https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/obesidad-infantil-1024x682-4925.jpg
682
1024
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:52:502022-05-09 18:01:49El entorno alimentario influye en el sobrepeso y la obesidad infantil
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/obesidad-infantil-1024x682-4925.jpg
682
1024
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:52:502022-05-09 18:01:49El entorno alimentario influye en el sobrepeso y la obesidad infantil
Consejos para dejar la cocaína
A continuación te damos algunos consejos para dejar el consumo de cocaína, una droga sumamente perjudicial para tu salud física y sobretodo mental. Desde nuestro centro de psicología clínica de Mataró estamos especializados en el tratamiento de las adicciones a drogas y las socioadicciones. Si lo deseas puedes solicitar hora de visita sin compromiso.

Guía para plantear los problemas a la pareja
Para que una relación de pareja funcione adecuadamente, una de las cosas más importantes es saber plantear los problemas a la pareja para poder llegar a un buen acuerdo y que el otro miembro de la pareja no se sienta atacada cuando exponemos el problema que nos preocupa.

Ejercicios para superar el pensamiento obsesivo
Para librarte de las obsesiones y el pensamiento obsesivo hay varias ideas fundamentales que tienes que tener en cuenta:

¿Qué es el autismo?
Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.

Anorexia Nerviosa: Pautas para padres
EL OBJETIVO es conectar con la enferma (o enfermo) para contribuir a que reaccione, tome un papel activo en el tratamiento y se cure. ES UN PROCESO LARGO de curación. Hay que estar preparados para ello. Puede durar tres, cuatro, seis, ocho o más años. Alguna enferma ha reaccionado y ha empezado a comer normalmente después de doce años de dejar de hacerlo. Esto no es más que el principio de la curación. Además hay que corregir las secuelas psíquicas.

Consejos prácticos para dejar de fumar
Existen muchas y muy buenas razones para dejar de fumar. La más importante es que se trata de una adicción que perjudica la salud, tanto del fumador como de aquéllos que le rodean. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de 1,2 millones de muertes, sólo en Europa, provocadas por el consumo de tabaco. Cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias son algunas de las terribles consecuencias de la adicción a la nicotina, ¿no son suficientes razones para dejarlo?

Técnicas para combatir la ansiedad
La ansiedad es un estado de la persona, un estado que tiene que ver con factores internos y externos. Muchas veces suele ser difícil explicar porque una persona sufre de ansiedad ya que la misma responde a situaciones que se encuentran ocultas detrás de otras. Lo cierto es que la ansiedad es un fenómeno que puede tratarse. La persona ansiosa puede mejorar su calidad de vida, relajarse y enfrentar las situaciones de otra manera. Una persona ansiosa es súper activa, intenta hacer todo rápidamente, apurada y sin pausas. Es frecuente que la ansiedad provoque dificultades relacionadas con la alimentación, ya que las personas ansiosas devoran la comida sin preocuparse por digerir los alimentos de manera tal que no provoquen ninguna complicación en la salud.

El bajo rendimiento académico de los niños podría ser consecuencia de la falta de sueño
La falta de sueño podría estar relacionada con el bajo rendimiento académico de los niños, según ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil) sobre niños de entre 7 y 10 años de diferentes escuelas públicas de esta región brasileña. Este trabajo, que ha sido publicado en la edición on line de la revista Sleep Medicine, expone que los menores con problemas para dormir tienden a rendir menos en el colegio que los que sí consiguen tener un buen descanso durante la noche.

Cómo se origina y por qué se mantiene el TOC
El TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por la presencia de obsesiones y compulsiones (de ahí su nombre: Trastorno Obsesivo-Compulsivo). La persona reconoce que sus obsesiones y/o compulsiones son excesivas o irracionales (por lo menos, así lo hace en algún momento del trascurso de la enfermedad). Las obsesiones-compulsiones causan un marcado malestar o interfieren de forma significativa en la vida diaria de la persona, en su funcionamiento ocupacional, o en sus actividades o relaciones sociales e interpersonales.

Plan de atención integral a las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y a sus familias
El número de pacientes de autismo aumenta un 340% en seis años y se avivan 3.876 casos en Cataluña durante el 2012. En Cataluña, en 2012 se atendieron desde los Centros de Salud mental Infantil y Juvenil 3876 casos de autismo, que suponen una tasa de 26,5 casos por cada 10.000 menores de 18 años. Este dato supone un incremento del 340% entre los años 2006 y 2012 en el número de pacientes con TEA atendidos en estos Centros. La directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza, Alba Espot ha explicado que debido a este "crecimiento en progresión geométrica" la Generalitat ha decidido impulsar un Plan de atención integral a las personas autistas y a sus familias que coordinará esfuerzos del Departamento de Salud, Bienestar Social, Familia y Educación.

Cómo superar una ruptura de pareja
Uno de los desafíos iniciales que debe vencer durante las primeras etapas del shock sentimental consiste en comprender que, aunque la relación se haya terminado, la vida continúa. En este momento es importante que valores tu respuesta ante la crisis del shock sentimental. La mayoría de personas responden de manera extrema, ya sea pasiva o activamente. Tu objetivo en este momento debería ser el de controlar tu conducta de tal manera que puedas dominar tu sufrimiento y mantener el equilibrio en tu vida.

