Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

El poder de las autoinstrucciones

En muchas ocasiones, podemos ser nuestros peores jueces. Al proponernos realizar según qué actividades, tareas, o al afrontar ciertas situaciones, todos poseemos una serie de anticipaciones, relacionadas tanto con factores externos (p.ej.,…

El Trastorno de Acumulación

Las categorías diagnósticas nos ayudan a identificar y a comprender las dificultades por las que puede estar pasando una persona. Además, facilitan la elaboración de tratamientos específicos y eficaces, creando estrategias teniendo en cuenta…

La evitación pasiva y la evitación activa

La forma en que afrontemos, cognitiva, emocional y comportamentalmente, aquello que nos genera malestar, marcará indudablemente la superación o la persistencia del problema. No adoptamos una única estrategia para todos los problemas, sino…

Esquizofrenia: síntomas positivos y síntomas negativos

La esquizofrenia es un trastorno mental grave, complejo y crónico, que afecta aproximadamente al 1% de la población, y el cual genera, entre otros síntomas, una interpretación alterada de la realidad. Junto a esto, se considera grave al…

La Terapia Interpersonal: contextualización y componentes

Desde el nacimiento, e incluso antes de este, desarrollamos vínculos. Las relaciones, inicialmente con las figuras paternas, y posteriormente con amigos, compañeros, pareja...entre otros, constituyen uno de los pilares fundamentales de nuestras…

Mindlessness

El Mindfulness ha ido ganando terreno e importancia en el mundo de la psicología y en la salud mental en general. En sí, ha sido traducido de diferentes maneras, las cuales buscan encontrar, en una palabra, abarcar su totalidad: plena conciencia,…

El Trastorno de Ansiedad Generalizada: características y conceptualización

La ansiedad es una reacción adaptativa del organismo ante la percepción de un peligro real o imaginario. Ésta desencadena una serie de síntomas como pueden ser: nerviosismo, inquietud, sudoración, temblor… los cuales nos permiten, o bien…

El Duelo perinatal

El duelo supone una parte inevitable de nuestras vidas, y forma parte de un proceso inherente a todos nosotros. Como tal, puede definirse como aquel proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (p.ej., ser querido, relación,…

La Mochila Emocional

Pasamos gran parte de nuestras vidas experimentando innumerables emociones, incluso si lo pensamos, es difícil calcular por las que hemos pasado a lo largo de un mismo día. De hecho, resulta complicado concretar alguna ocasión en la que no…

La pirámide de Maslow

Son muchos los autores que han dejado su huella, no solo en el mundo de la psicología y la salud mental en general, sino en el mundo entero. Entre ellos, uno de los más relevantes es Abraham Maslow (1908-1970), psicólogo estadounidense considerado…

El fenómeno conocido como “Baby Blues”

La llegada de un hijo es un gran acontecimiento, y supone una nueva etapa que suele llevar consigo una inmensa ilusión y felicidad. Tener un nuevo miembro en la familia supone un gran cambio, y para los padres puede suponer un paso más hacia…

La demora de la gratificación

Vivimos en una sociedad donde la accesibilidad y la inmediatez son cada vez mayores. Estamos inmersos en un mundo progresivamente más tecnológico, donde la proliferación de herramientas para conocer y acceder a casi cualquier contenido es…