https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/frustracion-0433.jpg
333
500
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:44:032022-05-09 18:01:54La Tolerancia/Intolerancia a la frustración
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/frustracion-0433.jpg
333
500
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:44:032022-05-09 18:01:54La Tolerancia/Intolerancia a la frustración
El apego y el trastorno de relación social deshinibida
El apego constituye uno de los mecanismos sociales más importantes en la vida de los seres humanos.

Expresión emocional en las relaciones de pareja
Hoy en día, la creación de vínculos, y concretamente, las relaciones de pareja, suponen uno de los fenómenos más frecuentes y significativos de casi todas las sociedades, independientemente del territorio o cultura.

¿Qué es la reactancia psicológica?
Podemos definir la reactancia como aquel estado psicológico y emocional que surge ante la privación, o más bien, ante la sensación de amenaza de libertad de la conducta individual, produciendo un estado de exaltación que puede conducir a realizar diferentes intentos para restaurar la situación.

Beneficios y utilidad del control de la activación
La activación del organismo ante ciertas situaciones puede considerarse una respuesta normal y adaptativa, no solo del ser humano, sino de muchas otras especies.

La indefensión aprendida
Podemos definir la indefensión aprendida como aquel fenómeno psicológico en el que una persona o animal desarrolla una actitud de pasividad e inhibición ante situaciones aversivas o dolorosas que percibe como incontrolables e inmodificables.

La estructuración del tiempo
Nos encontramos inmersos en un mundo en el que, y aunque a veces podamos ser parcialmente inconscientes, la presión por realizar ciertas cosas (tanto a corto como a largo plazo) se encuentra a la orden del dia.

La Mentira
Todos hemos oído hablar de la mentira, la hemos escuchado o experimentado, y si repasamos algún momento de nuestra vida, o incluso de los últimos días, es muy posible que incluso la hayamos utilizado en algún momento, bien sea hacia nosotros…

El Autocastigo
Nuestras vidas se constituyen de un inmenso abanico de situaciones y experiencias diversas, cuyo afrontamiento y procesamiento nos ayuda a conformar nuestro autoconcepto y autoestima.

Las Neuronas de Von Economo
Las neuronas son células que se encuentran repartidas por todo nuestro organismo. Éstas, nos permiten interaccionar con estímulos tanto del interior del cuerpo (p.ej., dolor), como del exterior o entorno (p.ej.,frío, calor, textura, aroma
).

Redes Sociales y Autoestima
Nuestro mundo se encuentra en constante crecimiento y evolución. La renovación y sofisticación de antiguas y nuevas tecnologías es constante, y por ello, la informatización de lo que nos rodea es cada vez más amplia.

La sobreprotección: conceptualización y peligros asociados
El cuidado, crianza y educación de los hijos es un aspecto que, aunque en cierto modo es inevitable, es crucial para fomentar un adecuado desarrollo.

