https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/eliminar-las-ansias-4327.jpg
303
500
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:48:122022-05-09 18:01:52La ansiedad por comer. Cómo controlarla.
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2019/03/eliminar-las-ansias-4327.jpg
303
500
admin
https://gabinetpsicologicmataro.com/wp-content/uploads/2024/02/logo-100-2-300x138.png
admin2019-03-22 10:48:122022-05-09 18:01:52La ansiedad por comer. Cómo controlarla.
Pautas para dejar de fumar
Hoy 31 de mayo es el día mundial del tabaco. Cada vez son más las personas que deciden dejar de fumar, pero muchas de las que fuman ni se lo plantean porque temen que sufrirán excesivamente en su intento de abandonar el tabaco. Deja de fumar no es difícil si sabes qué pautas debes llevar a cabo. Hoy os queremos dar las pautas básicas para dejar el tabaco y si lo deseáis podéis concertar una visita con nuestros psicólogos especialistas en adicciones con los que sin duda lograréis dejar de fumar con éxito en muy pocas sesiones.

El autoconcepto
El autoconcepto es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor. Autoconcepto no es lo mismo que autoestima, sin embargo su relación es muy estrecha y no podría entenderse uno sin la presencia del otro.

Ataques de pánico: cómo afrontarlos
Los ataques de pánico son períodos breves de tiempo, normalmente de poco más de 10 minutos, en los que la persona afectada sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable.

Los mitos sexuales femeninos
A continuación enumeramos varias ideas que tanto los hombres como las mujeres suelen considerar sobre la vida sexual humana. Decimos que estas ideas son mitos cuando los encontramos en gente que está en terapia, porque son ideas que no se adecuan a personas reales. Sin embargo, es difícil renunciar a estos mitos, que casi parecen con vida propia, y que se presentan de pronto en el momento más inconveniente

Mejorar la autoestima y la confianza
¿Qué es la AUTOESTIMA? Es lo que cada persona piensa que es y la medida en que le agrada su propia persona; por tanto, se refleja en las ideas que tenemos sobre nosotros mismos (autoconcepto) y en la forma en que nos valoramos (autovaloración). Es un silencioso respeto por uno mismo, ... la sensación del propio valor.

El consumo de drogas en Europa
Cada año los europeos gastan al menos 24.000 millones de euros en la compra de drogas ilegales, lo que convierte el mercado de estupefacientes en una de las principales actividades generadoras de ganancias para los criminales organizados en el continente y, por tanto, una de las principales amenazas para la seguridad europea, según destaca el Informe de la UE Mercados de Drogas 2016 presentado en Bruselas (Bélgica) este martes.

Tratamientos de autoayuda para la depresión
Los Trastornos del estado de ánimo, y específicamente la depresión, afectan entre el 5 15% de la población general, siendo el porcentaje de afectados mayor en mujeres que en varones (10% vs. 5%). Sin embargo, el 50% de personas afectadas por esta patología no realizan ningún tratamiento (Rieger et al., 1993).

Imagen corporal y autoestima tras la maternidad
La maternidad conlleva un enorme cambio por el cuerpo y para la mente. Y esto es del todo inevitable. Toda mujer se tiene que preparar pues para asumir todos estos cambios, para que sean lo menos traumáticos posible.

Los traumas del pasado y su efecto en el presente
Cuando hablamos de traumas generalmente la gente tiende a pensar en sucesos horribles ocurridos en la vida de una persona, eventos realmente fuertes e impactantes que dejan marcado a un individuo, como las guerras, las violaciones, episodios de violencia y demás. Pero un trauma no es sólo eso y no hecho no siempre esos sucesos se procesan como traumáticos.

El poder de la resiliencia
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.

Problemas para tomar decisiones?
La incapacidad para tomar decisiones puede conllevar importantes interferencias en tu vida social y laboral. No seas inseguro, descubre cómo coger el toro por los cuernos y aprender a tomar tus propias decisiones. Cuando estamos frente a una situación que consideramos difícil en nuestra vida personal o profesional, muchas veces la toma de decisiones puede causar estrés, ansiedad e confusión incluso depresión.

