https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/07/perder-1510.jpg
500
650
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-06-14 08:22:392022-05-09 18:01:49El Benefit Finding
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/07/perder-1510.jpg
500
650
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-06-14 08:22:392022-05-09 18:01:49El Benefit Finding
La Alexitímia
La detección, y mucho menos la comprensión y exteriorización de nuestras emociones no supone una tarea sencilla. En muchas ocasiones nos cuesta determinar qué nos pasa, por qué nos sentimos de determinadas maneras, desde cuándo, e incluso…

Enuresis: características y estrategias de intervención
La emisión repetida de orina, en la cama o en la ropa, y de manera voluntaria o involuntaria, constituye lo que hoy en día denominamos Enuresis. Para constituir un trastorno pero, debe aparecer un mínimo de dos veces a la semana durante tres…

¿Qué son las depresiones atípicas y melancólicas?
La tristeza es una de las emociones más típicas y frecuentes del ser humano. Todos, en base a nuestra experiencia, podemos definir más o menos en qué consiste. Sabemos que aparece en momentos complicados, como por ejemplo cuando alguna cosa…

Beneficios de la respiración y la relajación
El afrontamiento del malestar, sea este causado por eventos internos (pensamientos, dolor físico…) o externos (discusión con la pareja, problemas en el trabajo…), puede realizarse de diferentes maneras. En muchas ocasiones buscamos encontrar…

Autismo: Indicios y características principales
¿Cómo podemos saber si un niño/a presenta autismo? ¿En qué se diferencia de otras problemáticas infantiles? ¿Qué podemos hacer para detectarlo lo antes posible? Son muchas las preguntas que se generan en torno a esta amplia categoría.…

Asertividad y Autoestima
Si intentamos pensarlo, puede resultarnos relativamente difícil recordar la última semana o incluso el último día donde no hayamos interaccionado. Incluso en aquellos momentos en los que quizás no nos apetecía, o en los que nos hemos esforzado…

El Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
Los problemas alimentarios constituyen uno de los retos más frecuentes y complejos en nuestra sociedad actual. Muchos de ellos, como el que aquí se comentará, empiezan a manifestarse en edades tempranas, generando por una parte un malestar…

Situaciones controlables e incontrolables: Diferencias y consecuencias
Nuestras vidas se encuentran repletas de situaciones y experiencias que nos hacen evolucionar y desarrollarnos como personas. Algunas de ellas, si lo pensamos, es posible que las hayamos percibido como desbordantes, o difícilmente combatibles.…

Trastorno Obsesivo – Compulsivo (TOC): Conceptualización y principales rituales
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se define como la patología mental en la que aparecen pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusos/inapropiados y causan ansiedad o malestar. La persona,…

Miedos y fobias: Conceptualización y estrategias de afrontamiento
El miedo constituye una de las principales emociones, tanto del ser humano como de otras especies. Todos, o casi todos nosotros lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida, e incluso si lo pensamos, es posible que haya aparecido…

El alcohol es la tercera causa mundial de enfermedades y lesiones
El alcohol es la tercera causa mundial de enfermedades y lesiones, a pesar de que la mayoría de personas se abstiene de consumirlo, tal y como muestra una investigación realizada por el Centro para la Adicción y Salud Mental de Toronto (Canadá). Este trabajo, que ha sido publicado en las páginas de la revista Addiction, demuestra que el consumo de bebidas alcohólicas «ha sido la causa de más de 200 enfermedades y lesiones diferentes».

