25,00

Categoría:

¿Qué es el bullying o acoso escolar?

Tengo una gran sensibilidad hacia esta problemática porque yo misma fui víctima de bullying en primaria. A mis 8 años, cuando estaba en tercero de primaria, los niños de sexto curso me insultaban y me daban patadas con frecuencia. Incluso en una ocasión me tiraron escaleras abajo. Afortunadamente no hubo secuelas físicas, pero si las hubo psicológicas. Soy muy consciente de qué me ayudó a superar aquella pesadilla y mi deseo es ayudar a todas esas personas que lo sufren o lo han sufrido.

El bullying es una forma de comportamiento agresivo y repetitivo en la que una persona o grupo busca dañar, intimidar o controlar a otra persona que perciben como vulnerable. Esto puede ocurrir físicamente, verbalmente o a través de medios digitales, y generalmente implica un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. El objetivo del bullying es causar angustia y sufrimiento en la víctima, lo que puede tener efectos emocionales, psicológicos y sociales perjudiciales a corto y largo plazo.

Las principales consecuencias del bullying en las víctimas pueden ser:

  1. Impacto emocional: Las víctimas de bullying pueden experimentar ansiedad, depresión, baja autoestima, sentimientos de soledad y aislamiento. Pueden desarrollar problemas de salud mental a largo plazo.
  2. Rendimiento académico: El acoso constante puede afectar el rendimiento escolar, ya que las víctimas pueden tener dificultades para concentrarse, participar en clase o completar tareas.
  3. Dificultades en las relaciones sociales: El bullying puede dificultar el desarrollo de relaciones sociales saludables, ya que las víctimas pueden temer la interacción con sus agresores o con sus pares en general.
  4. Conductas autodestructivas: Algunas víctimas pueden recurrir a conductas autodestructivas, como el abuso de sustancias o la autolesión, como una forma de hacer frente al estrés y la ansiedad causados por el acoso.
  5. Aislamiento: Las víctimas a menudo se sienten excluidas y aisladas, lo que puede llevar a una disminución de la participación en actividades sociales y recreativas.
  6. Problemas de salud física: El estrés constante causado por el acoso puede tener un impacto negativo en la salud física de las víctimas, como dolores de cabeza, trastornos del sueño, problemas gastrointestinales y otras somatizaciones.
  7. Ideación e intentos de suicidio: En casos extremos, el bullying puede llevar a pensamientos suicidas en las víctimas, aumentando el riesgo de comportamientos autolesivos.

Es importante abordar el bullying de manera efectiva a través de la educación, la concienciación y la promoción de entornos seguros y respetuosos. Las intervenciones tempranas y el apoyo emocional adecuado son esenciales para mitigar las consecuencias negativas en las víctimas. Por eso he creado este taller tan necesario tanto para padres como para docentes.

¿Cuáles son los objetivos del taller?

  • ¿Qué es el bullying?: Empezaremos por definir qué es el acoso escolar y cómo puede afectar a la vida y bienestar emocional de los implicados.
  • Diferenciar: ¿Qué es bullying y que no? Aprenderás las características que determinan catalogar una conducta como bullying.
  • Identificar: Al finalizar la formación contarás con los conocimientos suficientes para catalogar el tipo de violencia que se da en el bullying.
  • Fases del bullying: Exploraremos las distintas etapas y las secuelas psicológicas de las víctimas.
  • Definir: Te explicaremos los principales rasgos psicológicos de los involucrados (agresor, espectadores y víctima).
  • Pautas de actuación: Al finalizar la formación tendrás las principales herramientas psicológicas para proceder con éxito ante una situación de acoso escolar.

¿Qué requisitos son necesarios para realizar el taller?

  • Sólo necesitas disponer de 90 minutos a solas, sin prisas ni obligaciones para poder asistir a mi taller y empaparte de todos los conocimientos que quiero darte.
  • Libreta y bolígrafo para tomar tus apuntes. Si tienes la Piñagenda ¡No dudes en utilizarla!
  • Muchas ganas de aprender y poner en práctica todos los conocimientos y ejercicios prácticos que voy a proporcionarte durante la formación.

…Este taller es para ti si…

  1. Quieres comprender qué es el acoso escolar y como se manifiesta.
  2. Deseas conocer los rasgos psicológicos de los involucrados.
  3. Te gustaría aprender a identificar las formas de acoso y sus consecuencias.
  4. Sientes interés por detectar las conductas abusivas.
  5. Luchas por fomentar el bienestar emocional en tu entorno.
  6. Quieres disponer de todas las herramientas psicológicas para detectar e intervenir con éxito en casos de acoso escolar.

¿Cuándo se impartirá el taller?

  • El taller se impartirá en directo el próximo 28/09/2023 a las 18h

  • ¡Corre! Las plazas son limitadas.

¿Qué incluye el taller?

Precio

  • Este taller de 90 minutos de duración está valorado en 150 euros. Mi objetivo es llegar a cuanta más gente mejor. Además uno de mis objetivos es proporcionar conocimiento significativos y herramientas psicológicas a muy bajo coste para poder acercar el bienestar emocional a la mayoría de los bolsillos. Consigue este taller por tan solo 20 euros (Taller + grabación + Ebook).

Impartido por:

Dra. Cristina Martínez Viana

Psicóloga general sanitaria colegiada nº 13803 con más de 20 años de experiencia.

Fundadora del Gabinet Psicològic Mataró.

Doctora Cum Laude en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Terapeuta cognitivo conductual, terapeuta EMDR y experta en Mindfulness.

Profesora asociada a la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona.

Psicóloga adjunta del servicio de salud mental del Hospital de Mataró.

Amante de la comunicación, la Dra. Martínez es habitual en medios de comunicación y tiene amplia experiencia en impartir talleres y conferencias desde hace más de 15 años.

25,00

Categoría: