Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

autismo

Autismo: Indicios y características principales

¿Cómo podemos saber si un niño/a presenta autismo? ¿En qué se diferencia de otras problemáticas infantiles? ¿Qué podemos hacer para detectarlo lo antes posible? Son muchas las preguntas que se generan en torno a esta amplia categoría.…
autoestima

Asertividad y Autoestima

Si intentamos pensarlo, puede resultarnos relativamente difícil recordar la última semana o incluso el último día donde no hayamos interaccionado. Incluso en aquellos momentos en los que quizás no nos apetecía, o en los que nos hemos esforzado…
problemas alimentarios

El Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos

Los problemas alimentarios constituyen uno de los retos más frecuentes y complejos en nuestra sociedad actual. Muchos de ellos, como el que aquí se comentará, empiezan a manifestarse en edades tempranas, generando por una parte un malestar…
ansiedad

Situaciones controlables e incontrolables: Diferencias y consecuencias

Nuestras vidas se encuentran repletas de situaciones y experiencias que nos hacen evolucionar y desarrollarnos como personas. Algunas de ellas, si lo pensamos, es posible que las hayamos percibido como desbordantes, o difícilmente combatibles.…
toc

Trastorno Obsesivo – Compulsivo (TOC): Conceptualización y principales rituales

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se define como la patología mental en la que aparecen  pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusos/inapropiados y causan ansiedad o malestar. La persona,…
fobia

Miedos y fobias: Conceptualización y estrategias de afrontamiento

El miedo constituye una de las principales emociones, tanto del ser humano como de otras especies. Todos, o casi todos nosotros lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida, e incluso si lo pensamos, es posible que haya aparecido…
El alcohol es la tercera causa mundial de enfermedades y lesiones

El alcohol es la tercera causa mundial de enfermedades y lesiones

El alcohol es la tercera causa mundial de enfermedades y lesiones, a pesar de que la mayoría de personas se abstiene de consumirlo, tal y como muestra una investigación realizada por el Centro para la Adicción y Salud Mental de Toronto (Canadá). Este trabajo, que ha sido publicado en las páginas de la revista Addiction, demuestra que el consumo de bebidas alcohólicas «ha sido la causa de más de 200 enfermedades y lesiones diferentes».
El entorno alimentario influye en el sobrepeso y la obesidad infantil

El entorno alimentario influye en el sobrepeso y la obesidad infantil

En España, según datos de la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, la obesidad ha pasado de afectar al 7,4% de la población (1987) al 17% de la actualidad. En el caso de los niños, uno de cada diez presenta obesidad y dos de cada diez, sobrepeso, con porcentajes similares en ambos sexos. Son datos similares a los de Estados Unidos, donde existe el mayor nivel de obesidad del mundo. Además, se está detectando que la obesidad aparece en edades cada vez más tempranas y en la mayoría de casos es de origen multifactorial.
¿Qué es el autismo?

¿Qué es el autismo?

Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.
Anorexia Nerviosa: Pautas para padres

Anorexia Nerviosa: Pautas para padres

EL OBJETIVO es conectar con la enferma (o enfermo) para contribuir a que reaccione, tome un papel activo en el tratamiento y se cure. ES UN PROCESO LARGO de curación. Hay que estar preparados para ello. Puede durar tres, cuatro, seis, ocho o más años. Alguna enferma ha reaccionado y ha empezado a comer normalmente después de doce años de dejar de hacerlo. Esto no es más que el principio de la curación. Además hay que corregir las secuelas psíquicas.
Consejos prácticos para dejar de fumar

Consejos prácticos para dejar de fumar

Existen muchas y muy buenas razones para dejar de fumar. La más importante es que se trata de una adicción que perjudica la salud, tanto del fumador como de aquéllos que le rodean. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de 1,2 millones de muertes, sólo en Europa, provocadas por el consumo de tabaco. Cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias son algunas de las terribles consecuencias de la adicción a la nicotina, ¿no son suficientes razones para dejarlo?
Técnicas para combatir la ansiedad

Técnicas para combatir la ansiedad

La ansiedad es un estado de la persona, un estado que tiene que ver con factores internos y externos. Muchas veces suele ser difícil explicar porque una persona sufre de ansiedad ya que la misma responde a situaciones que se encuentran ocultas detrás de otras. Lo cierto es que la ansiedad es un fenómeno que puede tratarse. La persona ansiosa puede mejorar su calidad de vida, relajarse y enfrentar las situaciones de otra manera. Una persona ansiosa es súper activa, intenta hacer todo rápidamente, apurada y sin pausas. Es frecuente que la ansiedad provoque dificultades relacionadas con la alimentación, ya que las personas ansiosas devoran la comida sin preocuparse por digerir los alimentos de manera tal que no provoquen ninguna complicación en la salud.