Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

Guía para plantear los problemas a la pareja

Guía para plantear los problemas a la pareja

Para que una relación de pareja funcione adecuadamente, una de las cosas más importantes es saber plantear los problemas a la pareja para poder llegar a un buen acuerdo y que el otro miembro de la pareja no se sienta atacada cuando exponemos el problema que nos preocupa.
Ejercicios para superar el pensamiento obsesivo

Ejercicios para superar el pensamiento obsesivo

Para librarte de las obsesiones y el pensamiento obsesivo hay varias ideas fundamentales que tienes que tener en cuenta:
¿Qué es el autismo?

¿Qué es el autismo?

Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.
Anorexia Nerviosa: Pautas para padres

Anorexia Nerviosa: Pautas para padres

EL OBJETIVO es conectar con la enferma (o enfermo) para contribuir a que reaccione, tome un papel activo en el tratamiento y se cure. ES UN PROCESO LARGO de curación. Hay que estar preparados para ello. Puede durar tres, cuatro, seis, ocho o más años. Alguna enferma ha reaccionado y ha empezado a comer normalmente después de doce años de dejar de hacerlo. Esto no es más que el principio de la curación. Además hay que corregir las secuelas psíquicas.
Consejos prácticos para dejar de fumar

Consejos prácticos para dejar de fumar

Existen muchas y muy buenas razones para dejar de fumar. La más importante es que se trata de una adicción que perjudica la salud, tanto del fumador como de aquéllos que le rodean. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de 1,2 millones de muertes, sólo en Europa, provocadas por el consumo de tabaco. Cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias son algunas de las terribles consecuencias de la adicción a la nicotina, ¿no son suficientes razones para dejarlo?
El sorteo de la lotería de Navidad

El sorteo de la lotería de Navidad, en directo en TV3 y 3/24 con la psicóloga Cristina Martínez

El domingo, a partir de las 8.45, TV3 y el 3/24 emitirán conjuntamente el sorteo de la lotería de Navidad que se celebra en Madrid.
Las compras compulsivas

Las compras compulsivas

Durante las fiestas navideñas hay quien gasta más de lo que puede, pero existe una parte de la población para los que estas fechas sólo son una excusa perfecta para comprar de todo y a todas horas. El hecho de comprar un poco más de la cuenta es algo normal, dada la sociedad en la que nos movemos, pero esta actividad se puede convertir en algo peligroso e incluso patológico.?
Plan de atención integral a las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y a sus familias

Plan de atención integral a las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y a sus familias

El número de pacientes de autismo aumenta un 340% en seis años y se avivan 3.876 casos en Cataluña durante el 2012. En Cataluña, en 2012 se atendieron desde los Centros de Salud mental Infantil y Juvenil 3876 casos de autismo, que suponen una tasa de 26,5 casos por cada 10.000 menores de 18 años. Este dato supone un incremento del 340% entre los años 2006 y 2012 en el número de pacientes con TEA atendidos en estos Centros. La directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza, Alba Espot ha explicado que debido a este "crecimiento en progresión geométrica" la Generalitat ha decidido impulsar un Plan de atención integral a las personas autistas y a sus familias que coordinará esfuerzos del Departamento de Salud, Bienestar Social, Familia y Educación.
Cómo superar una ruptura de pareja

Cómo superar una ruptura de pareja

Uno de los desafíos iniciales que debe vencer durante las primeras etapas del shock sentimental consiste en comprender que, aunque la relación se haya terminado, la vida continúa. En este momento es importante que valores tu respuesta ante la crisis del shock sentimental. La mayoría de personas responden de manera extrema, ya sea pasiva o activamente. Tu objetivo en este momento debería ser el de controlar tu conducta de tal manera que puedas dominar tu sufrimiento y mantener el equilibrio en tu vida.
La fobia específica

La fobia específica

La fobia específica se caracteriza por un miedo intenso y persistente a ciertos objetos o situaciones. El hecho de tener que enfrentarse a estos estímulo fóbicos provoca una respuesta inmediata de ansiedad. Esta respuesta puede adquirir la forma de una crisis de angustia.
El niño que no quiere dormir

El niño que no quiere dormir, Pesadillas y Terrores Nocturnos

Un niño se resiste a acostarse por diversos motivos. Puede tener miedo de la oscuridad o de no despertarse, o se siente inseguro cuando está solo. Indudablemente, le gustaría más jugar o ver la televisión y, en realidad, preferiría la compañía y atención de sus padres. Cuando los niños se hacen mayores, su vida social adquiere preponderancia. No obstante, todos los niños deben tener su hora de acostarse y si se quiere paz en casa, los padres no pueden transigir en esta cuestión. Los padres que dicen «chicos, ¿no creéis que ha llegado el momento de acostarse?>>, han declinado su responsabilidad y sus hijos no se acostarán a la hora adecuada. Los padres que siempre permiten al niño permanecer levantado «sólo un poco más», tendrán siempre problemas con el momento de acostarse. De haber la menor posibilidad de transigir, los niños más nerviosos se agarrarán a ella. De ahí pues que para muchos padres, conseguir acostar a sus hijos es una más de las batallas al final de un largo día, justo en el momento en que ellos necesitan tiempo para sí mismos.
El Trastorno Adaptativo

El Trastorno Adaptativo

Los Trastornos Adaptativos (TA) son reacciones desadaptativas ante estresantes psicosociales identificables que ocurren en un corto espacio de tiempo desde el inicio del factor de estrés. Se manifiestan por deterioro funcional (social u ocupacional) o por síntomas como depresión o ansiedad que son reacciones que resultan excesivas para lo esperado como normal ante dicho estresante (American Psychiatric Association, 2000).