Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

La rutina en la relación de pareja

La rutina en la relación de pareja

Una relación de pareja es un nexo, un vínculo emocional de carácter romántico que se genera entre dos personas. Este se concibe como un espacio o ámbito de complicidad, de intimidad, de aprendizaje continuo e incluso de maduración psicológica.
Qué son las pesadillas y como afrontarlas

Qué son las pesadillas y como afrontarlas

Todo el mundo tiene pesadillas de tanto en tanto, tanto los adultos como los niños. Una pesadilla es un mal sueño. Es un sueño que puede provocar intenso miedo, ansiedad o desconcierto, pero las pesadillas no son reales, ni son premoniciones de cosas malas que vayan a ocurrir ni pueden hacer daño.
El perdón

El perdón

Cuando una pareja discute y se echa en cara cosas del pasado una y otra vez es porque alguno de los dos o ambos no saben cómo perdonar al otro. Por ello, perdonar acaba siendo todo un reto, porque cuando una persona te agrede emocionalmente en forma de traición, engaño, insulto, etc., la reacción natural que nos nace es la de defendernos y responder a ese ataque.
Navidad y depresión. ¿Porqué?

Navidad y depresión. ¿Porqué?

La Navidad ya es aquí y, a pesar de a muchas personas los entusiasman estas fechas, otras muchas es cuando se sienten más tristes en todo el año. Hay varios factores que lo explican, pero el que más pes tiene en este asunto son las expectativas tan elevadas que hay alrededor del que significan estas fiestas.
Las drogas de síntesis

Las drogas de síntesis

Aunque son varias las sustancias englobadas en el término drogas de síntesis, vamos a referirnos a la más usual, la conocida como éxtasis o MDMA. Junto con otras sutancias de la misma familia química (Eva, píldora del amor, etc.), el éxtasis contribuyó a popularizar la química psicoactiva, abriendo un camino por el que después se colaron otras sustancias; ketamina, GHB, etc., las cuales, a pesar del tratamiento mediático recibido, no parecen estar teniendo especial arraigo en España.
La importancia de la simpatía

La importancia de la simpatía

Se define la simpatía como la capacidad de percibir y sentir directamente, de manera que se experimenta cómo siente las emociones otra persona. La simpatía implica afinidad, inclinación mutua y amabilidad.
El juego patológico o ludopatía

El juego patológico o ludopatía

El juego de azar es legal en España desde 1977. España y Alemania son los países que ocupan el primer lugar de gasto per cápita en juego (Becoña, 1996)
El insomnio: Conceptualización y estrategias para combatirlo.

El insomnio: Conceptualización y estrategias para combatirlo.

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el insomnio se puede definir como una predominante insatisfacción por la calidad y la cantidad del sueño, asociada a uno (o más) de los síntomas siguientes: 1. Dificultad para iniciar el sueño. 2. Dificultad para mantener el sueño, que se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el sueño después de despertar. 3. Despertar pronto por la mañana con incapacidad para volver a dormir.
La adicción a los videojuegos

La adicción a los videojuegos

El juego fue creado para entretener y divertir. Sirve para distraer la mente de las obligaciones y nos distancia de la realidad y las preocupaciones.
La activación conductual (AC)

La activación conductual (AC)

En alguna ocasión de nuestra vida nos hemos sentido tristes, desesperanzados, sin ganas de nada, abatidos. Esta sensación es totalmente normal, aparte de habitual, y formará parte casi de un modo totalmente seguro de nuestro ciclo vital. La aparición de estas emociones depende tanto de factores externos o ambientales como problemas familiares, laborales y/o sociales, como de componentes o variables internas.
Mi hijo tiene TDH

Mi hijo tiene TDH, ¿qué puedo hacer como padre?

El TDAH (o Trastorno con Déficit de Atención y Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo y, por lo tanto, de base biológica; sin embargo, con un tratamiento especializado y la colaboración de la familia (entorno cercano) y de la escuela, podemos ayudar a estos niños a desarrollarse con el TDAH y no a pesar de él.
¿Cómo afectan las estaciones del año a nuestro estado de ánimo?

¿Cómo afectan las estaciones del año a nuestro estado de ánimo?

Actualmente, y desde hace cierto tiempo, nos encontramos sufriendo de forma constante cambios bruscos en nuestro clima, traducido en una disminución y/o aumento de la intensidad y frecuencia de las diferentes condiciones meteorológicas y especialmente de la temperatura