Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

Descubierto un mecanismo por el que el abuso de cannabis puede causar esquizofrenia

Descubierto un mecanismo por el que el abuso de cannabis puede causar esquizofrenia

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que el abuso del consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia. El estudio, publicado en tres revistas científicas, ayuda a comprender la forma en que el abuso de cannabis acarrea efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes, cuyo sistema nervioso se encuentra en fase de maduración.
Servicio de psicología forense en el Gabinet Psicològic Mataró

Servicio de psicología forense en el Gabinet Psicològic Mataró

El Gabinet Psicològic Mataró ha creado la Unidad de Psicología Forense a disposición de nuestros clientes. La psicología forense, también llamada psicología legal, es una rama de la Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de Justicia en el ámbito tribunalicio.
10 Verdades Sobre La Marihuana

10 Verdades Sobre La Marihuana

A medida que la percepción pública sobre los peligros de la marihuana ha ido disminuyendo, las personas más jóvenes han comenzado a experimentar con la droga. Pero el abuso de la marihuana frecuentemente conduce al abuso de otras drogas más fuertes y hay una probabilidad mucho mayor de adicción cuando el uso se inicia en la adolescencia.
El síndrome japonés Hikikomori de aislamiento social

El síndrome japonés Hikikomori de aislamiento social

Expertos del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar de Barcelona han advertido del aumento de españoles que sufren el síndrome japonés Hikikomori de aislamiento social, un problema que han podido describir clínicamente a través de un estudio con 164 pacientes presentado este martes.
Identificar y combatir el estrés laboral

Identificar y combatir el estrés laboral

Según señalan desde la web de la Asociación Americana de Psicología, las fuentes más comunes de estrés laboral son los sueldos bajos, la sobrecarga laboral, las pocas oportunidades de promoción, los trabajos que no implican o suponen un reto, la carencia de apoyo social o no tener control sobre las decisiones de trabajo entre otras.
Guía para plantear problemas en terapia de pareja

Guía para plantear problemas en terapia de pareja

A continuación les mostramos una breve guía para plantear problemas a su pareja y favorecer de este modo la comunicación.
Técnicas para el afrontamiento del dolor

Técnicas para el afrontamiento del dolor

La hipervigilancia (autoconciencia o autoatención hacia el propio funcionamiento mental o corporal) es un estado común en las personas que sufren dolor o han sufrido dolor. Muchos autores defienden la importancia central de la autoatención o atención selectiva hacia el funcionamiento mental o corporal como un predisponente o una consecuencia de la ansiedad, de forma que tiene un papel central en la percepción del dolor y el mantenimiento del mismo.
Desempleo y depresión

Desempleo y depresión

Los adultos jóvenes desempleados tienen tres veces más riesgo de depresión, en comparación con sus pares empleados, halla un estudio reciente.
La dependencia del WhatsApp

La dependencia del WhatsApp

El uso de los teléfonos móviles de última generación ya está totalmente normalizado, y evidentemente, junto a este fenómeno, aparece el uso de las diferentes app que nos ofrece; una de las que más éxito ha tenido ha sido el WhatsApp. Es cierto que es una herramienta muy eficaz para contactar con otras personas intuitiva y económica, que nos facilita la interacción con nuestro entorno. Pero no hay que olvidar que también hay que saber un hacer un buen uso de ella.
Reacción al estrés

Reacción al estrés

El estrés es un hecho habitual en nuestras vidas. No puede evitarse, ya que cualquier cambio al que debamos adaptarnos representa estrés. Sin embargo, al pensar en hechos estresantes, siempre acuden a la mente sucesos negativos como daño, enfermedad, separación, muerte de un ser querido, sin darnos cuenta de que un suceso positivo puede llegar a ser igualmente estresante (por ejemplo cambiar de casa o ascender en el trabajo representan el estrés de un nuevo status y de nuevas responsabilidades, incluso enamorarse puede representar, para algunas personas, el mismo grado de estrés que romper una relación).
Cómo combatir los pensamientos distorsionados

Cómo combatir los pensamientos distorsionados

Un hombre se acerca al mostrador de un estanco y pide un paquete de Camel. El empleado le dice que se le han acabado. El hombre concluye que el vendedor tiene los cigarrillos, pero que sólo quiere deshacerse de él porque no le gusta su aspecto. Esta “lógica” parece obviamente irracional y paranoide..
Actividades positivas para superar la depresión

Actividades positivas para superar la depresión

A continuación te encontrarás con una lista de actividades positivas. Se trata de ver qué cosas de las que te han sucedido a lo largo del día cabe en cualquiera de los 25 ítems en que se pueden agrupar (anverso de la hoja) y las vayas anotando en una libreta, de manera que irás confeccionando un “Registro de Actividades Positivas”.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información