas dificultades en identificarlas y expresarlas, lo que en muchos casos genera un efecto “olla a presión” y desencadena reacciones intensas de ira ante estímulos aparentemente insignificantes.
Depresión por intimidación en la adolescencia

Depresión por intimidación en la adolescencia

La intimidación en la adolescencia está fuertemente asociada con la depresión más adelante en la vida, según sugiere un nuevo estudio publicado en ‘The British Medical Journal’ esta semana. Un equipo de científicos, dirigido por Lucy Bowes, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, llevó a cabo uno de los mayores estudios sobre la asociación entre la intimidación por los compañeros en la adolescencia y la depresión en la edad adulta temprana.
Baja autoestima

Baja autoestima, relaciones más infelices

En comparación con gente que posee una mayor autoestima, la gente con poca autoestima es menos propensa a romper o intentar remodelar su relación de pareja aunque sea infeliz en ella, según se deduce de los resultados de una reciente investigación. Estas personas tienden a no quejarse sobre su relación con su pareja porque temen su rechazo.
La TCC y su eficacia para reducir el insomnio en el dolor crónico

La TCC y su eficacia para reducir el insomnio en el dolor crónico

Investigaciones realizadas por académicos de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, indica que las personas que sufren de dolor crónico podrían beneficiarse de una terapia para ayudarles a dormir mejor. Estos expertos hallaron que las terapias cognitivo-conductuales (TCC) eran moderadamente o muy eficaces en la lucha contra el insomnio en pacientes con dolor a largo plazo.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información