Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

¿En qué se diferencian el Autismo y el Síndrome de Asperger?

¿En qué se diferencian el Autismo y el Síndrome de Asperger?

Hoy en día, es muy probable que hayamos oído hablar de estos dos conceptos, y que en muchas ocasiones hayan aparecido simultáneamente o como un mismo término.
Hablemos del suicidio

Hablemos del suicidio

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente cada año se quitan la vida unas 800.000 personas.
¿Qué es el Síndrome de Rett?

¿Qué es el Síndrome de Rett?

Los problemas psicológicos en la infancia poseen una importancia destacable en el mundo actual, no solo por su prevalencia y su progresivo aumento, sino por el momento en el que se producen y por las características asociados a estos.
La Metacognición y la Flexibilidad Cognitiva

La Metacognición y la Flexibilidad Cognitiva

Los seres humanos somos seres pensantes, racionales. Tratamos de comprender constantemente el mundo transformando la información que recibimos, realizando predicciones, inferencias, juicios, análisis y tomando decisiones.
Ejercicio físico y bienestar psicológico

Ejercicio físico y bienestar psicológico

En esta época del año, en la que acostumbran a coincidir las altas temperaturas y las vacaciones, es habitual que aparezca también una mayor preocupación por nuestra imagen.
La culpa: qué importancia tiene y cómo afrontarla

La culpa: qué importancia tiene y cómo afrontarla

La culpa, al igual que la tristeza, la alegría, el enfado o la vergüenza, es una emoción básica que habremos podido experimentar en una gran cantidad de situaciones a lo largo de nuestras vidas.
Qué es el Moobbing o acoso laboral y cómo afrontarlo

Qué es el Moobbing o acoso laboral y cómo afrontarlo

El abuso o la violencia psicológica es un fenómeno que puede aparecer en todos los ámbitos de nuestro día a día.
Terminología asociada a las adicciones

Terminología asociada a las adicciones

El consumo de casi todos los tipos de substancias no ha dejado de incrementar año tras año.
La importancia del afecto

La importancia del afecto

Los humanos somos seres sociales, y posiblemente la especie más social. Por ello, la interacción con los demás constituye uno de los componentes clave no solo para nuestra evolución y desarrollo, sino también como mecanismo que nos define e identifica.
La toma de decisiones y la resolución de problemas

La toma de decisiones y la resolución de problemas

¿Habré elegido bien? ¿Seguro que es mejor esta opción? ¿Me habré equivocado?
Obsesión y Compulsión: Conceptualización y relaciones

Obsesión y Compulsión: Conceptualización y relaciones

Etimológicamente, la palabra obsesión deriva del término latín obsessio-onis, que significa asedio.
¿Qué son las neuronas espejo?

¿Qué son las neuronas espejo?

Los avances y descubrimientos promulgados por la ciencia para conocer el funcionamiento de la mente humana son cada vez más notorios y significativos. Uno de ellos son las neuronas espejo o neuronas especulares.