 https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/images-5248.jpg
						180
						240
				
				
						admin
						
							https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
						
				admin2019-03-22 10:50:402022-05-09 18:01:50Adicción al Trabajo (Workaholic)
				
						https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/images-5248.jpg
						180
						240
				
				
						admin
						
							https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
						
				admin2019-03-22 10:50:402022-05-09 18:01:50Adicción al Trabajo (Workaholic) https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/images-5248.jpg
						180
						240
				
				
						admin
						
							https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
						
				admin2019-03-22 10:50:402022-05-09 18:01:50Adicción al Trabajo (Workaholic)
				
						https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/images-5248.jpg
						180
						240
				
				
						admin
						
							https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
						
				admin2019-03-22 10:50:402022-05-09 18:01:50Adicción al Trabajo (Workaholic)
Alcohol y bebidas energéticas, una mezcla más tóxica
En los últimos años los investigadores no sólo se han preocupado por el consumo de bebidas energéticas, sino sobre todo por su efecto junto con el alcohol, algo bastante frecuente entre los jóvenes. Un nuevo estudio publicado este jueves en la revista científica Alcoholism: Clinical & Experimental Research, revela que las bebidas energéticas pueden aumentar los efectos del alcohol ya que su combinación aumenta el deseo de seguir bebiendo más que si tomamos el alcohol solo o con otro tipo de bebidas.

Descubierto un mecanismo por el que el abuso de cannabis puede causar esquizofrenia
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que el abuso del consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia. El estudio, publicado en tres revistas científicas, ayuda a comprender la forma en que el abuso de cannabis acarrea efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes, cuyo sistema nervioso se encuentra en fase de maduración.

La violencia verbal de los padres influye en la salud mental de los hijos
Los adultos jóvenes que crecieron con las críticas, los insultos o las amenazas de uno de sus padres son más propensos a padecer ansiedad o depresión, según indica una nueva investigación. De hecho, incluso cuando el mismo o el otro progenitor expresaba mucho afecto, los autores observaron que los efectos dañinos de una madre o un padre verbalmente agresivo persistían en el tiempo.

La importancia de la estimulación precoz del bebé
La estimulación temprana o atención temprana infantil se basa, sobre todo en la repetición, a la que los expertos denominan unidades de información o bits. Del mismo modo que aprendemos a decir mamá o papá, repitiendo lo que nos dicen una y otra vez, podemos también aprender a leer, lograr un pensamiento matemático, e incluso desarrollar aspectos sensoriales y sociales.

Candy Crush crea adicción
Juntar tres caramelos iguales para avanzar en el marcador. La mecánica del juego no podría resultar más simple. Las frutas de la tragaperras de toda la vida se convierten en caramelos y se adaptan a las plataformas del siglo XXI. Ahora bien, ¿cómo manipula la famosa aplicación nuestro cerebro para mantenernos enganchados?

Entrevista a Cristina Martínez el día 30 de abril en TVE 2
El próximo miércoles día 30 de abril de 2014, la directora del Gabinet Psicològic Mataró será entrevistada en el magazine informativo diario que se emite en TVE 2 a las 19:20 horas. La psicóloga hablará acerca de la adicción al trabajo, sus características y consecuencias más importantes.

Consejos para desconectar del trabajo
En muchos casos cuando se acaba la jornada laboral y un problema queda pendiente puede hacer que quede en nuestra mente y nos persiga a lo largo del día. Como consecuencia, puede que estemos haciendo otras actividades como pasear, comprar la comida o ver una película, y estemos pensando en ese problema que quedó pendiente. En principio esto no debería ser extremadamente perjudicial siempre que esto no afecte a tus relaciones personales.

Desempleo y depresión
Los adultos jóvenes desempleados tienen tres veces más riesgo de depresión, en comparación con sus pares empleados, halla un estudio reciente.

La dependencia del WhatsApp
El uso de los teléfonos móviles de última generación ya está totalmente normalizado, y evidentemente, junto a este fenómeno, aparece el uso de las diferentes app que nos ofrece; una de las que más éxito ha tenido ha sido el WhatsApp. Es cierto que es una herramienta muy eficaz para contactar con otras personas intuitiva y económica, que nos facilita la interacción con nuestro entorno. Pero no hay que olvidar que también hay que saber un hacer un buen uso de ella.

Reacción al estrés
El estrés es un hecho habitual en nuestras vidas. No puede evitarse, ya que cualquier cambio al que debamos adaptarnos representa estrés. Sin embargo, al pensar en hechos estresantes, siempre acuden a la mente sucesos negativos como daño, enfermedad, separación, muerte de un ser querido, sin darnos cuenta de que un suceso positivo puede llegar a ser igualmente estresante (por ejemplo cambiar de casa o ascender en el trabajo representan el estrés de un nuevo status y de nuevas responsabilidades, incluso enamorarse puede representar, para algunas personas, el mismo grado de estrés que romper una relación).

Cómo combatir los pensamientos distorsionados
Un hombre se acerca al mostrador de un estanco y pide un paquete de Camel. El empleado le dice que se le han acabado. El hombre concluye que el vendedor tiene los cigarrillos, pero que sólo quiere deshacerse de él porque no le gusta su aspecto. Esta lógica parece obviamente irracional y paranoide..

