Noticias de psicología, psiquiatría, terapias.

La importancia del entorno

La importancia del entorno

En la gran mayoría de problemáticas en las que nos encontramos a lo largo de toda nuestra vida, además de existir una evidente repercusión personal, podemos identificar una clara trascendencia a diferentes niveles dentro de nuestro entorno.
El trastorno de apego reactivo: características y repercusión

El trastorno de apego reactivo: características y repercusión

Desde el momento en que nacemos nos encontramos inmersos en un mundo lleno de estímulos, cuyo aprendizaje y afrontamiento condicionarán nuestra forma de encarar y relacionarnos en las diferentes situaciones vitales futuras.
Redes sociales y autoestima

Redes sociales y autoestima

Actualmente, y desde hace un tiempo más o menos breve, nos encontramos inmersos en un mundo en constante evolución, donde la proliferación de la tecnología forma parte de nuestro día a día.
Los prejuicios: características y repercusión

Los prejuicios: características y repercusión

Podemos definir prejuicio como una opinión, valoración o crítica acerca de algo o alguien de manera anticipada.
La importancia del seguimiento y la prevención de recaídas

La importancia del seguimiento y la prevención de recaídas

En todo tipo de intervención, sea psicológica, médica (entre estas la psiquiátrica) o de cualquier otra modalidad, existen diferentes fases cuya variabilidad en cuanto a importancia se refiere, es mínima.
La negociación familiar

La negociación familiar

A menudo hemos oído hablar de la importancia de la negociación familiar, pero a la vez, nos vienen dudas que hacen plantearnos preguntas como; ¿qué es exactamente? ¿Cuándo la tenemos que utilizar? ¿De qué manera? ¿Nos aportará beneficios?
La Teoría de la Mente

La Teoría de la Mente

La Teoría de la Mente o Cognición Social se entiende como la capacidad o habilidad para comprender, atribuir y predecir conductas, pensamientos, emociones e intenciones en los demás.
Qué son y cómo podemos detectar alumnado con altas capacidades?

Qué son y cómo podemos detectar alumnado con altas capacidades?

El alumnado con altas capacidades obtienen respuestas notablemente por encima de la media de otros individuos de la misma edad, experiencia o entorno. No solo es en el área cognitiva donde obtienen resultados muy satisfactorios sino que pueden destacar en otros ámbitos como en el artístico/creativo, deportivo...
Cómo encarar la vuelta a la rutina

Cómo encarar la vuelta a la rutina

Tras un periodo más o menos prolongado de relajación, tranquilidad y en definitiva, de desconexión, el regreso a los hábitos rutinarios puede resultar complicado e incluso provocar ciertas alteraciones físicas y emocionales.
Sexualidad y pareja

Sexualidad y pareja

La sexualidad es una parte esencial de nuestras vidas, y especialmente de las relaciones de pareja.
Coaching de pareja

Coaching de pareja

Los problemas relacionales, y especialmente aquellos que tienen que ver con la pareja, son un continuo en nuestra sociedad.
Diferencias y similitudes entre Anorexia y Bulimia

Diferencias y similitudes entre Anorexia y Bulimia

La detección y delimitación de los trastornos psicológicos casi nunca se encuentra exenta de complicaciones.

Nuestro centro de psicología, psiquiatría y neuropsicología te ofrece todas las soluciones que necesitas.

Contáctanos

Horario

Lunes a viernes  9:00 a 21:00
Sábado y domingo cerrado

Más información