Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

QUÉ ES EL SÍNDROME POSTVACACIONAL?

Este síndrome se puede producir cuando se han acabado las vacaciones y tenemos que volver al trabajo o incluso, puede empezar a afectar los últimos días de las vacaciones, cuando la persona empieza a ser consciente que las vacaciones que…

¿Qué es y de qué se ocupa la Psicooncología?

La Psicooncología es la rama de la psicología que se encarga de la evaluación, el tratamiento y el soporte tanto de las personas afectadas de cáncer, como de sus familiares y del equipo terapéutico involucrado. Por ello, esta especialidad…

¿Qué es la Anosognosia?

El término que proponemos se define como la ausencia de conciencia, por parte de la persona, de su propia enfermedad o incapacidad. En un primer momento se vinculó especialmente a pacientes neurológicos, proponiendo que consistía en una…

El miedo al rechazo

Vivimos en un mundo social. Nos encontramos inmersos en un entorno donde las relaciones e interacciones con los demás son constantes, y éstas nos permiten crearnos una imagen tanto de la gente y contexto que nos rodea, como de nosotros mismos…
adicción pantallas

La adicción a las pantallas

El mundo evoluciona rápidamente, y junto a él es evidente el amplio desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas (móviles, ordenadores, aplicaciones, juegos…), que aparecen con diferentes objetivos, siendo uno de ellos el “optimizar”…
expresar

La importancia de exteriorizar

Las personas diferimos en el grado con el que comunicamos nuestros pensamientos, emociones e inquietudes internas. Si reflexionamos sobre ello, no profundizamos igual sobre nosotros mismos con un amigo o familiar íntimo con el que nos sentimos…
trauma infancia

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en la infancia

Los problemas psicológicos y emocionales aparecen en todas las poblaciones, y se reparten por todas las edades, sin excepción. Aunque en ocasiones se manifiestan de manera muy similar entre las diferentes etapas vitales, en otras ocasiones…
Benefit Finding

El Benefit Finding

En ocasiones parece que esperamos a perder o a que pase algo para valorar aquello que tenemos. Es famosa la frase “no valoramos a alguien o algo hasta que lo perdemos”. Pues bien, nada más lejos de la realidad, en ciertos momentos esta…
alexitímia

La Alexitímia

La detección, y mucho menos la comprensión y exteriorización de nuestras emociones no supone una tarea sencilla. En muchas ocasiones nos cuesta determinar qué nos pasa, por qué nos sentimos de determinadas maneras, desde cuándo, e incluso…
ENURESIS

Enuresis: características y estrategias de intervención

La emisión repetida de orina, en la cama o en la ropa, y de manera voluntaria o involuntaria, constituye lo que hoy en día denominamos Enuresis. Para constituir un trastorno pero, debe aparecer un mínimo de dos veces a la semana durante tres…
depresión

¿Qué son las depresiones atípicas y melancólicas?

La tristeza es una de las emociones más típicas y frecuentes del ser humano. Todos, en base a nuestra experiencia, podemos definir más o menos en qué consiste. Sabemos que aparece en momentos complicados, como por ejemplo cuando alguna cosa…
relajación

Beneficios de la respiración y la relajación

El afrontamiento del malestar, sea este causado por eventos internos (pensamientos, dolor físico…) o externos (discusión con la pareja, problemas en el trabajo…), puede realizarse de diferentes maneras. En muchas ocasiones buscamos encontrar…