Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

Reacción al estrés

Reacción al estrés

El estrés es un hecho habitual en nuestras vidas. No puede evitarse, ya que cualquier cambio al que debamos adaptarnos representa estrés. Sin embargo, al pensar en hechos estresantes, siempre acuden a la mente sucesos negativos como daño, enfermedad, separación, muerte de un ser querido, sin darnos cuenta de que un suceso positivo puede llegar a ser igualmente estresante (por ejemplo cambiar de casa o ascender en el trabajo representan el estrés de un nuevo status y de nuevas responsabilidades, incluso enamorarse puede representar, para algunas personas, el mismo grado de estrés que romper una relación).
Cómo combatir los pensamientos distorsionados

Cómo combatir los pensamientos distorsionados

Un hombre se acerca al mostrador de un estanco y pide un paquete de Camel. El empleado le dice que se le han acabado. El hombre concluye que el vendedor tiene los cigarrillos, pero que sólo quiere deshacerse de él porque no le gusta su aspecto. Esta “lógica” parece obviamente irracional y paranoide..
Actividades positivas para superar la depresión

Actividades positivas para superar la depresión

A continuación te encontrarás con una lista de actividades positivas. Se trata de ver qué cosas de las que te han sucedido a lo largo del día cabe en cualquiera de los 25 ítems en que se pueden agrupar (anverso de la hoja) y las vayas anotando en una libreta, de manera que irás confeccionando un “Registro de Actividades Positivas”.
Superar la depresión post-vacacional

Superar la depresión post-vacacional

Afronta tu regreso al trabajo con optimismo y tómate tu tiempo para adaptarte de nuevo al entorno laboral
Disfunción eréctil y su tratamiento

Disfunción eréctil y su tratamiento

La impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Debe diferenciarse de otros problemas de la esfera sexual como son la falta de deseo, las alteraciones de la eyaculación (eyaculación prematura, eyaculación retrasada, ausencia de eyaculación) o los trastornos del orgasmo.
Nuevas investigaciones sobre las causas de la esquizofrenia

Nuevas investigaciones sobre las causas de la esquizofrenia

Un equipo internacional de científicos dirigido por investigadores de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, ha proporcionado la evidencia más fuerte hasta ahora de las causas de la esquizofrenia, un trastorno que afecta a alrededor del 1 por ciento de la población mundial. Publicado este miércoles en la revista ‘Neuron’, su trabajo presenta una fuerte evidencia de que la interrupción de un delicado equilibrio químico en el cerebro está fuertemente implicada en el trastorno.
Lo que se esconde tras las compras compulsivas

Lo que se esconde tras las compras compulsivas

Han comenzado las rebajas, un periodo que puede ser complicado para aquellos con una economía maltrecha y, sobre todo, para los que son adictos a las compras, lo que no significa que sean compradores compulsivos, según el psicólogo Félix Zaragoza, quien ha explicado que detrás de este último hay un trastorno que esconde frustración, ansiedad y bajo estado de ánimo.
La violencia verbal de los padres influye en la salud mental de los hijos

La violencia verbal de los padres influye en la salud mental de los hijos

Los adultos jóvenes que crecieron con las críticas, los insultos o las amenazas de uno de sus padres son más propensos a padecer ansiedad o depresión, según indica una nueva investigación. De hecho, incluso cuando el mismo o el otro progenitor expresaba mucho afecto, los autores observaron que los efectos dañinos de una madre o un padre verbalmente agresivo persistían en el tiempo.
La serotonina

La serotonina, responsable de la fobia social

Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, revela que las personas con fobia social producen demasiada serotonina. Cuanta más serotonina producen, más angustiados se encuentran en situaciones sociales, según los autores de esta investigación, cuyos resultados se revelan en ‘JAMA Psychiatry’.
¿Por qué ocurren los ataques de pánico?

¿Por qué ocurren los ataques de pánico?

Las crisis de pánico se producen al ponerse en marcha la reacción de alarma o sistema de alarma (punto c del dibujo) que es un mecanismo reflejo del organismo que tiene como misión ponernos a salvo (mediante la huida, la búsqueda de ayuda, etc.) cuando afrontamos una situación que pone en peligro nuestra supervivencia.
Cristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón

Cristina Martínez hoy en 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón

Hoy lunes 26 de octubre la psicóloga Cristina Martínez estará en el programa de televisión "Trencadís" de 8TV para hablar sobre el trastorno por atracón a partir de las 16:30 horas. A continuación pasamos a describir la información más relevante sobre este trastorno:
Pautas para controlar los juegos de azar

Pautas para controlar los juegos de azar

Para resolver y superar un problema con los juegos de azar, hay que tener voluntad firme de cambiar el comportamiento. Esta sección os ofrece algunas claves y recomendaciones para mantener el problema a raya.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información