Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

La procrastinación: qué es y cómo combatirla

La procrastinación: qué es y cómo combatirla

La procrastinación se puede definir como el mecanismo según el cual posponemos o retrasamos la realización de ciertas tareas, situaciones o actividades, y las sustituimos por otras “aparentemente” más relevantes y sobre todo agradables.
Características y utilidad de la terapia de grupo

Características y utilidad de la terapia de grupo

¿En qué consiste la terapia de grupo o tratamiento grupal? ¿Qué beneficios puede aportar? ¿Puede realizarse junto a la intervención individual?
Ser padres de un niño con TDAH: pautas educativas

Ser padres de un niño con TDAH: pautas educativas

Debido a la alteración en las áreas cerebrales que regulan el control de la conducta y de la atención, es frecuente que el TDAH vaya asociado con problemas de conducta que varían en intensidad y frecuencia en función de otros factores, uno de ellos nuestros estilos educativos.
¿Qué es el locus de control? Definición

¿Qué es el locus de control? Definición, características y repercusión

¿Siente que es responsable de sus actos?, ¿Considera que son sus esfuerzos los que determinan el resultado final? O por ejemplo, ¿Piensa que posee poca influencia sobre los diferentes acontecimientos?
Es importante ser asertivo?

Es importante ser asertivo?

¿Cuántas veces hemos sentido la necesidad de decir algo y no lo hemos hecho por miedo? ¿En cuáles de estas ocasiones nos hemos conformado y resignado? ¿Habré actuado de forma demasiado directa e incuso agresiva? O por lo contrario, ¿He sido quizás demasiado pasivo?
Bullying. Consecuencias

Bullying. Consecuencias, estrategias de manejo y orientaciones preventivas

El Bullying es un anglicismo utilizado en nuestra sociedad para designar el acoso, hostigamiento o maltrato físico, verbal y/o psicológico, que ejercen de forma continuada una o más personas sobre otra.
Cómo superar los traumas del pasado

Cómo superar los traumas del pasado

Generalmente se denomina trauma psíquico o trauma psicológico tanto a un evento que amenaza profundamente el bienestar o la vida de un individuo, como a la consecuencia de ese evento en el aparato o estructura mental o vida emocional del mismo.
Los peligros de la automedicación

Los peligros de la automedicación

El tratamiento de un problema psicológico específico incluye la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de recaídas.
Miedo al miedo: Qué es y cómo superarlo

Miedo al miedo: Qué es y cómo superarlo

El miedo, definido en su esencia, es una alteración emocional caracterizada principalmente por angustia generada por la presencia o anticipación de un peligro real o imaginario.
Funciones cognitivas alteradas en la Esquizofrenia

Funciones cognitivas alteradas en la Esquizofrenia

La esquizofrenia, además de ser el trastorno psicótico más frecuente, constituye hoy en día uno de los problemas psicológicos más deshabilitantes, afectando aproximadamente a un 1% de la población mundial según la OMS.
¿Qué es y cómo intervenir en la Enuresis?

¿Qué es y cómo intervenir en la Enuresis?

El término enuresis se refiere a la micción involuntaria o emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, y cuya edad cronológica es, por lo menos, a los 5 años (o en un grado de desarrollo equivalente).
¿Qué son los trastornos psicosomáticos?

¿Qué son los trastornos psicosomáticos?

Los trastornos psicosomáticos constituyen una problemática caracterizada por la presencia de síntomas físicos que generan un intenso malestar, pero que no se pueden explicar o atribuir a una causa orgánica.